Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico
- Autores
- Poyrazian Bussolini, María Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bracamonte Gómez, Carolina
Novillo Pacheco, Bárbara Sofía - Descripción
- Este trabajo se sostiene posicionado desde el enfoque psicoanalítico, tomando a autores como Freud, Piera Aulagnier, André Green, Puget, Berenstein y analiza principalmente al arte como posibilitador de efectos terapéuticos en los espacios psíquicos intersubjetivo y transubjetivo, enmarcados un dispositivo taller para usuarios de Salud Mental, con padecimiento subjetivo. Esta cuestión tomará cuerpo y voz principalmente en casos de psicosis, pero también de otros diagnósticos, o bien comorbilidades como daño cognitivo o depresión. Se tomaran como ejes teóricos los conceptos de intersubjetividad, transubjetividad, vínculo, arte, efectos terapéuticos. Resulta preciso también contextualizar un poco más la práctica, y consecuentemente este trabajo, como sucedido en un momento en el que se decretó el “aislamiento social preventivo y obligatorio” debido al COVID-19. Este hecho produjo que debieran ocurrir cambios en la dinámica del funcionamiento de la institución. Tendré en cuenta, entonces, la transición de la modalidad en la que se llevó adelante la asistencia a la institución, considerando que mi ingreso a la institución ocurrió en julio del año 2021, mientras se llevaba adelante una dinámica exclusivamente virtual en el taller, que perduró de forma exclusiva hasta el mes de agosto. En este periodo, los encuentros se concretaban a través de videollamadas. En un segundo y breve momento, comenzó a establecerse lo que se denomina como modalidad “híbrida”, donde algunos concurrentes asistían a la institución de manera presencial, mientras que otros, por el motivo que fuere, continuaban trabajando en paralelo desde la virtualidad. En un inicio había un grupo en la presencialidad y otro grupo considerable en la virtualidad. La modalidad híbrida no desapareció del todo en mi práctica, pero la gran mayoría de los concurrentes que continuaban en la virtualidad...
Fil: Poyrazian Bussolini, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina - Fuente
- Poyrazian Bussolini, María Paula (2023) Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- BF Psicología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4144
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_6e079e853b58e882ca0bb24e8aad0d47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4144 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínicoPoyrazian Bussolini, María PaulaBF PsicologíaEste trabajo se sostiene posicionado desde el enfoque psicoanalítico, tomando a autores como Freud, Piera Aulagnier, André Green, Puget, Berenstein y analiza principalmente al arte como posibilitador de efectos terapéuticos en los espacios psíquicos intersubjetivo y transubjetivo, enmarcados un dispositivo taller para usuarios de Salud Mental, con padecimiento subjetivo. Esta cuestión tomará cuerpo y voz principalmente en casos de psicosis, pero también de otros diagnósticos, o bien comorbilidades como daño cognitivo o depresión. Se tomaran como ejes teóricos los conceptos de intersubjetividad, transubjetividad, vínculo, arte, efectos terapéuticos. Resulta preciso también contextualizar un poco más la práctica, y consecuentemente este trabajo, como sucedido en un momento en el que se decretó el “aislamiento social preventivo y obligatorio” debido al COVID-19. Este hecho produjo que debieran ocurrir cambios en la dinámica del funcionamiento de la institución. Tendré en cuenta, entonces, la transición de la modalidad en la que se llevó adelante la asistencia a la institución, considerando que mi ingreso a la institución ocurrió en julio del año 2021, mientras se llevaba adelante una dinámica exclusivamente virtual en el taller, que perduró de forma exclusiva hasta el mes de agosto. En este periodo, los encuentros se concretaban a través de videollamadas. En un segundo y breve momento, comenzó a establecerse lo que se denomina como modalidad “híbrida”, donde algunos concurrentes asistían a la institución de manera presencial, mientras que otros, por el motivo que fuere, continuaban trabajando en paralelo desde la virtualidad. En un inicio había un grupo en la presencialidad y otro grupo considerable en la virtualidad. La modalidad híbrida no desapareció del todo en mi práctica, pero la gran mayoría de los concurrentes que continuaban en la virtualidad...Fil: Poyrazian Bussolini, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaBracamonte Gómez, CarolinaNovillo Pacheco, Bárbara Sofía2023-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4144/1/TF_PoyrazianBussolini.pdf Poyrazian Bussolini, María Paula (2023) Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4144/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:55Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4144instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:55.853Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico |
title |
Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico |
spellingShingle |
Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico Poyrazian Bussolini, María Paula BF Psicología |
title_short |
Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico |
title_full |
Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico |
title_fullStr |
Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico |
title_full_unstemmed |
Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico |
title_sort |
Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poyrazian Bussolini, María Paula |
author |
Poyrazian Bussolini, María Paula |
author_facet |
Poyrazian Bussolini, María Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bracamonte Gómez, Carolina Novillo Pacheco, Bárbara Sofía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BF Psicología |
topic |
BF Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se sostiene posicionado desde el enfoque psicoanalítico, tomando a autores como Freud, Piera Aulagnier, André Green, Puget, Berenstein y analiza principalmente al arte como posibilitador de efectos terapéuticos en los espacios psíquicos intersubjetivo y transubjetivo, enmarcados un dispositivo taller para usuarios de Salud Mental, con padecimiento subjetivo. Esta cuestión tomará cuerpo y voz principalmente en casos de psicosis, pero también de otros diagnósticos, o bien comorbilidades como daño cognitivo o depresión. Se tomaran como ejes teóricos los conceptos de intersubjetividad, transubjetividad, vínculo, arte, efectos terapéuticos. Resulta preciso también contextualizar un poco más la práctica, y consecuentemente este trabajo, como sucedido en un momento en el que se decretó el “aislamiento social preventivo y obligatorio” debido al COVID-19. Este hecho produjo que debieran ocurrir cambios en la dinámica del funcionamiento de la institución. Tendré en cuenta, entonces, la transición de la modalidad en la que se llevó adelante la asistencia a la institución, considerando que mi ingreso a la institución ocurrió en julio del año 2021, mientras se llevaba adelante una dinámica exclusivamente virtual en el taller, que perduró de forma exclusiva hasta el mes de agosto. En este periodo, los encuentros se concretaban a través de videollamadas. En un segundo y breve momento, comenzó a establecerse lo que se denomina como modalidad “híbrida”, donde algunos concurrentes asistían a la institución de manera presencial, mientras que otros, por el motivo que fuere, continuaban trabajando en paralelo desde la virtualidad. En un inicio había un grupo en la presencialidad y otro grupo considerable en la virtualidad. La modalidad híbrida no desapareció del todo en mi práctica, pero la gran mayoría de los concurrentes que continuaban en la virtualidad... Fil: Poyrazian Bussolini, María Paula. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina |
description |
Este trabajo se sostiene posicionado desde el enfoque psicoanalítico, tomando a autores como Freud, Piera Aulagnier, André Green, Puget, Berenstein y analiza principalmente al arte como posibilitador de efectos terapéuticos en los espacios psíquicos intersubjetivo y transubjetivo, enmarcados un dispositivo taller para usuarios de Salud Mental, con padecimiento subjetivo. Esta cuestión tomará cuerpo y voz principalmente en casos de psicosis, pero también de otros diagnósticos, o bien comorbilidades como daño cognitivo o depresión. Se tomaran como ejes teóricos los conceptos de intersubjetividad, transubjetividad, vínculo, arte, efectos terapéuticos. Resulta preciso también contextualizar un poco más la práctica, y consecuentemente este trabajo, como sucedido en un momento en el que se decretó el “aislamiento social preventivo y obligatorio” debido al COVID-19. Este hecho produjo que debieran ocurrir cambios en la dinámica del funcionamiento de la institución. Tendré en cuenta, entonces, la transición de la modalidad en la que se llevó adelante la asistencia a la institución, considerando que mi ingreso a la institución ocurrió en julio del año 2021, mientras se llevaba adelante una dinámica exclusivamente virtual en el taller, que perduró de forma exclusiva hasta el mes de agosto. En este periodo, los encuentros se concretaban a través de videollamadas. En un segundo y breve momento, comenzó a establecerse lo que se denomina como modalidad “híbrida”, donde algunos concurrentes asistían a la institución de manera presencial, mientras que otros, por el motivo que fuere, continuaban trabajando en paralelo desde la virtualidad. En un inicio había un grupo en la presencialidad y otro grupo considerable en la virtualidad. La modalidad híbrida no desapareció del todo en mi práctica, pero la gran mayoría de los concurrentes que continuaban en la virtualidad... |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4144/1/TF_PoyrazianBussolini.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4144/1/TF_PoyrazianBussolini.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4144/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Poyrazian Bussolini, María Paula (2023) Efectos terapéuticos del taller de arte en concurrentes de un Centro de día de la ciudad de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344089986531328 |
score |
12.623145 |