Controversias y perspectivas en torno de la Ley de Movilidad Jubilatoria
- Autores
- Gallo, Marcos Esteban
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ley de movilidad de las prestaciones previsionales dispone la actualización automática de los ingresos de los trabajadores pasivos, poniendo fin a la discrecionalidad con que se determinaba su evolución hasta el momento. Sin embargo, la medida ha recibido algunas críticas, ya que sujeta los aumentos de los haberes a la disponibilidad de recursos de la Anses, motivo por el cual aquéllos no necesariamente seguirán el comportamiento de los salarios. Como forma de contribuir al debate sobre la movilidad, este artículo analiza la evolución de algunos indicadores del sistema previsional, estima la evolución que hubiera tenido la jubilación mínima si se hubiera aplicado esta norma en los últimos años y, finalmente, realiza simulaciones del comportamiento futuro de los haberes frente a distintos escenarios alternativos.
Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- El Trabajo en Argentina. Condiciones y Perspectivas, (16), 6-10. ISSN 1850-4760
- Materia
-
Sistemas de Previsión Social
Jubilación
Pensiones
Ingresos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2375
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_f8741dea6d5db0c331c36778f916c8b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2375 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Controversias y perspectivas en torno de la Ley de Movilidad JubilatoriaGallo, Marcos EstebanSistemas de Previsión SocialJubilaciónPensionesIngresosLa ley de movilidad de las prestaciones previsionales dispone la actualización automática de los ingresos de los trabajadores pasivos, poniendo fin a la discrecionalidad con que se determinaba su evolución hasta el momento. Sin embargo, la medida ha recibido algunas críticas, ya que sujeta los aumentos de los haberes a la disponibilidad de recursos de la Anses, motivo por el cual aquéllos no necesariamente seguirán el comportamiento de los salarios. Como forma de contribuir al debate sobre la movilidad, este artículo analiza la evolución de algunos indicadores del sistema previsional, estima la evolución que hubiera tenido la jubilación mínima si se hubiera aplicado esta norma en los últimos años y, finalmente, realiza simulaciones del comportamiento futuro de los haberes frente a distintos escenarios alternativos.Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.CENDA2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2375/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2375/1/gallo.2009.pdf El Trabajo en Argentina. Condiciones y Perspectivas, (16), 6-10. ISSN 1850-4760 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:21Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2375instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:22.05Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Controversias y perspectivas en torno de la Ley de Movilidad Jubilatoria |
title |
Controversias y perspectivas en torno de la Ley de Movilidad Jubilatoria |
spellingShingle |
Controversias y perspectivas en torno de la Ley de Movilidad Jubilatoria Gallo, Marcos Esteban Sistemas de Previsión Social Jubilación Pensiones Ingresos |
title_short |
Controversias y perspectivas en torno de la Ley de Movilidad Jubilatoria |
title_full |
Controversias y perspectivas en torno de la Ley de Movilidad Jubilatoria |
title_fullStr |
Controversias y perspectivas en torno de la Ley de Movilidad Jubilatoria |
title_full_unstemmed |
Controversias y perspectivas en torno de la Ley de Movilidad Jubilatoria |
title_sort |
Controversias y perspectivas en torno de la Ley de Movilidad Jubilatoria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallo, Marcos Esteban |
author |
Gallo, Marcos Esteban |
author_facet |
Gallo, Marcos Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de Previsión Social Jubilación Pensiones Ingresos |
topic |
Sistemas de Previsión Social Jubilación Pensiones Ingresos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ley de movilidad de las prestaciones previsionales dispone la actualización automática de los ingresos de los trabajadores pasivos, poniendo fin a la discrecionalidad con que se determinaba su evolución hasta el momento. Sin embargo, la medida ha recibido algunas críticas, ya que sujeta los aumentos de los haberes a la disponibilidad de recursos de la Anses, motivo por el cual aquéllos no necesariamente seguirán el comportamiento de los salarios. Como forma de contribuir al debate sobre la movilidad, este artículo analiza la evolución de algunos indicadores del sistema previsional, estima la evolución que hubiera tenido la jubilación mínima si se hubiera aplicado esta norma en los últimos años y, finalmente, realiza simulaciones del comportamiento futuro de los haberes frente a distintos escenarios alternativos. Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La ley de movilidad de las prestaciones previsionales dispone la actualización automática de los ingresos de los trabajadores pasivos, poniendo fin a la discrecionalidad con que se determinaba su evolución hasta el momento. Sin embargo, la medida ha recibido algunas críticas, ya que sujeta los aumentos de los haberes a la disponibilidad de recursos de la Anses, motivo por el cual aquéllos no necesariamente seguirán el comportamiento de los salarios. Como forma de contribuir al debate sobre la movilidad, este artículo analiza la evolución de algunos indicadores del sistema previsional, estima la evolución que hubiera tenido la jubilación mínima si se hubiera aplicado esta norma en los últimos años y, finalmente, realiza simulaciones del comportamiento futuro de los haberes frente a distintos escenarios alternativos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2375/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2375/1/gallo.2009.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2375/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2375/1/gallo.2009.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CENDA |
publisher.none.fl_str_mv |
CENDA |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Trabajo en Argentina. Condiciones y Perspectivas, (16), 6-10. ISSN 1850-4760 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340810954113024 |
score |
12.623145 |