Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses

Autores
Maffei, Juan Luis; Spontón, Carlos Luis; Spontón, Marcos G.; Castellano, Estanislao; Medrano, Leonardo Adrián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Objetivo. En el presente trabajo se llevó a cabo una serie de estudios tendientes a evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) en la población de trabajadores cordobeses. Método. Se desarrolló un estudio de carácter instrumental, en el que participaron 684 trabajadores de la ciudad de Córdoba. Se evaluó el proceso de respuesta involucrado, aportando evidencia de la estructura interna del instrumento y aplicando análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Se examinó la consistenia interna mediante el coeficiente ¿ de Cronbach. Además de efectuar un estudio de convergencia con el Cuestionario de Autoeficacia Laboral resumido y se contrastaron grupos en función del género y la edad de los participantes. Resultados. Se observó un único factor subyacente, que explicaba un 53% de la varianza de la prueba, conformado por ítems homogéneos (a= .88). Luego de ciertas re-especificaciones en el modelo inicial, se observó un ajuste aceptable en los estudios de análisis factorial confirmatorio (¿² = 135.92; p<0.00; GFI = .92; CFI = .92; RMSEA=.09). Los estudios de convergencia sugieren que ambos cuestionarios miden constructos semejantes (r =.42). Finalmente, se concluyó que los trabajadores de mayor edad y antigüedad tienden a expresar creencias más elevadas de autoeficacia profesional, tal como se esperaba a nivel teórico. Conclusión. Los resultados son prometedores porque se verifican algunas propiedades psicométricas importantes del AU- 10 en la población de trabajadores de Córdoba. Contar con un instrumento de estas características posibilita el desarrollo de futuras líneas de trabajo, tanto de índole práctica como aplicada.
Fil: Maffei, Juan Luis. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina
Fil: Spontón, Carlos Luis. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Spontón, Marcos G. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina
Fil: Castellano, Estanislao. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina
Fil: Medrano, Leonardo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fuente
Maffei, Juan Luis, Spontón, Carlos Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6923-9712 , Spontón, Marcos G., Castellano, Estanislao ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9740-7522 and Medrano, Leonardo Adrián ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3371-5040 (2012) Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses. Pensamiento Psicológico, 10 (1). pp. 51-62. ISSN 1657-8961
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3465

id PAUCC_45e971cbd955205183263dbc6ee8ad32
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3465
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobesesMaffei, Juan LuisSpontón, Carlos LuisSpontón, Marcos G.Castellano, EstanislaoMedrano, Leonardo AdriánBF PsicologíaObjetivo. En el presente trabajo se llevó a cabo una serie de estudios tendientes a evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) en la población de trabajadores cordobeses. Método. Se desarrolló un estudio de carácter instrumental, en el que participaron 684 trabajadores de la ciudad de Córdoba. Se evaluó el proceso de respuesta involucrado, aportando evidencia de la estructura interna del instrumento y aplicando análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Se examinó la consistenia interna mediante el coeficiente ¿ de Cronbach. Además de efectuar un estudio de convergencia con el Cuestionario de Autoeficacia Laboral resumido y se contrastaron grupos en función del género y la edad de los participantes. Resultados. Se observó un único factor subyacente, que explicaba un 53% de la varianza de la prueba, conformado por ítems homogéneos (a= .88). Luego de ciertas re-especificaciones en el modelo inicial, se observó un ajuste aceptable en los estudios de análisis factorial confirmatorio (¿² = 135.92; p<0.00; GFI = .92; CFI = .92; RMSEA=.09). Los estudios de convergencia sugieren que ambos cuestionarios miden constructos semejantes (r =.42). Finalmente, se concluyó que los trabajadores de mayor edad y antigüedad tienden a expresar creencias más elevadas de autoeficacia profesional, tal como se esperaba a nivel teórico. Conclusión. Los resultados son prometedores porque se verifican algunas propiedades psicométricas importantes del AU- 10 en la población de trabajadores de Córdoba. Contar con un instrumento de estas características posibilita el desarrollo de futuras líneas de trabajo, tanto de índole práctica como aplicada.Fil: Maffei, Juan Luis. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; ArgentinaFil: Spontón, Carlos Luis. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Spontón, Marcos G. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; ArgentinaFil: Castellano, Estanislao. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; ArgentinaFil: Medrano, Leonardo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaPontificia Universidad Javeriana Colombia2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3465/1/A_Maffei_Spont%C3%B3n_Spont%C3%B3n_Castellano_Medrano.pdf Maffei, Juan Luis, Spontón, Carlos Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6923-9712 <https://orcid.org/0000-0001-6923-9712>, Spontón, Marcos G., Castellano, Estanislao ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9740-7522 <https://orcid.org/0000-0002-9740-7522> and Medrano, Leonardo Adrián ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3371-5040 <https://orcid.org/0000-0002-3371-5040> (2012) Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses. Pensamiento Psicológico, 10 (1). pp. 51-62. ISSN 1657-8961 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3465/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80124028004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3465instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:35.743Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses
title Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses
spellingShingle Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses
Maffei, Juan Luis
BF Psicología
title_short Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses
title_full Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses
title_fullStr Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses
title_full_unstemmed Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses
title_sort Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses
dc.creator.none.fl_str_mv Maffei, Juan Luis
Spontón, Carlos Luis
Spontón, Marcos G.
