Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana

Autores
Períes, Lucas
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El paisaje urbano contemporáneo se caracteriza por la yuxtaposición, la fragmentación y la sustitución del medio natural y del propio tejido construido. El crecimiento urbano es producto de procesos evolutivos acelerados, que generan interacciones complejas entre sus habitantes y el territorio. Estos procesos han afectado y aumentado las demandas de todo tipo sobre el suelo, la movilidad, la infraestructura y el propio paisaje urbano. Las ciudades de América Latina parecen ser objetos de diseño en los que se planifican y construyen paisajes urbanos desarrollados bajo un sistema socioeconómico en el que prevalece la exclusión de algunos y el protagonismo de otros. Las metrópolis constituyen estructuras socio-espaciales desencontradas, generando paisajes urbanos fragmentados y heterogéneos; es la condición de la ciudad desdoblada, que se bifurca para aislarse en barrios privados de la alta sociedad o en barrios privados de accesibilidad. Este es el tópico del presente artículo.
Fil: Períes, Lucas. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fuente
Períes, Lucas ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8689-8744 (2009) Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana. Arquiteturarevista, 5 (2). pp. 76-83. ISSN 1808-5741
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3422

id PAUCC_b6e15a143b2eeec9a4a1ddaef3601d78
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3422
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericanaPeríes, LucasNA ArquitecturaEl paisaje urbano contemporáneo se caracteriza por la yuxtaposición, la fragmentación y la sustitución del medio natural y del propio tejido construido. El crecimiento urbano es producto de procesos evolutivos acelerados, que generan interacciones complejas entre sus habitantes y el territorio. Estos procesos han afectado y aumentado las demandas de todo tipo sobre el suelo, la movilidad, la infraestructura y el propio paisaje urbano. Las ciudades de América Latina parecen ser objetos de diseño en los que se planifican y construyen paisajes urbanos desarrollados bajo un sistema socioeconómico en el que prevalece la exclusión de algunos y el protagonismo de otros. Las metrópolis constituyen estructuras socio-espaciales desencontradas, generando paisajes urbanos fragmentados y heterogéneos; es la condición de la ciudad desdoblada, que se bifurca para aislarse en barrios privados de la alta sociedad o en barrios privados de accesibilidad. Este es el tópico del presente artículo.Fil: Períes, Lucas. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaUniversidade do Vale do Rio dos Sinos2009-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3422/1/A_Per%C3%ADes.pdf Períes, Lucas ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8689-8744 <https://orcid.org/0000-0001-8689-8744> (2009) Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana. Arquiteturarevista, 5 (2). pp. 76-83. ISSN 1808-5741 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3422/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193614470002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:17:50Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3422instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:17:51.273Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana
title Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana
spellingShingle Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana
Períes, Lucas
NA Arquitectura
title_short Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana
title_full Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana
title_fullStr Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana
title_full_unstemmed Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana
title_sort Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Períes, Lucas
author Períes, Lucas
author_facet Períes, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv El paisaje urbano contemporáneo se caracteriza por la yuxtaposición, la fragmentación y la sustitución del medio natural y del propio tejido construido. El crecimiento urbano es producto de procesos evolutivos acelerados, que generan interacciones complejas entre sus habitantes y el territorio. Estos procesos han afectado y aumentado las demandas de todo tipo sobre el suelo, la movilidad, la infraestructura y el propio paisaje urbano. Las ciudades de América Latina parecen ser objetos de diseño en los que se planifican y construyen paisajes urbanos desarrollados bajo un sistema socioeconómico en el que prevalece la exclusión de algunos y el protagonismo de otros. Las metrópolis constituyen estructuras socio-espaciales desencontradas, generando paisajes urbanos fragmentados y heterogéneos; es la condición de la ciudad desdoblada, que se bifurca para aislarse en barrios privados de la alta sociedad o en barrios privados de accesibilidad. Este es el tópico del presente artículo.
Fil: Períes, Lucas. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
description El paisaje urbano contemporáneo se caracteriza por la yuxtaposición, la fragmentación y la sustitución del medio natural y del propio tejido construido. El crecimiento urbano es producto de procesos evolutivos acelerados, que generan interacciones complejas entre sus habitantes y el territorio. Estos procesos han afectado y aumentado las demandas de todo tipo sobre el suelo, la movilidad, la infraestructura y el propio paisaje urbano. Las ciudades de América Latina parecen ser objetos de diseño en los que se planifican y construyen paisajes urbanos desarrollados bajo un sistema socioeconómico en el que prevalece la exclusión de algunos y el protagonismo de otros. Las metrópolis constituyen estructuras socio-espaciales desencontradas, generando paisajes urbanos fragmentados y heterogéneos; es la condición de la ciudad desdoblada, que se bifurca para aislarse en barrios privados de la alta sociedad o en barrios privados de accesibilidad. Este es el tópico del presente artículo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3422/1/A_Per%C3%ADes.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3422/1/A_Per%C3%ADes.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3422/
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193614470002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Vale do Rio dos Sinos
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Vale do Rio dos Sinos
dc.source.none.fl_str_mv Períes, Lucas ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8689-8744 <https://orcid.org/0000-0001-8689-8744> (2009) Paisajes desdoblados: radiografía de una condición urbana latinoamericana. Arquiteturarevista, 5 (2). pp. 76-83. ISSN 1808-5741
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787690297556992
score 12.982451