La actuación de los municipios turísticos
- Autores
- Benseny, Graciela
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La ponencia integra la investigación Turismo y Territorio - Dialéctica Turismo Interior y Turismo Litoral, Contribución al desarrollo local y regional que está realizando el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. A través del estudio de casos definidos de nodos con interés turístico del interior y del litoral se aspira analizar la actualidad y la potencialidad de la actividad turística, considerando la incidencia de la litoralidad o interioridad con relación a las dimensiones territoriales, ambientales, sociales, económicas e institucionales. De manera particular en el contexto de la investigación se analiza la dimensión institucional, y en esta ocasión se presenta una serie de consideraciones sobre la actuación de los municipios turísticos. En primer término se analizan los cambios producidos en la administración pública en nuestro país, fundamentalmente en la última década del siglo XX y su repercusión en el ámbito local, situación que permite plantear diferentes modelos de gestión. Luego se traslada este análisis al sector turístico y se contemplan las funciones que debe cumplir el organismo oficial de turismo en todo municipio que aspire a ser considerado como turístico. Por último, se propone un modelo de gestión basado en la importancia del reconocimiento de los actores sociales y la necesaria articulación entre los sectores público y privado, así como también la inclusión del tercer sector vinculado directa o indirectamente con la gestión del turismo. La ponencia presenta una síntesis sobre las funciones a cumplir por el organismo municipal de turismo en un destino turístico. Los resultados son, por un lado descriptivos y de caracterización y, por otro, propositivos. La realización del trabajo permite comprender los principales rasgos y alcances de una institución de la administración pública local clave para el desarrollo del turismo en la comunidad, y al mismo tiempo, identificar las acciones posibles para mejorar y fortalecer la gestión. La metodología empleada incluye un análisis de las principales funciones y en una instancia posterior el diseño de un instrumento de recolección de datos, que será aplicado en los municipios seleccionados para la investigación. Se aspira que los resultados de la investigación evidencien el rol de los actores socio institucionales en un modelo de gestión basado en la participación de los actores sociales, aplicable tanto a municipios turísticamente consolidados, como así también a municipios turísticos potenciales o en proceso de conversión turística.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- VII Jornadas Nacionales y I Simposio Internacional de Investigación-Acción en Turismo, Bahía Blanca [ARG], 6-8 octubre 2005. ISBN 987-1171-24-2.
- Materia
-
Turismo
Municipios
Gobierno Local
Actores Sociales
Reformas Administrativas
Gestión Participativa
Estado
Participación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:933
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_b7aca971cab09e2403d5d4f3626690ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:933 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
La actuación de los municipios turísticosBenseny, GracielaTurismoMunicipiosGobierno LocalActores SocialesReformas AdministrativasGestión ParticipativaEstadoParticipación SocialLa ponencia integra la investigación Turismo y Territorio - Dialéctica Turismo Interior y Turismo Litoral, Contribución al desarrollo local y regional que está realizando el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. A través del estudio de casos definidos de nodos con interés turístico del interior y del litoral se aspira analizar la actualidad y la potencialidad de la actividad turística, considerando la incidencia de la litoralidad o interioridad con relación a las dimensiones territoriales, ambientales, sociales, económicas e institucionales. De manera particular en el contexto de la investigación se analiza la dimensión institucional, y en esta ocasión se presenta una serie de consideraciones sobre la actuación de los municipios turísticos. En primer término se analizan los cambios producidos en la administración pública en nuestro país, fundamentalmente en la última década del siglo XX y su repercusión en el ámbito local, situación que permite plantear diferentes modelos de gestión. Luego se traslada este análisis al sector turístico y se contemplan las funciones que debe cumplir el organismo oficial de turismo en todo municipio que aspire a ser considerado como turístico. Por último, se propone un modelo de gestión basado en la importancia del reconocimiento de los actores sociales y la necesaria articulación entre los sectores público y privado, así como también la inclusión del tercer sector vinculado directa o indirectamente con la gestión del turismo. La ponencia presenta una síntesis sobre las funciones a cumplir por el organismo municipal de turismo en un destino turístico. Los resultados son, por un lado descriptivos y de caracterización y, por otro, propositivos. La realización del trabajo permite comprender los principales rasgos y alcances de una institución de la administración pública local clave para el desarrollo del turismo en la comunidad, y al mismo tiempo, identificar las acciones posibles para mejorar y fortalecer la gestión. La metodología empleada incluye un análisis de las principales funciones y en una instancia posterior el diseño de un instrumento de recolección de datos, que será aplicado en los municipios seleccionados para la investigación. Se aspira que los resultados de la investigación evidencien el rol de los actores socio institucionales en un modelo de gestión basado en la participación de los actores sociales, aplicable tanto a municipios turísticamente consolidados, como así también a municipios turísticos potenciales o en proceso de conversión turística.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/933/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/933/1/00190.pdf VII Jornadas Nacionales y I Simposio Internacional de Investigación-Acción en Turismo, Bahía Blanca [ARG], 6-8 octubre 2005. ISBN 987-1171-24-2. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:56Zoai:nulan.mdp.edu.ar:933instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:14:57.089Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La actuación de los municipios turísticos |
| title |
La actuación de los municipios turísticos |
| spellingShingle |
