Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002

Autores
Anchorena, Sergio Oscar
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento del desempleo en Argentina durante el ciclo económico del PBI 1995-2002, cuya fase expansiva se da entre 1995 y 1998, y su fase regresiva entre 1998 y 2002. El período se caracterizó por una baja intervención del Estado en políticas de empleo y desembocó en una crisis política y social, con un deterioro creciente del nivel de vida hasta el año 2002. Según la Ley de Okun, existe una relación inversa entre las variaciones del producto y del desempleo en la economía. La relación se expresa en términos de elasticidad desempleo-producto, entendida como cuantos puntos porcentuales varía la desocupación para un 1% de variación del producto. El trabajo analiza la elasticidad desempleo-producto general y por sector de actividad, discriminado las fases expansiva y recesiva, y se extraen conclusiones que pretenden servir de orientación para las políticas contracíclicas destinadas a mantener el nivel de empleo durante situaciones similares.
Fil: Anchorena, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
VI Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos, Buenos Aires [ARG], 4-6 octubre 2012.
Materia
Ciclos Económicos
Mercado de Trabajo
Desempleo
Política de Empleo
Sector Productivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1653

id NULAN_dfcfd2b21d36451051dcbac56e7ac28d
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1653
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002Anchorena, Sergio OscarCiclos EconómicosMercado de TrabajoDesempleoPolítica de EmpleoSector ProductivoEl objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento del desempleo en Argentina durante el ciclo económico del PBI 1995-2002, cuya fase expansiva se da entre 1995 y 1998, y su fase regresiva entre 1998 y 2002. El período se caracterizó por una baja intervención del Estado en políticas de empleo y desembocó en una crisis política y social, con un deterioro creciente del nivel de vida hasta el año 2002. Según la Ley de Okun, existe una relación inversa entre las variaciones del producto y del desempleo en la economía. La relación se expresa en términos de elasticidad desempleo-producto, entendida como cuantos puntos porcentuales varía la desocupación para un 1% de variación del producto. El trabajo analiza la elasticidad desempleo-producto general y por sector de actividad, discriminado las fases expansiva y recesiva, y se extraen conclusiones que pretenden servir de orientación para las políticas contracíclicas destinadas a mantener el nivel de empleo durante situaciones similares.Fil: Anchorena, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1653/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1653/1/01359.pdf VI Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos, Buenos Aires [ARG], 4-6 octubre 2012. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-06T09:36:11Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1653instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-11-06 09:36:11.299Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002
title Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002
spellingShingle Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002
Anchorena, Sergio Oscar
Ciclos Económicos
Mercado de Trabajo
Desempleo
Política de Empleo
Sector Productivo
title_short Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002
title_full Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002
title_fullStr Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002
title_full_unstemmed Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002
title_sort Desempleo sectorial y ciclo de producto en Argentina 1995-2002
dc.creator.none.fl_str_mv Anchorena, Sergio Oscar
author Anchorena, Sergio Oscar
author_facet Anchorena, Sergio Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciclos Económicos
Mercado de Trabajo
Desempleo
Política de Empleo
Sector Productivo
topic Ciclos Económicos
Mercado de Trabajo
Desempleo
Política de Empleo
Sector Productivo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento del desempleo en Argentina durante el ciclo económico del PBI 1995-2002, cuya fase expansiva se da entre 1995 y 1998, y su fase regresiva entre 1998 y 2002. El período se caracterizó por una baja intervención del Estado en políticas de empleo y desembocó en una crisis política y social, con un deterioro creciente del nivel de vida hasta el año 2002. Según la Ley de Okun, existe una relación inversa entre las variaciones del producto y del desempleo en la economía. La relación se expresa en términos de elasticidad desempleo-producto, entendida como cuantos puntos porcentuales varía la desocupación para un 1% de variación del producto. El trabajo analiza la elasticidad desempleo-producto general y por sector de actividad, discriminado las fases expansiva y recesiva, y se extraen conclusiones que pretenden servir de orientación para las políticas contracíclicas destinadas a mantener el nivel de empleo durante situaciones similares.
Fil: Anchorena, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento del desempleo en Argentina durante el ciclo económico del PBI 1995-2002, cuya fase expansiva se da entre 1995 y 1998, y su fase regresiva entre 1998 y 2002. El período se caracterizó por una baja intervención del Estado en políticas de empleo y desembocó en una crisis política y social, con un deterioro creciente del nivel de vida hasta el año 2002. Según la Ley de Okun, existe una relación inversa entre las variaciones del producto y del desempleo en la economía. La relación se expresa en términos de elasticidad desempleo-producto, entendida como cuantos puntos porcentuales varía la desocupación para un 1% de variación del producto. El trabajo analiza la elasticidad desempleo-producto general y por sector de actividad, discriminado las fases expansiva y recesiva, y se extraen conclusiones que pretenden servir de orientación para las políticas contracíclicas destinadas a mantener el nivel de empleo durante situaciones similares.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1653/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1653/1/01359.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1653/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1653/1/01359.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv VI Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos, Buenos Aires [ARG], 4-6 octubre 2012.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1848045639797047296
score 13.084122