Fetichización y crítica de la razón

Autores
Asselborn, Carlos Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Tres son los procesos de fetichización-inversión que Hinkelammert señala en la historia de las sociedades contemporáneas: 1) la fetichización de la sociedad sin clases; 2) de la democracia y de los derechos humanos; 3) del sujeto. Su crítica se asienta en un núcleo teórico que no ha sufrido grandes cambios a lo largo del tiempo, pero que tiene en los conceptos de utopía y de racionalidad reproductiva sus principales categorías. Ofrecemos una síntesis de sus aportes y esbozamos algunas preguntas que sospechan de la eficacia de una presunta crítica ética a la racionalidad instrumental propia de la modernidad capitalista.
Fil: Asselborn, Carlos Javier. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fuente
Asselborn, Carlos Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3020-3098 (2015) Fetichización y crítica de la razón. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos (61). pp. 209-235. ISSN 1665-8574
Materia
B Filosofía (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3504

id PAUCC_bc602d8323d1dd1f5e6ca693aaab3f0c
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3504
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Fetichización y crítica de la razónAsselborn, Carlos JavierB Filosofía (General)Tres son los procesos de fetichización-inversión que Hinkelammert señala en la historia de las sociedades contemporáneas: 1) la fetichización de la sociedad sin clases; 2) de la democracia y de los derechos humanos; 3) del sujeto. Su crítica se asienta en un núcleo teórico que no ha sufrido grandes cambios a lo largo del tiempo, pero que tiene en los conceptos de utopía y de racionalidad reproductiva sus principales categorías. Ofrecemos una síntesis de sus aportes y esbozamos algunas preguntas que sospechan de la eficacia de una presunta crítica ética a la racionalidad instrumental propia de la modernidad capitalista.Fil: Asselborn, Carlos Javier. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaCentro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3504/1/A_Asselborn.pdf Asselborn, Carlos Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3020-3098 <https://orcid.org/0000-0003-3020-3098> (2015) Fetichización y crítica de la razón. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos (61). pp. 209-235. ISSN 1665-8574 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3504/https://www.redalyc.org/pdf/640/64043188009.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3504instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:35.872Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fetichización y crítica de la razón
title Fetichización y crítica de la razón
spellingShingle Fetichización y crítica de la razón
Asselborn, Carlos Javier
B Filosofía (General)
title_short Fetichización y crítica de la razón
title_full Fetichización y crítica de la razón
title_fullStr Fetichización y crítica de la razón
title_full_unstemmed Fetichización y crítica de la razón
title_sort Fetichización y crítica de la razón
dc.creator.none.fl_str_mv Asselborn, Carlos Javier
author Asselborn, Carlos Javier
author_facet Asselborn, Carlos Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv B Filosofía (General)
topic B Filosofía (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Tres son los procesos de fetichización-inversión que Hinkelammert señala en la historia de las sociedades contemporáneas: 1) la fetichización de la sociedad sin clases; 2) de la democracia y de los derechos humanos; 3) del sujeto. Su crítica se asienta en un núcleo teórico que no ha sufrido grandes cambios a lo largo del tiempo, pero que tiene en los conceptos de utopía y de racionalidad reproductiva sus principales categorías. Ofrecemos una síntesis de sus aportes y esbozamos algunas preguntas que sospechan de la eficacia de una presunta crítica ética a la racionalidad instrumental propia de la modernidad capitalista.
Fil: Asselborn, Carlos Javier. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
description Tres son los procesos de fetichización-inversión que Hinkelammert señala en la historia de las sociedades contemporáneas: 1) la fetichización de la sociedad sin clases; 2) de la democracia y de los derechos humanos; 3) del sujeto. Su crítica se asienta en un núcleo teórico que no ha sufrido grandes cambios a lo largo del tiempo, pero que tiene en los conceptos de utopía y de racionalidad reproductiva sus principales categorías. Ofrecemos una síntesis de sus aportes y esbozamos algunas preguntas que sospechan de la eficacia de una presunta crítica ética a la racionalidad instrumental propia de la modernidad capitalista.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3504/1/A_Asselborn.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3504/1/A_Asselborn.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3504/
https://www.redalyc.org/pdf/640/64043188009.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv Asselborn, Carlos Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3020-3098 <https://orcid.org/0000-0003-3020-3098> (2015) Fetichización y crítica de la razón. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos (61). pp. 209-235. ISSN 1665-8574
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582761197568
score 12.559606