La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico

Autores
Bisio, Catalina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galarza, Aldo José
Descripción
El presente escrito, propuesto por la cátedra Práctica Profesional Supervisada, tiene el objetivo de plantear el Trabajo Integrador Final. Su propósito es ser evaluado como instancia final para finalizar la carrera de Licenciatura en Psicología. En el siguiente apartado, en primer lugar, se procederá a describir de forma general el contexto de la práctica. Aquí se llevará a cabo un desarrollo del contexto clínico teniendo en cuenta autores y conceptos relevantes. Luego, se enfocará en el contexto institucional donde se realiza la práctica, es decir, el Sanatorio Morra. En tercer lugar, se dejará plasmado el eje de sistematización. A continuación, el objetivo general y los objetivos específicos. Posteriormente, se encontrará la perspectiva teórica, donde se desarrollarán conceptos de diversos autores sobre el eje de sistematización. Estas conceptualizaciones proponen un acercamiento a una mirada psicoanalítica. Seguido a esto, se describe la modalidad de trabajo, donde se especificará la caracterización de los sujetos, las técnicas de recolección y las consideraciones éticas. Luego, se encontrará un apartado con la recuperación del proceso vivido. Aquí se incluyen registros e interpretaciones personales. Posteriormente, se dejará plasmado el análisis de la experiencia, donde hay una fusión de lo sistematizado en las prácticas junto con la teoría que la sustenta. Por consiguiente, se encontrarán las conclusiones del trabajo integrador final, donde se intentará dar una postura de lo observado y aprendido. En última instancia, las referencias utilizadas en el escrito.
Fil: Bisio, Catalina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fuente
Bisio, Catalina (2023) La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3710

id PAUCC_c936eb56acb7b1bc03bab4bf250bab6c
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3710
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínicoBisio, CatalinaBF PsicologíaEl presente escrito, propuesto por la cátedra Práctica Profesional Supervisada, tiene el objetivo de plantear el Trabajo Integrador Final. Su propósito es ser evaluado como instancia final para finalizar la carrera de Licenciatura en Psicología. En el siguiente apartado, en primer lugar, se procederá a describir de forma general el contexto de la práctica. Aquí se llevará a cabo un desarrollo del contexto clínico teniendo en cuenta autores y conceptos relevantes. Luego, se enfocará en el contexto institucional donde se realiza la práctica, es decir, el Sanatorio Morra. En tercer lugar, se dejará plasmado el eje de sistematización. A continuación, el objetivo general y los objetivos específicos. Posteriormente, se encontrará la perspectiva teórica, donde se desarrollarán conceptos de diversos autores sobre el eje de sistematización. Estas conceptualizaciones proponen un acercamiento a una mirada psicoanalítica. Seguido a esto, se describe la modalidad de trabajo, donde se especificará la caracterización de los sujetos, las técnicas de recolección y las consideraciones éticas. Luego, se encontrará un apartado con la recuperación del proceso vivido. Aquí se incluyen registros e interpretaciones personales. Posteriormente, se dejará plasmado el análisis de la experiencia, donde hay una fusión de lo sistematizado en las prácticas junto con la teoría que la sustenta. Por consiguiente, se encontrarán las conclusiones del trabajo integrador final, donde se intentará dar una postura de lo observado y aprendido. En última instancia, las referencias utilizadas en el escrito.Fil: Bisio, Catalina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaGalarza, Aldo José2023-04-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3710/1/TF_Bisio.pdf Bisio, Catalina (2023) La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3710/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:43Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3710instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:43.858Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico
title La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico
spellingShingle La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico
Bisio, Catalina
BF Psicología
title_short La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico
title_full La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico
title_fullStr La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico
title_full_unstemmed La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico
title_sort La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Bisio, Catalina
author Bisio, Catalina
author_facet Bisio, Catalina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galarza, Aldo José
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito, propuesto por la cátedra Práctica Profesional Supervisada, tiene el objetivo de plantear el Trabajo Integrador Final. Su propósito es ser evaluado como instancia final para finalizar la carrera de Licenciatura en Psicología. En el siguiente apartado, en primer lugar, se procederá a describir de forma general el contexto de la práctica. Aquí se llevará a cabo un desarrollo del contexto clínico teniendo en cuenta autores y conceptos relevantes. Luego, se enfocará en el contexto institucional donde se realiza la práctica, es decir, el Sanatorio Morra. En tercer lugar, se dejará plasmado el eje de sistematización. A continuación, el objetivo general y los objetivos específicos. Posteriormente, se encontrará la perspectiva teórica, donde se desarrollarán conceptos de diversos autores sobre el eje de sistematización. Estas conceptualizaciones proponen un acercamiento a una mirada psicoanalítica. Seguido a esto, se describe la modalidad de trabajo, donde se especificará la caracterización de los sujetos, las técnicas de recolección y las consideraciones éticas. Luego, se encontrará un apartado con la recuperación del proceso vivido. Aquí se incluyen registros e interpretaciones personales. Posteriormente, se dejará plasmado el análisis de la experiencia, donde hay una fusión de lo sistematizado en las prácticas junto con la teoría que la sustenta. Por consiguiente, se encontrarán las conclusiones del trabajo integrador final, donde se intentará dar una postura de lo observado y aprendido. En última instancia, las referencias utilizadas en el escrito.
Fil: Bisio, Catalina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
description El presente escrito, propuesto por la cátedra Práctica Profesional Supervisada, tiene el objetivo de plantear el Trabajo Integrador Final. Su propósito es ser evaluado como instancia final para finalizar la carrera de Licenciatura en Psicología. En el siguiente apartado, en primer lugar, se procederá a describir de forma general el contexto de la práctica. Aquí se llevará a cabo un desarrollo del contexto clínico teniendo en cuenta autores y conceptos relevantes. Luego, se enfocará en el contexto institucional donde se realiza la práctica, es decir, el Sanatorio Morra. En tercer lugar, se dejará plasmado el eje de sistematización. A continuación, el objetivo general y los objetivos específicos. Posteriormente, se encontrará la perspectiva teórica, donde se desarrollarán conceptos de diversos autores sobre el eje de sistematización. Estas conceptualizaciones proponen un acercamiento a una mirada psicoanalítica. Seguido a esto, se describe la modalidad de trabajo, donde se especificará la caracterización de los sujetos, las técnicas de recolección y las consideraciones éticas. Luego, se encontrará un apartado con la recuperación del proceso vivido. Aquí se incluyen registros e interpretaciones personales. Posteriormente, se dejará plasmado el análisis de la experiencia, donde hay una fusión de lo sistematizado en las prácticas junto con la teoría que la sustenta. Por consiguiente, se encontrarán las conclusiones del trabajo integrador final, donde se intentará dar una postura de lo observado y aprendido. En última instancia, las referencias utilizadas en el escrito.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3710/1/TF_Bisio.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3710/1/TF_Bisio.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3710/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Bisio, Catalina (2023) La práctica del psicólogo en pacientes con diagnóstico de psicosis en consultorio externo de un sanatorio monovalente de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344088983044096
score 12.623145