Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales

Autores
Avalle, Gerardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La trayectoria de la conflictividad social durante los últimos años en Argentina hace visibles significativos cambios en el vínculo existente entre la población desocupada y el Estado, lo que consecuentemente provocó una alteración en las modalidades y espacios de organización y supervivencia de los sectores populares. Ante ello, el territorio comienza a perfilarse como el escenario privilegiado donde acontecen las diferentes acciones, además de actuar como anclaje de subjetividades y catalizador de problemáticas compartidas. El presente texto se propone analizar los sentidos que emergen en relación al concepto de "clase" y "territorio" a partir de comprender los índices semánticos, marcas simbólicas, desplazamientos que operan en la cotidianeidad barrial, actores y problemáticas que los referencian. Para ello se analizan entrevistas realizadas a algunos movimientos piqueteros de Córdoba, utilizando las herramientas que provee el análisis de contenido.
Fil: Avalle, Gerardo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Avalle, Gerardo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4451-1983 (2009) Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales. Avá. Revista de Antropología (14). pp. 1-19. ISSN 1515-2413
Materia
JA Ciencias políticas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3428

id PAUCC_9219b9664201739b4983798a09e13737
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3428
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos socialesAvalle, GerardoJA Ciencias políticas (General)La trayectoria de la conflictividad social durante los últimos años en Argentina hace visibles significativos cambios en el vínculo existente entre la población desocupada y el Estado, lo que consecuentemente provocó una alteración en las modalidades y espacios de organización y supervivencia de los sectores populares. Ante ello, el territorio comienza a perfilarse como el escenario privilegiado donde acontecen las diferentes acciones, además de actuar como anclaje de subjetividades y catalizador de problemáticas compartidas. El presente texto se propone analizar los sentidos que emergen en relación al concepto de "clase" y "territorio" a partir de comprender los índices semánticos, marcas simbólicas, desplazamientos que operan en la cotidianeidad barrial, actores y problemáticas que los referencian. Para ello se analizan entrevistas realizadas a algunos movimientos piqueteros de Córdoba, utilizando las herramientas que provee el análisis de contenido.Fil: Avalle, Gerardo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones2009-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3428/1/A_Avalle.pdf Avalle, Gerardo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4451-1983 <https://orcid.org/0000-0002-4451-1983> (2009) Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales. Avá. Revista de Antropología (14). pp. 1-19. ISSN 1515-2413 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3428/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169013838003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:06:22Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3428instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:06:22.521Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales
title Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales
spellingShingle Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales
Avalle, Gerardo
JA Ciencias políticas (General)
title_short Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales
title_full Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales
title_fullStr Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales
title_full_unstemmed Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales
title_sort Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Avalle, Gerardo
author Avalle, Gerardo
author_facet Avalle, Gerardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
topic JA Ciencias políticas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv La trayectoria de la conflictividad social durante los últimos años en Argentina hace visibles significativos cambios en el vínculo existente entre la población desocupada y el Estado, lo que consecuentemente provocó una alteración en las modalidades y espacios de organización y supervivencia de los sectores populares. Ante ello, el territorio comienza a perfilarse como el escenario privilegiado donde acontecen las diferentes acciones, además de actuar como anclaje de subjetividades y catalizador de problemáticas compartidas. El presente texto se propone analizar los sentidos que emergen en relación al concepto de "clase" y "territorio" a partir de comprender los índices semánticos, marcas simbólicas, desplazamientos que operan en la cotidianeidad barrial, actores y problemáticas que los referencian. Para ello se analizan entrevistas realizadas a algunos movimientos piqueteros de Córdoba, utilizando las herramientas que provee el análisis de contenido.
Fil: Avalle, Gerardo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description La trayectoria de la conflictividad social durante los últimos años en Argentina hace visibles significativos cambios en el vínculo existente entre la población desocupada y el Estado, lo que consecuentemente provocó una alteración en las modalidades y espacios de organización y supervivencia de los sectores populares. Ante ello, el territorio comienza a perfilarse como el escenario privilegiado donde acontecen las diferentes acciones, además de actuar como anclaje de subjetividades y catalizador de problemáticas compartidas. El presente texto se propone analizar los sentidos que emergen en relación al concepto de "clase" y "territorio" a partir de comprender los índices semánticos, marcas simbólicas, desplazamientos que operan en la cotidianeidad barrial, actores y problemáticas que los referencian. Para ello se analizan entrevistas realizadas a algunos movimientos piqueteros de Córdoba, utilizando las herramientas que provee el análisis de contenido.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3428/1/A_Avalle.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3428/1/A_Avalle.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3428/
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169013838003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv Avalle, Gerardo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4451-1983 <https://orcid.org/0000-0002-4451-1983> (2009) Clases y territorio: construcción de subjetividades en los movimientos sociales. Avá. Revista de Antropología (14). pp. 1-19. ISSN 1515-2413
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846145896778039296
score 12.712165