Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: cont...

Autores
Piva, Carla Valentina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dubini, Patricia
Schroeder, Ivana Karina
Descripción
La Práctica se realizó desde el mes de Mayo del año 2022, en un centro de trabajo conformado por profesionales que se dedican a la salud ocupacional, perteneciente a una empresa que expende un servicio público en la ciudad de Córdoba. Para darle una forma acabada al proceso de sistematización, se tomará como eje primordial que atraviesa todo el trabajo un lineamiento particular, a saber: las estrategias de prevención de consumo problemático de sustancias que se implementan con los trabajadores de dicha empresa, mediante dos herramientas. Por un lado, a partir de las entrevistas de seguimiento que los profesionales realizan y, por otro, mediante el desarrollo de los talleres sobre riesgo psicosocial que dictan. En los tiempos actuales, y dentro del ámbito de la Psicología, es de vital importancia el área organizacional-laboral para comprender e indagar sobre los aspectos psíquicos, relacionales y emocionales (entre otros) de los seres humanos que se ponen en juego, inciden o se ven afectados a diario en los contextos laborales. Por lo dicho, la presente sistematización está motivada por un interés particular, a partir de la experiencia vivida, de intentar analizar y describir aquellas estrategias implementadas por la labor del equipo de profesionales de la empresa.
Fil: Piva, Carla Valentina. Universidad Católica de Córdoba. Faculta de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fuente
Piva, Carla Valentina (2023) Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4056

id PAUCC_0d9caefba019dc6b501dbcef302896c4
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4056
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboralPiva, Carla ValentinaBF PsicologíaLa Práctica se realizó desde el mes de Mayo del año 2022, en un centro de trabajo conformado por profesionales que se dedican a la salud ocupacional, perteneciente a una empresa que expende un servicio público en la ciudad de Córdoba. Para darle una forma acabada al proceso de sistematización, se tomará como eje primordial que atraviesa todo el trabajo un lineamiento particular, a saber: las estrategias de prevención de consumo problemático de sustancias que se implementan con los trabajadores de dicha empresa, mediante dos herramientas. Por un lado, a partir de las entrevistas de seguimiento que los profesionales realizan y, por otro, mediante el desarrollo de los talleres sobre riesgo psicosocial que dictan. En los tiempos actuales, y dentro del ámbito de la Psicología, es de vital importancia el área organizacional-laboral para comprender e indagar sobre los aspectos psíquicos, relacionales y emocionales (entre otros) de los seres humanos que se ponen en juego, inciden o se ven afectados a diario en los contextos laborales. Por lo dicho, la presente sistematización está motivada por un interés particular, a partir de la experiencia vivida, de intentar analizar y describir aquellas estrategias implementadas por la labor del equipo de profesionales de la empresa.Fil: Piva, Carla Valentina. Universidad Católica de Córdoba. Faculta de Filosofía y Humanidades; ArgentinaDubini, PatriciaSchroeder, Ivana Karina2023-09-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4056/1/TF_Piva.pdf Piva, Carla Valentina (2023) Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4056/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:55Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4056instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:55.6Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboral
title Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboral
spellingShingle Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboral
Piva, Carla Valentina
BF Psicología
title_short Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboral
title_full Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboral
title_fullStr Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboral
title_full_unstemmed Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboral
title_sort Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Piva, Carla Valentina
author Piva, Carla Valentina
author_facet Piva, Carla Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dubini, Patricia
Schroeder, Ivana Karina
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv La Práctica se realizó desde el mes de Mayo del año 2022, en un centro de trabajo conformado por profesionales que se dedican a la salud ocupacional, perteneciente a una empresa que expende un servicio público en la ciudad de Córdoba. Para darle una forma acabada al proceso de sistematización, se tomará como eje primordial que atraviesa todo el trabajo un lineamiento particular, a saber: las estrategias de prevención de consumo problemático de sustancias que se implementan con los trabajadores de dicha empresa, mediante dos herramientas. Por un lado, a partir de las entrevistas de seguimiento que los profesionales realizan y, por otro, mediante el desarrollo de los talleres sobre riesgo psicosocial que dictan. En los tiempos actuales, y dentro del ámbito de la Psicología, es de vital importancia el área organizacional-laboral para comprender e indagar sobre los aspectos psíquicos, relacionales y emocionales (entre otros) de los seres humanos que se ponen en juego, inciden o se ven afectados a diario en los contextos laborales. Por lo dicho, la presente sistematización está motivada por un interés particular, a partir de la experiencia vivida, de intentar analizar y describir aquellas estrategias implementadas por la labor del equipo de profesionales de la empresa.
Fil: Piva, Carla Valentina. Universidad Católica de Córdoba. Faculta de Filosofía y Humanidades; Argentina
description La Práctica se realizó desde el mes de Mayo del año 2022, en un centro de trabajo conformado por profesionales que se dedican a la salud ocupacional, perteneciente a una empresa que expende un servicio público en la ciudad de Córdoba. Para darle una forma acabada al proceso de sistematización, se tomará como eje primordial que atraviesa todo el trabajo un lineamiento particular, a saber: las estrategias de prevención de consumo problemático de sustancias que se implementan con los trabajadores de dicha empresa, mediante dos herramientas. Por un lado, a partir de las entrevistas de seguimiento que los profesionales realizan y, por otro, mediante el desarrollo de los talleres sobre riesgo psicosocial que dictan. En los tiempos actuales, y dentro del ámbito de la Psicología, es de vital importancia el área organizacional-laboral para comprender e indagar sobre los aspectos psíquicos, relacionales y emocionales (entre otros) de los seres humanos que se ponen en juego, inciden o se ven afectados a diario en los contextos laborales. Por lo dicho, la presente sistematización está motivada por un interés particular, a partir de la experiencia vivida, de intentar analizar y describir aquellas estrategias implementadas por la labor del equipo de profesionales de la empresa.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4056/1/TF_Piva.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4056/1/TF_Piva.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4056/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Piva, Carla Valentina (2023) Estrategias de prevención del consumo problemático de sustancias implementadas por un equipo de salud ocupacional de una empresa de servicios públicos de la Ciudad de Córdoba: contexto organizacional-laboral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344089479020544
score 12.623145