Antonio Torrejón. Profesor Honorario. Ciudadano Ilustre
- Autores
- Mantero, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Algunos vientos de distintas regiones del planeta son reconocidos y en nuestro país son conocidos el Zonda en Cuyo y el Pampero en la Pampa. Antonio Torrejón hace bien en reivindicar el viento de la Patagonia: el Kósten que ya conocían los teushen sus habitantes originarios y en la actualidad identifican sus habitantes actuales. Kósten, el intenso viento de la Patagonia, se traslada desde los Andes entre mesetas, cerros y cañadones, en búsqueda del Atlántico y en expresión de Torrejón es símbolo de la tenaz decisión de arraigo, dice de la energía de la gente de la Patagonia y da cuenta de la vocación y la consecuencia de los argentinos del sur, atributos que tienen en el amigo Antonio Torrejón una genuina expresión. El Centro de Investigaciones Turísticas entiende que cuando la vocación y la con- secuencia se despliegan en una trayectoria al servicio del mejor y más pleno desarrollo de la actividad turística es menester reconocerlo y hoy, cuando es oportuno y apropiado reconocer tal despliegue en Antonio Torrejón, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y la Universidad Nacional de Mar del Plata así lo asumen y le confieren la condición de Profesor Extraordinario en la categoría de Ciudadano Ilustre, con el auspicio de instituciones del quehacer turístico de Mar del Plata: EMTUR, Asociación de Licenciados en Turismo, Asociación Empresaria, Centro de Estudiantes. La distinción de Profesor Extraordinario Ciudadano Ilustre se confiere a personalidades que se hubiesen destacado en acciones que hayan beneficiado a la sociedad toda, reconociéndose institucionalmente esta conducta ejemplar y tal calidad cabe atribuirle a la trayectoria de Antonio Torrejón.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Aportes y Transferencias, 11(1), 141-142. ISSN 0329-2045
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:338
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_864ab6deed22aeb8647b6234597edf2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:338 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Antonio Torrejón. Profesor Honorario. Ciudadano IlustreMantero, Juan CarlosAlgunos vientos de distintas regiones del planeta son reconocidos y en nuestro país son conocidos el Zonda en Cuyo y el Pampero en la Pampa. Antonio Torrejón hace bien en reivindicar el viento de la Patagonia: el Kósten que ya conocían los teushen sus habitantes originarios y en la actualidad identifican sus habitantes actuales. Kósten, el intenso viento de la Patagonia, se traslada desde los Andes entre mesetas, cerros y cañadones, en búsqueda del Atlántico y en expresión de Torrejón es símbolo de la tenaz decisión de arraigo, dice de la energía de la gente de la Patagonia y da cuenta de la vocación y la consecuencia de los argentinos del sur, atributos que tienen en el amigo Antonio Torrejón una genuina expresión. El Centro de Investigaciones Turísticas entiende que cuando la vocación y la con- secuencia se despliegan en una trayectoria al servicio del mejor y más pleno desarrollo de la actividad turística es menester reconocerlo y hoy, cuando es oportuno y apropiado reconocer tal despliegue en Antonio Torrejón, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y la Universidad Nacional de Mar del Plata así lo asumen y le confieren la condición de Profesor Extraordinario en la categoría de Ciudadano Ilustre, con el auspicio de instituciones del quehacer turístico de Mar del Plata: EMTUR, Asociación de Licenciados en Turismo, Asociación Empresaria, Centro de Estudiantes. La distinción de Profesor Extraordinario Ciudadano Ilustre se confiere a personalidades que se hubiesen destacado en acciones que hayan beneficiado a la sociedad toda, reconociéndose institucionalmente esta conducta ejemplar y tal calidad cabe atribuirle a la trayectoria de Antonio Torrejón.Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/338/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/338/1/Apo2007a11v1pp141-142.pdf Aportes y Transferencias, 11(1), 141-142. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:338instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:36.531Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antonio Torrejón. Profesor Honorario. Ciudadano Ilustre |
title |
Antonio Torrejón. Profesor Honorario. Ciudadano Ilustre |
spellingShingle |
