Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo

Autores
De la Vega Avila Tulián, Candela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este artículo parte de la preocupación por el avance de los principios de la lógica de gobierno neoliberal sobre las propias prácticas de resistencia. Como hemos estudiado previamente, el neoliberalismo es una forma de gobernar poblaciones que no se detiene simple y automáticamente ante cualquier expresión de oposición; por el contrario, ha encontrado la manera de volver gobernables la expresión de diversidad de oposiciones, descontentos, protestas o rebeliones. De ahí la pregunta: ¿estamos resistiendo al neoliberalismo o resistimos en el capitalismo neoliberal? Este texto se organiza en dos apartados. En el primero, describimos las notas principales de una economía de la conflictividad neoliberal, esto es, la manera en la que el neoliberalismo gobierna las prácticas contestarias, de oposición o descontento. En el segundo apartado, mostramos específicas claves para cualquier práctica dispuesta a desestabilizar o incluso hacer estallar esta economía neoliberal de la conflictividad social. Aquí, situaremos como estratégica la cuestión de una práctica política de solidaridad hacia el interior de los sectores en lucha.
Fil: De la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
De la Vega Avila Tulián, Candela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0049-6515 (2021) Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo. Revista de Conflictos Sociales Latinoamericanos, 12. pp. 137-147. ISSN 2525-0841
Materia
JA Ciencias políticas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3365

id PAUCC_1df88543771ea3d30367f98f4c6c2031
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3365
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismoDe la Vega Avila Tulián, CandelaJA Ciencias políticas (General)Este artículo parte de la preocupación por el avance de los principios de la lógica de gobierno neoliberal sobre las propias prácticas de resistencia. Como hemos estudiado previamente, el neoliberalismo es una forma de gobernar poblaciones que no se detiene simple y automáticamente ante cualquier expresión de oposición; por el contrario, ha encontrado la manera de volver gobernables la expresión de diversidad de oposiciones, descontentos, protestas o rebeliones. De ahí la pregunta: ¿estamos resistiendo al neoliberalismo o resistimos en el capitalismo neoliberal? Este texto se organiza en dos apartados. En el primero, describimos las notas principales de una economía de la conflictividad neoliberal, esto es, la manera en la que el neoliberalismo gobierna las prácticas contestarias, de oposición o descontento. En el segundo apartado, mostramos específicas claves para cualquier práctica dispuesta a desestabilizar o incluso hacer estallar esta economía neoliberal de la conflictividad social. Aquí, situaremos como estratégica la cuestión de una práctica política de solidaridad hacia el interior de los sectores en lucha.Fil: De la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFundación El llano - Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL)2021-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3365/1/A_delaVega.pdf De la Vega Avila Tulián, Candela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0049-6515 <https://orcid.org/0000-0002-0049-6515> (2021) Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo. Revista de Conflictos Sociales Latinoamericanos, 12. pp. 137-147. ISSN 2525-0841 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3365/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/188info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3365instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:37.431Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo
title Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo
spellingShingle Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo
De la Vega Avila Tulián, Candela
JA Ciencias políticas (General)
title_short Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo
title_full Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo
title_fullStr Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo
title_full_unstemmed Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo
title_sort Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo
dc.creator.none.fl_str_mv De la Vega Avila Tulián, Candela
author De la Vega Avila Tulián, Candela
author_facet De la Vega Avila Tulián, Candela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
topic JA Ciencias políticas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo parte de la preocupación por el avance de los principios de la lógica de gobierno neoliberal sobre las propias prácticas de resistencia. Como hemos estudiado previamente, el neoliberalismo es una forma de gobernar poblaciones que no se detiene simple y automáticamente ante cualquier expresión de oposición; por el contrario, ha encontrado la manera de volver gobernables la expresión de diversidad de oposiciones, descontentos, protestas o rebeliones. De ahí la pregunta: ¿estamos resistiendo al neoliberalismo o resistimos en el capitalismo neoliberal? Este texto se organiza en dos apartados. En el primero, describimos las notas principales de una economía de la conflictividad neoliberal, esto es, la manera en la que el neoliberalismo gobierna las prácticas contestarias, de oposición o descontento. En el segundo apartado, mostramos específicas claves para cualquier práctica dispuesta a desestabilizar o incluso hacer estallar esta economía neoliberal de la conflictividad social. Aquí, situaremos como estratégica la cuestión de una práctica política de solidaridad hacia el interior de los sectores en lucha.
Fil: De la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Este artículo parte de la preocupación por el avance de los principios de la lógica de gobierno neoliberal sobre las propias prácticas de resistencia. Como hemos estudiado previamente, el neoliberalismo es una forma de gobernar poblaciones que no se detiene simple y automáticamente ante cualquier expresión de oposición; por el contrario, ha encontrado la manera de volver gobernables la expresión de diversidad de oposiciones, descontentos, protestas o rebeliones. De ahí la pregunta: ¿estamos resistiendo al neoliberalismo o resistimos en el capitalismo neoliberal? Este texto se organiza en dos apartados. En el primero, describimos las notas principales de una economía de la conflictividad neoliberal, esto es, la manera en la que el neoliberalismo gobierna las prácticas contestarias, de oposición o descontento. En el segundo apartado, mostramos específicas claves para cualquier práctica dispuesta a desestabilizar o incluso hacer estallar esta economía neoliberal de la conflictividad social. Aquí, situaremos como estratégica la cuestión de una práctica política de solidaridad hacia el interior de los sectores en lucha.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3365/1/A_delaVega.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3365/1/A_delaVega.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3365/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/188
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación El llano - Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL)
publisher.none.fl_str_mv Fundación El llano - Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL)
dc.source.none.fl_str_mv De la Vega Avila Tulián, Candela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0049-6515 <https://orcid.org/0000-0002-0049-6515> (2021) Resistir al neoliberalismo o resistir en el neoliberalismo. Revista de Conflictos Sociales Latinoamericanos, 12. pp. 137-147. ISSN 2525-0841
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344087576903680
score 12.623145