Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Có...
- Autores
- Cardozo, María Agustina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giménez, Marta Inés
- Descripción
- El rol del psicólogo surge mucho antes que existieran certificaciones habilitantes y normativas reguladoras de su ejercicio, vinculando su práctica desde un comienzo a la psiquiatría. El psicólogo funcionó durante mucho tiempo como auxiliar del médico, sin posibilidad de ver reconocida su labor a nivel profesional ni de adherir su pertenencia a un campo disciplinar específico del rol. La construcción y aceptación de este rol supuso muchos años de disputa con los psiquiatras, tras un amplio proceso histórico de evolución de la Psicología en tanto disciplina científica pudo lograrse el reconocimiento legal del psicólogo y su ejercicio profesional. A partir de la creación en la Provincia de Córdoba de la Ley Provincial Nº 7.106 de Ejercicio Profesional de la Psicología, fue posible delimitar lo que se entiende por contexto clínico. De acuerdo al Artículo 2 de dicha normativa: “Se entenderá por área de la Psicología Clínica: la esfera de acción que se halla en Hospitales Generales, Psiquiátricos, Neuropsiquiátricos, Centros de Salud Mental, Clínicas e Instituciones Privadas de la misma índole y en práctica privada de la profesión.” (p.1). En función de ello, el rol del psicólogo clínico se circunscribe a la exploración psicológica de la personalidad, la orientación psicológica, la investigación, y el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos y conflictos de la personalidad.
Fil: Cardozo, María Agustina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. - Fuente
- Cardozo, María Agustina (2022) Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- BF Psicología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3169
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_6e902106e6721c0be096c8253c9bba7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3169 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínicoCardozo, María AgustinaBF PsicologíaEl rol del psicólogo surge mucho antes que existieran certificaciones habilitantes y normativas reguladoras de su ejercicio, vinculando su práctica desde un comienzo a la psiquiatría. El psicólogo funcionó durante mucho tiempo como auxiliar del médico, sin posibilidad de ver reconocida su labor a nivel profesional ni de adherir su pertenencia a un campo disciplinar específico del rol. La construcción y aceptación de este rol supuso muchos años de disputa con los psiquiatras, tras un amplio proceso histórico de evolución de la Psicología en tanto disciplina científica pudo lograrse el reconocimiento legal del psicólogo y su ejercicio profesional. A partir de la creación en la Provincia de Córdoba de la Ley Provincial Nº 7.106 de Ejercicio Profesional de la Psicología, fue posible delimitar lo que se entiende por contexto clínico. De acuerdo al Artículo 2 de dicha normativa: “Se entenderá por área de la Psicología Clínica: la esfera de acción que se halla en Hospitales Generales, Psiquiátricos, Neuropsiquiátricos, Centros de Salud Mental, Clínicas e Instituciones Privadas de la misma índole y en práctica privada de la profesión.” (p.1). En función de ello, el rol del psicólogo clínico se circunscribe a la exploración psicológica de la personalidad, la orientación psicológica, la investigación, y el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos y conflictos de la personalidad.Fil: Cardozo, María Agustina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Giménez, Marta Inés2022-04-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3169/1/TF_Cardozo.pdf Cardozo, María Agustina (2022) Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3169/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:29Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3169instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:29.777Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico |
title |
Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico |
spellingShingle |
Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico Cardozo, María Agustina BF Psicología |
title_short |
Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico |
title_full |
Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico |
title_fullStr |
Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico |
title_full_unstemmed |
Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico |
title_sort |
Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardozo, María Agustina |
author |
Cardozo, María Agustina |
author_facet |
Cardozo, María Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giménez, Marta Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BF Psicología |
topic |
BF Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rol del psicólogo surge mucho antes que existieran certificaciones habilitantes y normativas reguladoras de su ejercicio, vinculando su práctica desde un comienzo a la psiquiatría. El psicólogo funcionó durante mucho tiempo como auxiliar del médico, sin posibilidad de ver reconocida su labor a nivel profesional ni de adherir su pertenencia a un campo disciplinar específico del rol. La construcción y aceptación de este rol supuso muchos años de disputa con los psiquiatras, tras un amplio proceso histórico de evolución de la Psicología en tanto disciplina científica pudo lograrse el reconocimiento legal del psicólogo y su ejercicio profesional. A partir de la creación en la Provincia de Córdoba de la Ley Provincial Nº 7.106 de Ejercicio Profesional de la Psicología, fue posible delimitar lo que se entiende por contexto clínico. De acuerdo al Artículo 2 de dicha normativa: “Se entenderá por área de la Psicología Clínica: la esfera de acción que se halla en Hospitales Generales, Psiquiátricos, Neuropsiquiátricos, Centros de Salud Mental, Clínicas e Instituciones Privadas de la misma índole y en práctica privada de la profesión.” (p.1). En función de ello, el rol del psicólogo clínico se circunscribe a la exploración psicológica de la personalidad, la orientación psicológica, la investigación, y el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos y conflictos de la personalidad. Fil: Cardozo, María Agustina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
description |
El rol del psicólogo surge mucho antes que existieran certificaciones habilitantes y normativas reguladoras de su ejercicio, vinculando su práctica desde un comienzo a la psiquiatría. El psicólogo funcionó durante mucho tiempo como auxiliar del médico, sin posibilidad de ver reconocida su labor a nivel profesional ni de adherir su pertenencia a un campo disciplinar específico del rol. La construcción y aceptación de este rol supuso muchos años de disputa con los psiquiatras, tras un amplio proceso histórico de evolución de la Psicología en tanto disciplina científica pudo lograrse el reconocimiento legal del psicólogo y su ejercicio profesional. A partir de la creación en la Provincia de Córdoba de la Ley Provincial Nº 7.106 de Ejercicio Profesional de la Psicología, fue posible delimitar lo que se entiende por contexto clínico. De acuerdo al Artículo 2 de dicha normativa: “Se entenderá por área de la Psicología Clínica: la esfera de acción que se halla en Hospitales Generales, Psiquiátricos, Neuropsiquiátricos, Centros de Salud Mental, Clínicas e Instituciones Privadas de la misma índole y en práctica privada de la profesión.” (p.1). En función de ello, el rol del psicólogo clínico se circunscribe a la exploración psicológica de la personalidad, la orientación psicológica, la investigación, y el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos y conflictos de la personalidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3169/1/TF_Cardozo.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3169/1/TF_Cardozo.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3169/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cardozo, María Agustina (2022) Vicisitudes a la adaptación psicológica a la hemodiálisis en personas que padecen insuficiencia renal crónica en una institución hospitalaria polivalente estatal de la Ciudad de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621581764001792 |
score |
12.891075 |