La actuación de los municipios turísticos Benseny, Graciela Turismo Municipios Gobierno Local Actores Sociales Reformas Administrativas Gestión Participativa Estado Participación Social |
| title_short |
La actuación de los municipios turísticos |
| title_full |
La actuación de los municipios turísticos |
| title_fullStr |
La actuación de los municipios turísticos |
| title_full_unstemmed |
La actuación de los municipios turísticos |
| title_sort |
La actuación de los municipios turísticos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Benseny, Graciela |
| author |
Benseny, Graciela |
| author_facet |
Benseny, Graciela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Municipios Gobierno Local Actores Sociales Reformas Administrativas Gestión Participativa Estado Participación Social |
| topic |
Turismo Municipios Gobierno Local Actores Sociales Reformas Administrativas Gestión Participativa Estado Participación Social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia integra la investigación Turismo y Territorio - Dialéctica Turismo Interior y Turismo Litoral, Contribución al desarrollo local y regional que está realizando el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. A través del estudio de casos definidos de nodos con interés turístico del interior y del litoral se aspira analizar la actualidad y la potencialidad de la actividad turística, considerando la incidencia de la litoralidad o interioridad con relación a las dimensiones territoriales, ambientales, sociales, económicas e institucionales. De manera particular en el contexto de la investigación se analiza la dimensión institucional, y en esta ocasión se presenta una serie de consideraciones sobre la actuación de los municipios turísticos. En primer término se analizan los cambios producidos en la administración pública en nuestro país, fundamentalmente en la última década del siglo XX y su repercusión en el ámbito local, situación que permite plantear diferentes modelos de gestión. Luego se traslada este análisis al sector turístico y se contemplan las funciones que debe cumplir el organismo oficial de turismo en todo municipio que aspire a ser considerado como turístico. Por último, se propone un modelo de gestión basado en la importancia del reconocimiento de los actores sociales y la necesaria articulación entre los sectores público y privado, así como también la inclusión del tercer sector vinculado directa o indirectamente con la gestión del turismo. La ponencia presenta una síntesis sobre las funciones a cumplir por el organismo municipal de turismo en un destino turístico. Los resultados son, por un lado descriptivos y de caracterización y, por otro, propositivos. La realización del trabajo permite comprender los principales rasgos y alcances de una institución de la administración pública local clave para el desarrollo del turismo en la comunidad, y al mismo tiempo, identificar las acciones posibles para mejorar y fortalecer la gestión. La metodología empleada incluye un análisis de las principales funciones y en una instancia posterior el diseño de un instrumento de recolección de datos, que será aplicado en los municipios seleccionados para la investigación. Se aspira que los resultados de la investigación evidencien el rol de los actores socio institucionales en un modelo de gestión basado en la participación de los actores sociales, aplicable tanto a municipios turísticamente consolidados, como así también a municipios turísticos potenciales o en proceso de conversión turística. Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
La ponencia integra la investigación Turismo y Territorio - Dialéctica Turismo Interior y Turismo Litoral, Contribución al desarrollo local y regional que está realizando el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. A través del estudio de casos definidos de nodos con interés turístico del interior y del litoral se aspira analizar la actualidad y la potencialidad de la actividad turística, considerando la incidencia de la litoralidad o interioridad con relación a las dimensiones territoriales, ambientales, sociales, económicas e institucionales. De manera particular en el contexto de la investigación se analiza la dimensión institucional, y en esta ocasión se presenta una serie de consideraciones sobre la actuación de los municipios turísticos. En primer término se analizan los cambios producidos en la administración pública en nuestro país, fundamentalmente en la última década del siglo XX y su repercusión en el ámbito local, situación que permite plantear diferentes modelos de gestión. Luego se traslada este análisis al sector turístico y se contemplan las funciones que debe cumplir el organismo oficial de turismo en todo municipio que aspire a ser considerado como turístico. Por último, se propone un modelo de gestión basado en la importancia del reconocimiento de los actores sociales y la necesaria articulación entre los sectores público y privado, así como también la inclusión del tercer sector vinculado directa o indirectamente con la gestión del turismo. La ponencia presenta una síntesis sobre las funciones a cumplir por el organismo municipal de turismo en un destino turístico. Los resultados son, por un lado descriptivos y de caracterización y, por otro, propositivos. La realización del trabajo permite comprender los principales rasgos y alcances de una institución de la administración pública local clave para el desarrollo del turismo en la comunidad, y al mismo tiempo, identificar las acciones posibles para mejorar y fortalecer la gestión. La metodología empleada incluye un análisis de las principales funciones y en una instancia posterior el diseño de un instrumento de recolección de datos, que será aplicado en los municipios seleccionados para la investigación. Se aspira que los resultados de la investigación evidencien el rol de los actores socio institucionales en un modelo de gestión basado en la participación de los actores sociales, aplicable tanto a municipios turísticamente consolidados, como así también a municipios turísticos potenciales o en proceso de conversión turística. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/933/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/933/1/00190.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/933/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/933/1/00190.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
VII Jornadas Nacionales y I Simposio Internacional de Investigación-Acción en Turismo, Bahía Blanca [ARG], 6-8 octubre 2005. ISBN 987-1171-24-2. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846785035377573888 |
| score |
12.982451 |