Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial

Autores
Matta, Andrés
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El incremento de políticas y programas orientados a fomentar la cooperación empresarial contrasta con la escasez de evaluaciones que reflejen sus efectos en términos no económicos. En parte esto se debe a que no se han desarrollado suficientemente los modelos teórico-metodológicos para estudiar los efectos sociales de estas iniciativas. Este artículo presenta un modelo de análisis elaborado con aportes del ARS, para estudiar la estructura de relaciones que emerge en el complejo de industrias electrónicas e informáticas de la ciudad de Córdoba (Argentina), durante su participación en una política de apoyo a la articulación productiva. Para esto se sistematiza un conjunto de indicadores a nivel de la escala, profundidad, eficacia y sostenibilidad de los efectos del programa. Si bien se trata de un estudio de caso de carácter fundamentalmente descriptivo y predictivo, permite arribar a algunas conclusiones sobre el potencial de los programas para incrementar la frecuencia de las acciones cooperativas en mayor medida que su nivel de compromiso y la dificultad para modificar estructuras sociales preexistentes, en particular cuando se trata de redes lideradas por asociaciones empresarias sectoriales. De este modo, se espera que los resultados de este trabajo pueden ser de utilidad para quienes diseñan, gestionan y evalúan procesos de articulación productiva y las diversas estructuras que de éstos se generan (grupos de empresas, redes, clusters, entre otros).
Fil: Matta, Andrés. Universidad Católica de CórdoaICDA-Escuela de Negocios; Argentina
Fuente
Matta, Andrés (2012) Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial. Redes. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 23 (5). pp. 146-177. ISSN 1579-0185
Materia
H Ciencias Sociales (General)
HA Estadísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3902

id PAUCC_cb5865436d1fb34d93721a7be19e88b4
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3902
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación EmpresarialMatta, AndrésH Ciencias Sociales (General)HA EstadísticasEl incremento de políticas y programas orientados a fomentar la cooperación empresarial contrasta con la escasez de evaluaciones que reflejen sus efectos en términos no económicos. En parte esto se debe a que no se han desarrollado suficientemente los modelos teórico-metodológicos para estudiar los efectos sociales de estas iniciativas. Este artículo presenta un modelo de análisis elaborado con aportes del ARS, para estudiar la estructura de relaciones que emerge en el complejo de industrias electrónicas e informáticas de la ciudad de Córdoba (Argentina), durante su participación en una política de apoyo a la articulación productiva. Para esto se sistematiza un conjunto de indicadores a nivel de la escala, profundidad, eficacia y sostenibilidad de los efectos del programa. Si bien se trata de un estudio de caso de carácter fundamentalmente descriptivo y predictivo, permite arribar a algunas conclusiones sobre el potencial de los programas para incrementar la frecuencia de las acciones cooperativas en mayor medida que su nivel de compromiso y la dificultad para modificar estructuras sociales preexistentes, en particular cuando se trata de redes lideradas por asociaciones empresarias sectoriales. De este modo, se espera que los resultados de este trabajo pueden ser de utilidad para quienes diseñan, gestionan y evalúan procesos de articulación productiva y las diversas estructuras que de éstos se generan (grupos de empresas, redes, clusters, entre otros).Fil: Matta, Andrés. Universidad Católica de CórdoaICDA-Escuela de Negocios; ArgentinaUniversitat Autónoma de Barcelona2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3902/1/A_Matta.pdf Matta, Andrés (2012) Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial. Redes. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 23 (5). pp. 146-177. ISSN 1579-0185 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3902/https://revistes.uab.cat/redes/article/view/v23-n2-mattainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.5565/rev/redes.442info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-10-23T11:18:00Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3902instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:18:00.319Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial
title Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial
spellingShingle Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial
Matta, Andrés
H Ciencias Sociales (General)
HA Estadísticas
title_short Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial
title_full Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial
title_fullStr Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial
title_full_unstemmed Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial
title_sort Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial
dc.creator.none.fl_str_mv Matta, Andrés
author Matta, Andrés
author_facet Matta, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv H Ciencias Sociales (General)
HA Estadísticas
topic H Ciencias Sociales (General)
HA Estadísticas
dc.description.none.fl_txt_mv El incremento de políticas y programas orientados a fomentar la cooperación empresarial contrasta con la escasez de evaluaciones que reflejen sus efectos en términos no económicos. En parte esto se debe a que no se han desarrollado suficientemente los modelos teórico-metodológicos para estudiar los efectos sociales de estas iniciativas. Este artículo presenta un modelo de análisis elaborado con aportes del ARS, para estudiar la estructura de relaciones que emerge en el complejo de industrias electrónicas e informáticas de la ciudad de Córdoba (Argentina), durante su participación en una política de apoyo a la articulación productiva. Para esto se sistematiza un conjunto de indicadores a nivel de la escala, profundidad, eficacia y sostenibilidad de los efectos del programa. Si bien se trata de un estudio de caso de carácter fundamentalmente descriptivo y predictivo, permite arribar a algunas conclusiones sobre el potencial de los programas para incrementar la frecuencia de las acciones cooperativas en mayor medida que su nivel de compromiso y la dificultad para modificar estructuras sociales preexistentes, en particular cuando se trata de redes lideradas por asociaciones empresarias sectoriales. De este modo, se espera que los resultados de este trabajo pueden ser de utilidad para quienes diseñan, gestionan y evalúan procesos de articulación productiva y las diversas estructuras que de éstos se generan (grupos de empresas, redes, clusters, entre otros).
Fil: Matta, Andrés. Universidad Católica de CórdoaICDA-Escuela de Negocios; Argentina
description El incremento de políticas y programas orientados a fomentar la cooperación empresarial contrasta con la escasez de evaluaciones que reflejen sus efectos en términos no económicos. En parte esto se debe a que no se han desarrollado suficientemente los modelos teórico-metodológicos para estudiar los efectos sociales de estas iniciativas. Este artículo presenta un modelo de análisis elaborado con aportes del ARS, para estudiar la estructura de relaciones que emerge en el complejo de industrias electrónicas e informáticas de la ciudad de Córdoba (Argentina), durante su participación en una política de apoyo a la articulación productiva. Para esto se sistematiza un conjunto de indicadores a nivel de la escala, profundidad, eficacia y sostenibilidad de los efectos del programa. Si bien se trata de un estudio de caso de carácter fundamentalmente descriptivo y predictivo, permite arribar a algunas conclusiones sobre el potencial de los programas para incrementar la frecuencia de las acciones cooperativas en mayor medida que su nivel de compromiso y la dificultad para modificar estructuras sociales preexistentes, en particular cuando se trata de redes lideradas por asociaciones empresarias sectoriales. De este modo, se espera que los resultados de este trabajo pueden ser de utilidad para quienes diseñan, gestionan y evalúan procesos de articulación productiva y las diversas estructuras que de éstos se generan (grupos de empresas, redes, clusters, entre otros).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3902/1/A_Matta.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3902/1/A_Matta.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3902/
https://revistes.uab.cat/redes/article/view/v23-n2-matta
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.5565/rev/redes.442
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autónoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autónoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv Matta, Andrés (2012) Aportes del Análisis de Redes Sociales a la Gestión de Estrategias de Cooperación Empresarial. Redes. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 23 (5). pp. 146-177. ISSN 1579-0185
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787691973181440
score 12.982451