Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido

Autores
Ahumada, María del Rosario
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cervi, Laura Alejandra Patricia
Larroza, Marcelo
Descripción
La fasciolosis en una enfermedad parasitaria, de distribución cosmopolita y de gran impacto en la salud animal y humana. Afecta las economías regionales y la salud de las familias rurales. La especie ovina es considerada altamente susceptible y para su control se propone el desarrollo de vacunas eficaces. El objetivo de este trabajo fue evaluar una vacuna contra F. hepatica en ovinos infectados experimentalmente formulada con una proteína Kunitz, asociado a un adyuvante de CpG-ODN/Coa-ASC16, en una nanoestructura de cristal líquido, de comprobada eficacia en ratones. Se utilizaron 32 corderos distribuidos al azar en 4 grupos experimentales. Se tomaron muestras seriadas de materia fecal y sangre para determinar recuento de huevos, enzimas hepáticas y producción de anticuerpos hasta la semana 16 pi, posteriormente se recolectaron los adultos de hígado y vesícula biliar. Los hígados extraídos fueron evaluados macroscópicamente e histológicamente La fertilidad de los huevos se valoro con el test de eclosión. Los resultados indicaron un mejor desempeño de la segunda formulación de la vacuna con reducciones significativas en el conteo de adultos (49.6%), de huevos (81.4%) menor porcentaje de eclosión, aumento en la producción de anticuerpos IgG y predominio de patrón inflamatorio en la lesión hepática, complementariamente se demostró la utilidad de kunitz como herramienta de diagnóstico serológico temprano de fasciolosis. Se concluye una eficacia moderada de esta vacuna requiriendo nuevos estudios y desafíos naturales de infección que comprueben su utilidad para el control de F.hepatica en ovinos en el marco de un plan sanitario integral.
Fil: Ahumada, María del Rosario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina; Argentina
Fuente
Ahumada, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7828-7238 (2024) Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
Materia
SF Cultura de los animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4451

id PAUCC_b04652ed0da355b3131d24d07afb6364
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4451
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquidoAhumada, María del RosarioSF Cultura de los animalesLa fasciolosis en una enfermedad parasitaria, de distribución cosmopolita y de gran impacto en la salud animal y humana. Afecta las economías regionales y la salud de las familias rurales. La especie ovina es considerada altamente susceptible y para su control se propone el desarrollo de vacunas eficaces. El objetivo de este trabajo fue evaluar una vacuna contra F. hepatica en ovinos infectados experimentalmente formulada con una proteína Kunitz, asociado a un adyuvante de CpG-ODN/Coa-ASC16, en una nanoestructura de cristal líquido, de comprobada eficacia en ratones. Se utilizaron 32 corderos distribuidos al azar en 4 grupos experimentales. Se tomaron muestras seriadas de materia fecal y sangre para determinar recuento de huevos, enzimas hepáticas y producción de anticuerpos hasta la semana 16 pi, posteriormente se recolectaron los adultos de hígado y vesícula biliar. Los hígados extraídos fueron evaluados macroscópicamente e histológicamente La fertilidad de los huevos se valoro con el test de eclosión. Los resultados indicaron un mejor desempeño de la segunda formulación de la vacuna con reducciones significativas en el conteo de adultos (49.6%), de huevos (81.4%) menor porcentaje de eclosión, aumento en la producción de anticuerpos IgG y predominio de patrón inflamatorio en la lesión hepática, complementariamente se demostró la utilidad de kunitz como herramienta de diagnóstico serológico temprano de fasciolosis. Se concluye una eficacia moderada de esta vacuna requiriendo nuevos estudios y desafíos naturales de infección que comprueben su utilidad para el control de F.hepatica en ovinos en el marco de un plan sanitario integral.Fil: Ahumada, María del Rosario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina; ArgentinaCervi, Laura Alejandra PatriciaLarroza, Marcelo2024-08-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4451/1/TD_Ahumada.pdf Ahumada, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7828-7238 <https://orcid.org/0000-0002-7828-7238> (2024) Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4451/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:14:03Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4451instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:14:03.417Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido
title Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido
spellingShingle Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido
