El carnaval como una práctica cultural en Mar del Plata

Autores
Witkin, Valeria
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Corbacho, Mario Eduardo
Barbini, Bernarda
Descripción
El Carnaval es la fiesta popular que se lleva a cabo en los tres días precedentes al miércoles de cenizas, pero esta celebración desarrollada en todos los países de tradición cristiana fue adquiriendo paulatinamente características propias en cada sociedad. En la ciudad de Mar del Plata, fiesta de Carnaval es conmemorada en los Corsos Barriales que son organizados por las agrupaciones murgueras de la ciudad y por el Corso Mar del Plata que es organizado por las agrupaciones comparseras marplatenses. Este trabajo permitirá conocer cuales con las características de los integrantes de estas agrupaciones, las relaciones existentes entre las mismas y las formas de organización de los distintos corsos. En la ciudad de Mar del Plata no existen estudios al respecto. Sin embargo, en las ciudades donde esta Fiesta se popularizó sí se han llevado a cabo. Por ejemplo, en la Argentina, específicamente en la ciudad de Gualeguaychú; se han realizado investigaciones sobre el impacto que dicha Celebración implica. Los resultados de este trabajo aportarán a la comunidad el conocimiento fehaciente de las características de esta práctica cultural y la significación que para sus participantes tiene la realización de esta Fiesta. A su vez, ofrecerá herramientas para proponer acciones concretas en relación al estudio de los recursos culturales, permitiendo potenciar posibilidades y atenuar restricciones.
Fil: Witkin, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Fiestas Populares
Carnaval
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2055

id NULAN_e35df7ced55d3ce42fabcc534305ff7f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2055
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El carnaval como una práctica cultural en Mar del PlataWitkin, ValeriaFiestas PopularesCarnavalEl Carnaval es la fiesta popular que se lleva a cabo en los tres días precedentes al miércoles de cenizas, pero esta celebración desarrollada en todos los países de tradición cristiana fue adquiriendo paulatinamente características propias en cada sociedad. En la ciudad de Mar del Plata, fiesta de Carnaval es conmemorada en los Corsos Barriales que son organizados por las agrupaciones murgueras de la ciudad y por el Corso Mar del Plata que es organizado por las agrupaciones comparseras marplatenses. Este trabajo permitirá conocer cuales con las características de los integrantes de estas agrupaciones, las relaciones existentes entre las mismas y las formas de organización de los distintos corsos. En la ciudad de Mar del Plata no existen estudios al respecto. Sin embargo, en las ciudades donde esta Fiesta se popularizó sí se han llevado a cabo. Por ejemplo, en la Argentina, específicamente en la ciudad de Gualeguaychú; se han realizado investigaciones sobre el impacto que dicha Celebración implica. Los resultados de este trabajo aportarán a la comunidad el conocimiento fehaciente de las características de esta práctica cultural y la significación que para sus participantes tiene la realización de esta Fiesta. A su vez, ofrecerá herramientas para proponer acciones concretas en relación al estudio de los recursos culturales, permitiendo potenciar posibilidades y atenuar restricciones.Fil: Witkin, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Corbacho, Mario EduardoBarbini, Bernarda2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2055/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2055/1/witkin.2006.pdfspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:17Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2055instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:17.523Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El carnaval como una práctica cultural en Mar del Plata
title El carnaval como una práctica cultural en Mar del Plata
spellingShingle El carnaval como una práctica cultural en Mar del Plata
Witkin, Valeria
Fiestas Populares
Carnaval
title_short El carnaval como una práctica cultural en Mar del Plata
title_full El carnaval como una práctica cultural en Mar del Plata
title_fullStr El carnaval como una práctica cultural en Mar del Plata
title_full_unstemmed El carnaval como una práctica cultural en Mar del Plata
title_sort El carnaval como una práctica cultural en Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Witkin, Valeria
author Witkin, Valeria
author_facet Witkin, Valeria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Corbacho, Mario Eduardo
Barbini, Bernarda
dc.subject.none.fl_str_mv Fiestas Populares
Carnaval
topic Fiestas Populares
Carnaval
dc.description.none.fl_txt_mv El Carnaval es la fiesta popular que se lleva a cabo en los tres días precedentes al miércoles de cenizas, pero esta celebración desarrollada en todos los países de tradición cristiana fue adquiriendo paulatinamente características propias en cada sociedad. En la ciudad de Mar del Plata, fiesta de Carnaval es conmemorada en los Corsos Barriales que son organizados por las agrupaciones murgueras de la ciudad y por el Corso Mar del Plata que es organizado por las agrupaciones comparseras marplatenses. Este trabajo permitirá conocer cuales con las características de los integrantes de estas agrupaciones, las relaciones existentes entre las mismas y las formas de organización de los distintos corsos. En la ciudad de Mar del Plata no existen estudios al respecto. Sin embargo, en las ciudades donde esta Fiesta se popularizó sí se han llevado a cabo. Por ejemplo, en la Argentina, específicamente en la ciudad de Gualeguaychú; se han realizado investigaciones sobre el impacto que dicha Celebración implica. Los resultados de este trabajo aportarán a la comunidad el conocimiento fehaciente de las características de esta práctica cultural y la significación que para sus participantes tiene la realización de esta Fiesta. A su vez, ofrecerá herramientas para proponer acciones concretas en relación al estudio de los recursos culturales, permitiendo potenciar posibilidades y atenuar restricciones.
Fil: Witkin, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El Carnaval es la fiesta popular que se lleva a cabo en los tres días precedentes al miércoles de cenizas, pero esta celebración desarrollada en todos los países de tradición cristiana fue adquiriendo paulatinamente características propias en cada sociedad. En la ciudad de Mar del Plata, fiesta de Carnaval es conmemorada en los Corsos Barriales que son organizados por las agrupaciones murgueras de la ciudad y por el Corso Mar del Plata que es organizado por las agrupaciones comparseras marplatenses. Este trabajo permitirá conocer cuales con las características de los integrantes de estas agrupaciones, las relaciones existentes entre las mismas y las formas de organización de los distintos corsos. En la ciudad de Mar del Plata no existen estudios al respecto. Sin embargo, en las ciudades donde esta Fiesta se popularizó sí se han llevado a cabo. Por ejemplo, en la Argentina, específicamente en la ciudad de Gualeguaychú; se han realizado investigaciones sobre el impacto que dicha Celebración implica. Los resultados de este trabajo aportarán a la comunidad el conocimiento fehaciente de las características de esta práctica cultural y la significación que para sus participantes tiene la realización de esta Fiesta. A su vez, ofrecerá herramientas para proponer acciones concretas en relación al estudio de los recursos culturales, permitiendo potenciar posibilidades y atenuar restricciones.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2055/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2055/1/witkin.2006.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2055/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2055/1/witkin.2006.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340809342451712
score 12.623145