Castellano, Estanislao
Medrano, Leonardo Adrián
author Maffei, Juan Luis
author_facet Maffei, Juan Luis
Spontón, Carlos Luis
Spontón, Marcos G.
Castellano, Estanislao
Medrano, Leonardo Adrián
author_role author
author2 Spontón, Carlos Luis
Spontón, Marcos G.
Castellano, Estanislao
Medrano, Leonardo Adrián
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo. En el presente trabajo se llevó a cabo una serie de estudios tendientes a evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) en la población de trabajadores cordobeses. Método. Se desarrolló un estudio de carácter instrumental, en el que participaron 684 trabajadores de la ciudad de Córdoba. Se evaluó el proceso de respuesta involucrado, aportando evidencia de la estructura interna del instrumento y aplicando análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Se examinó la consistenia interna mediante el coeficiente ¿ de Cronbach. Además de efectuar un estudio de convergencia con el Cuestionario de Autoeficacia Laboral resumido y se contrastaron grupos en función del género y la edad de los participantes. Resultados. Se observó un único factor subyacente, que explicaba un 53% de la varianza de la prueba, conformado por ítems homogéneos (a= .88). Luego de ciertas re-especificaciones en el modelo inicial, se observó un ajuste aceptable en los estudios de análisis factorial confirmatorio (¿² = 135.92; p<0.00; GFI = .92; CFI = .92; RMSEA=.09). Los estudios de convergencia sugieren que ambos cuestionarios miden constructos semejantes (r =.42). Finalmente, se concluyó que los trabajadores de mayor edad y antigüedad tienden a expresar creencias más elevadas de autoeficacia profesional, tal como se esperaba a nivel teórico. Conclusión. Los resultados son prometedores porque se verifican algunas propiedades psicométricas importantes del AU- 10 en la población de trabajadores de Córdoba. Contar con un instrumento de estas características posibilita el desarrollo de futuras líneas de trabajo, tanto de índole práctica como aplicada.
Fil: Maffei, Juan Luis. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina
Fil: Spontón, Carlos Luis. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Spontón, Marcos G. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina
Fil: Castellano, Estanislao. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina
Fil: Medrano, Leonardo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
description Objetivo. En el presente trabajo se llevó a cabo una serie de estudios tendientes a evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) en la población de trabajadores cordobeses. Método. Se desarrolló un estudio de carácter instrumental, en el que participaron 684 trabajadores de la ciudad de Córdoba. Se evaluó el proceso de respuesta involucrado, aportando evidencia de la estructura interna del instrumento y aplicando análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Se examinó la consistenia interna mediante el coeficiente ¿ de Cronbach. Además de efectuar un estudio de convergencia con el Cuestionario de Autoeficacia Laboral resumido y se contrastaron grupos en función del género y la edad de los participantes. Resultados. Se observó un único factor subyacente, que explicaba un 53% de la varianza de la prueba, conformado por ítems homogéneos (a= .88). Luego de ciertas re-especificaciones en el modelo inicial, se observó un ajuste aceptable en los estudios de análisis factorial confirmatorio (¿² = 135.92; p<0.00; GFI = .92; CFI = .92; RMSEA=.09). Los estudios de convergencia sugieren que ambos cuestionarios miden constructos semejantes (r =.42). Finalmente, se concluyó que los trabajadores de mayor edad y antigüedad tienden a expresar creencias más elevadas de autoeficacia profesional, tal como se esperaba a nivel teórico. Conclusión. Los resultados son prometedores porque se verifican algunas propiedades psicométricas importantes del AU- 10 en la población de trabajadores de Córdoba. Contar con un instrumento de estas características posibilita el desarrollo de futuras líneas de trabajo, tanto de índole práctica como aplicada.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3465/1/A_Maffei_Spont%C3%B3n_Spont%C3%B3n_Castellano_Medrano.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3465/1/A_Maffei_Spont%C3%B3n_Spont%C3%B3n_Castellano_Medrano.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3465/
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80124028004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana Colombia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Maffei, Juan Luis, Spontón, Carlos Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6923-9712 <https://orcid.org/0000-0001-6923-9712>, Spontón, Marcos G., Castellano, Estanislao ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9740-7522 <https://orcid.org/0000-0002-9740-7522> and Medrano, Leonardo Adrián ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3371-5040 <https://orcid.org/0000-0002-3371-5040> (2012) Adaptación del Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) a la población de trabajadores cordobeses. Pensamiento Psicológico, 10 (1). pp. 51-62. ISSN 1657-8961
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582705623040
score 12.891075