Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refug...

Autores
Pavón Piscitello, Daniel; Andrés, Gabriel Eugenio
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente artículo pretende analizar las repercusiones que han tenido tanto el terrorismo internacional como las acciones coercitivas destinadas a combatirlo en el orden mundial actual, particularmente sus implicancias en la población civil, con énfasis en la situación de los desplazados internos y de los refugiados. A tal efecto, el trabajo parte de un breve análisis del terrorismo internacional contemporáneo y de la lucha antiterrorista, para luego determinar la legitimidad o ilegitimidad de las respuestas coercitivas contra el mismo, todo ello conforme a la normativa internacional vigente en la materia (con especial énfasis en el ius ad bellum). A continuación, el trabajo aborda las consecuencias que el uso de la fuerza armada en la lucha antiterrorista ha tenido sobre la población civil (derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario �ius in bello�), específicamente sus efectos en los desplazados internos y en los refugiados. El trabajo culmina con un planteo y valoración acerca de la aptitud o inaptitud del derecho internacional contemporáneo, bajo el sistema jurídico de Naciones Unidas (uso de la fuerza armada, derechos humanos, derecho internacional humanitario, régimen jurídico sobre refugiados y normativa aplicable a los desplazados internos), para hacer frente a la situación actual analizada en el artículo. Vale hacer notar, en primer término, que el presente trabajo parte del supuesto que las ramas del derecho internacional analizadas constituyen distintas dimensiones íntimamente vinculadas del mismo fenómeno. Por consiguiente, se entiende que el estudio de cualquiera de estos aspectos debe realizarse en estrecha vinculación con los demás. Por último, es preciso aclarar que el análisis comprende únicamente a las respuestas coercitivas (vale decir, el uso de la fuerza armada) por parte de los estados y de la comunidad internacional contra las actividades terroristas Por tanto, las consecuencias que sobre desplazados internos y los refugiados puedan tener las respuestas pacíficas contra el terrorismo internacional no son objeto del presente artículo.
Fil: Pavón Piscitello, Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política; Argentina
Fil: Andrés, Gabriel Eugenio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política; Argentina
Fuente
Pavón Piscitello, Daniel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1454-8988 and Andrés, Gabriel Eugenio (2007) Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiados. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional (9). pp. 273-317. ISSN 1692-8156
Materia
JA Ciencias políticas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3405

id PAUCC_3a0d3c7da4ca495bb7829b4cdc23927d
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3405
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiadosPavón Piscitello, DanielAndrés, Gabriel EugenioJA Ciencias políticas (General)El presente artículo pretende analizar las repercusiones que han tenido tanto el terrorismo internacional como las acciones coercitivas destinadas a combatirlo en el orden mundial actual, particularmente sus implicancias en la población civil, con énfasis en la situación de los desplazados internos y de los refugiados. A tal efecto, el trabajo parte de un breve análisis del terrorismo internacional contemporáneo y de la lucha antiterrorista, para luego determinar la legitimidad o ilegitimidad de las respuestas coercitivas contra el mismo, todo ello conforme a la normativa internacional vigente en la materia (con especial énfasis en el ius ad bellum). A continuación, el trabajo aborda las consecuencias que el uso de la fuerza armada en la lucha antiterrorista ha tenido sobre la población civil (derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario �ius in bello�), específicamente sus efectos en los desplazados internos y en los refugiados. El trabajo culmina con un planteo y valoración acerca de la aptitud o inaptitud del derecho internacional contemporáneo, bajo el sistema jurídico de Naciones Unidas (uso de la fuerza armada, derechos humanos, derecho internacional humanitario, régimen jurídico sobre refugiados y normativa aplicable a los desplazados internos), para hacer frente a la situación actual analizada en el artículo. Vale hacer notar, en primer término, que el presente trabajo parte del supuesto que las ramas del derecho internacional analizadas constituyen distintas dimensiones íntimamente vinculadas del mismo fenómeno. Por consiguiente, se entiende que el estudio de cualquiera de estos aspectos debe realizarse en estrecha vinculación con los demás. Por último, es preciso aclarar que el análisis comprende únicamente a las respuestas coercitivas (vale decir, el uso de la fuerza armada) por parte de los estados y de la comunidad internacional contra las actividades terroristas Por tanto, las consecuencias que sobre desplazados internos y los refugiados puedan tener las respuestas pacíficas contra el terrorismo internacional no son objeto del presente artículo.Fil: Pavón Piscitello, Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política; ArgentinaFil: Andrés, Gabriel Eugenio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política; ArgentinaPontificia Universidad Javeriana2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3405/1/A_Pav%C3%B3n_Andr%C3%A9s.pdf Pavón Piscitello, Daniel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1454-8988 <https://orcid.org/0000-0002-1454-8988> and Andrés, Gabriel Eugenio (2007) Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiados. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional (9). pp. 273-317. ISSN 1692-8156 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3405/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82400908info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:33Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3405instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:33.988Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiados
title Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiados
spellingShingle Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiados
Pavón Piscitello, Daniel
JA Ciencias políticas (General)
title_short Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiados
title_full Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiados
title_fullStr Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiados
title_full_unstemmed Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiados
title_sort Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiados
dc.creator.none.fl_str_mv Pavón Piscitello, Daniel
Andrés, Gabriel Eugenio
author Pavón Piscitello, Daniel
author_facet Pavón Piscitello, Daniel
Andrés, Gabriel Eugenio
author_role author
author2 Andrés, Gabriel Eugenio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
topic JA Ciencias políticas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo pretende analizar las repercusiones que han tenido tanto el terrorismo internacional como las acciones coercitivas destinadas a combatirlo en el orden mundial actual, particularmente sus implicancias en la población civil, con énfasis en la situación de los desplazados internos y de los refugiados. A tal efecto, el trabajo parte de un breve análisis del terrorismo internacional contemporáneo y de la lucha antiterrorista, para luego determinar la legitimidad o ilegitimidad de las respuestas coercitivas contra el mismo, todo ello conforme a la normativa internacional vigente en la materia (con especial énfasis en el ius ad bellum). A continuación, el trabajo aborda las consecuencias que el uso de la fuerza armada en la lucha antiterrorista ha tenido sobre la población civil (derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario �ius in bello�), específicamente sus efectos en los desplazados internos y en los refugiados. El trabajo culmina con un planteo y valoración acerca de la aptitud o inaptitud del derecho internacional contemporáneo, bajo el sistema jurídico de Naciones Unidas (uso de la fuerza armada, derechos humanos, derecho internacional humanitario, régimen jurídico sobre refugiados y normativa aplicable a los desplazados internos), para hacer frente a la situación actual analizada en el artículo. Vale hacer notar, en primer término, que el presente trabajo parte del supuesto que las ramas del derecho internacional analizadas constituyen distintas dimensiones íntimamente vinculadas del mismo fenómeno. Por consiguiente, se entiende que el estudio de cualquiera de estos aspectos debe realizarse en estrecha vinculación con los demás. Por último, es preciso aclarar que el análisis comprende únicamente a las respuestas coercitivas (vale decir, el uso de la fuerza armada) por parte de los estados y de la comunidad internacional contra las actividades terroristas Por tanto, las consecuencias que sobre desplazados internos y los refugiados puedan tener las respuestas pacíficas contra el terrorismo internacional no son objeto del presente artículo.
Fil: Pavón Piscitello, Daniel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política; Argentina
Fil: Andrés, Gabriel Eugenio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política; Argentina
description El presente artículo pretende analizar las repercusiones que han tenido tanto el terrorismo internacional como las acciones coercitivas destinadas a combatirlo en el orden mundial actual, particularmente sus implicancias en la población civil, con énfasis en la situación de los desplazados internos y de los refugiados. A tal efecto, el trabajo parte de un breve análisis del terrorismo internacional contemporáneo y de la lucha antiterrorista, para luego determinar la legitimidad o ilegitimidad de las respuestas coercitivas contra el mismo, todo ello conforme a la normativa internacional vigente en la materia (con especial énfasis en el ius ad bellum). A continuación, el trabajo aborda las consecuencias que el uso de la fuerza armada en la lucha antiterrorista ha tenido sobre la población civil (derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario �ius in bello�), específicamente sus efectos en los desplazados internos y en los refugiados. El trabajo culmina con un planteo y valoración acerca de la aptitud o inaptitud del derecho internacional contemporáneo, bajo el sistema jurídico de Naciones Unidas (uso de la fuerza armada, derechos humanos, derecho internacional humanitario, régimen jurídico sobre refugiados y normativa aplicable a los desplazados internos), para hacer frente a la situación actual analizada en el artículo. Vale hacer notar, en primer término, que el presente trabajo parte del supuesto que las ramas del derecho internacional analizadas constituyen distintas dimensiones íntimamente vinculadas del mismo fenómeno. Por consiguiente, se entiende que el estudio de cualquiera de estos aspectos debe realizarse en estrecha vinculación con los demás. Por último, es preciso aclarar que el análisis comprende únicamente a las respuestas coercitivas (vale decir, el uso de la fuerza armada) por parte de los estados y de la comunidad internacional contra las actividades terroristas Por tanto, las consecuencias que sobre desplazados internos y los refugiados puedan tener las respuestas pacíficas contra el terrorismo internacional no son objeto del presente artículo.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3405/1/A_Pav%C3%B3n_Andr%C3%A9s.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3405/1/A_Pav%C3%B3n_Andr%C3%A9s.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3405/
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82400908
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv Pavón Piscitello, Daniel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1454-8988 <https://orcid.org/0000-0002-1454-8988> and Andrés, Gabriel Eugenio (2007) Repercusiones de la lucha contra el terrorismo internacional mediante el uso de la fuerza armada en la población civil: especial referencia a los desplazados internos y a los refugiados. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional (9). pp. 273-317. ISSN 1692-8156
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582626979840
score 12.559606