Ahumada, María del Rosario
SF Cultura de los animales
title_short Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido
title_full Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido
title_fullStr Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido
title_full_unstemmed Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido
title_sort Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido
dc.creator.none.fl_str_mv Ahumada, María del Rosario
author Ahumada, María del Rosario
author_facet Ahumada, María del Rosario
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cervi, Laura Alejandra Patricia
Larroza, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv SF Cultura de los animales
topic SF Cultura de los animales
dc.description.none.fl_txt_mv La fasciolosis en una enfermedad parasitaria, de distribución cosmopolita y de gran impacto en la salud animal y humana. Afecta las economías regionales y la salud de las familias rurales. La especie ovina es considerada altamente susceptible y para su control se propone el desarrollo de vacunas eficaces. El objetivo de este trabajo fue evaluar una vacuna contra F. hepatica en ovinos infectados experimentalmente formulada con una proteína Kunitz, asociado a un adyuvante de CpG-ODN/Coa-ASC16, en una nanoestructura de cristal líquido, de comprobada eficacia en ratones. Se utilizaron 32 corderos distribuidos al azar en 4 grupos experimentales. Se tomaron muestras seriadas de materia fecal y sangre para determinar recuento de huevos, enzimas hepáticas y producción de anticuerpos hasta la semana 16 pi, posteriormente se recolectaron los adultos de hígado y vesícula biliar. Los hígados extraídos fueron evaluados macroscópicamente e histológicamente La fertilidad de los huevos se valoro con el test de eclosión. Los resultados indicaron un mejor desempeño de la segunda formulación de la vacuna con reducciones significativas en el conteo de adultos (49.6%), de huevos (81.4%) menor porcentaje de eclosión, aumento en la producción de anticuerpos IgG y predominio de patrón inflamatorio en la lesión hepática, complementariamente se demostró la utilidad de kunitz como herramienta de diagnóstico serológico temprano de fasciolosis. Se concluye una eficacia moderada de esta vacuna requiriendo nuevos estudios y desafíos naturales de infección que comprueben su utilidad para el control de F.hepatica en ovinos en el marco de un plan sanitario integral.
Fil: Ahumada, María del Rosario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina; Argentina
description La fasciolosis en una enfermedad parasitaria, de distribución cosmopolita y de gran impacto en la salud animal y humana. Afecta las economías regionales y la salud de las familias rurales. La especie ovina es considerada altamente susceptible y para su control se propone el desarrollo de vacunas eficaces. El objetivo de este trabajo fue evaluar una vacuna contra F. hepatica en ovinos infectados experimentalmente formulada con una proteína Kunitz, asociado a un adyuvante de CpG-ODN/Coa-ASC16, en una nanoestructura de cristal líquido, de comprobada eficacia en ratones. Se utilizaron 32 corderos distribuidos al azar en 4 grupos experimentales. Se tomaron muestras seriadas de materia fecal y sangre para determinar recuento de huevos, enzimas hepáticas y producción de anticuerpos hasta la semana 16 pi, posteriormente se recolectaron los adultos de hígado y vesícula biliar. Los hígados extraídos fueron evaluados macroscópicamente e histológicamente La fertilidad de los huevos se valoro con el test de eclosión. Los resultados indicaron un mejor desempeño de la segunda formulación de la vacuna con reducciones significativas en el conteo de adultos (49.6%), de huevos (81.4%) menor porcentaje de eclosión, aumento en la producción de anticuerpos IgG y predominio de patrón inflamatorio en la lesión hepática, complementariamente se demostró la utilidad de kunitz como herramienta de diagnóstico serológico temprano de fasciolosis. Se concluye una eficacia moderada de esta vacuna requiriendo nuevos estudios y desafíos naturales de infección que comprueben su utilidad para el control de F.hepatica en ovinos en el marco de un plan sanitario integral.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4451/1/TD_Ahumada.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4451/1/TD_Ahumada.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4451/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Ahumada, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7828-7238 <https://orcid.org/0000-0002-7828-7238> (2024) Evaluación de una vacuna contra Fasciola hepatica en ovinos formulada con una proteína de tipo kunitz en una nanoestructura de cristal líquido. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344090821197824
score 12.623145