Antonio Torrejón. Profesor Honorario. Ciudadano Ilustre Mantero, Juan Carlos |
title_short |
Antonio Torrejón. Profesor Honorario. Ciudadano Ilustre |
title_full |
Antonio Torrejón. Profesor Honorario. Ciudadano Ilustre |
title_fullStr |
Antonio Torrejón. Profesor Honorario. Ciudadano Ilustre |
title_full_unstemmed |
Antonio Torrejón. Profesor Honorario. Ciudadano Ilustre |
title_sort |
Antonio Torrejón. Profesor Honorario. Ciudadano Ilustre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantero, Juan Carlos |
author |
Mantero, Juan Carlos |
author_facet |
Mantero, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Algunos vientos de distintas regiones del planeta son reconocidos y en nuestro país son conocidos el Zonda en Cuyo y el Pampero en la Pampa. Antonio Torrejón hace bien en reivindicar el viento de la Patagonia: el Kósten que ya conocían los teushen sus habitantes originarios y en la actualidad identifican sus habitantes actuales. Kósten, el intenso viento de la Patagonia, se traslada desde los Andes entre mesetas, cerros y cañadones, en búsqueda del Atlántico y en expresión de Torrejón es símbolo de la tenaz decisión de arraigo, dice de la energía de la gente de la Patagonia y da cuenta de la vocación y la consecuencia de los argentinos del sur, atributos que tienen en el amigo Antonio Torrejón una genuina expresión. El Centro de Investigaciones Turísticas entiende que cuando la vocación y la con- secuencia se despliegan en una trayectoria al servicio del mejor y más pleno desarrollo de la actividad turística es menester reconocerlo y hoy, cuando es oportuno y apropiado reconocer tal despliegue en Antonio Torrejón, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y la Universidad Nacional de Mar del Plata así lo asumen y le confieren la condición de Profesor Extraordinario en la categoría de Ciudadano Ilustre, con el auspicio de instituciones del quehacer turístico de Mar del Plata: EMTUR, Asociación de Licenciados en Turismo, Asociación Empresaria, Centro de Estudiantes. La distinción de Profesor Extraordinario Ciudadano Ilustre se confiere a personalidades que se hubiesen destacado en acciones que hayan beneficiado a la sociedad toda, reconociéndose institucionalmente esta conducta ejemplar y tal calidad cabe atribuirle a la trayectoria de Antonio Torrejón. Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Algunos vientos de distintas regiones del planeta son reconocidos y en nuestro país son conocidos el Zonda en Cuyo y el Pampero en la Pampa. Antonio Torrejón hace bien en reivindicar el viento de la Patagonia: el Kósten que ya conocían los teushen sus habitantes originarios y en la actualidad identifican sus habitantes actuales. Kósten, el intenso viento de la Patagonia, se traslada desde los Andes entre mesetas, cerros y cañadones, en búsqueda del Atlántico y en expresión de Torrejón es símbolo de la tenaz decisión de arraigo, dice de la energía de la gente de la Patagonia y da cuenta de la vocación y la consecuencia de los argentinos del sur, atributos que tienen en el amigo Antonio Torrejón una genuina expresión. El Centro de Investigaciones Turísticas entiende que cuando la vocación y la con- secuencia se despliegan en una trayectoria al servicio del mejor y más pleno desarrollo de la actividad turística es menester reconocerlo y hoy, cuando es oportuno y apropiado reconocer tal despliegue en Antonio Torrejón, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y la Universidad Nacional de Mar del Plata así lo asumen y le confieren la condición de Profesor Extraordinario en la categoría de Ciudadano Ilustre, con el auspicio de instituciones del quehacer turístico de Mar del Plata: EMTUR, Asociación de Licenciados en Turismo, Asociación Empresaria, Centro de Estudiantes. La distinción de Profesor Extraordinario Ciudadano Ilustre se confiere a personalidades que se hubiesen destacado en acciones que hayan beneficiado a la sociedad toda, reconociéndose institucionalmente esta conducta ejemplar y tal calidad cabe atribuirle a la trayectoria de Antonio Torrejón. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/338/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/338/1/Apo2007a11v1pp141-142.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/338/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/338/1/Apo2007a11v1pp141-142.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes y Transferencias, 11(1), 141-142. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618821052137472 |
score |
13.070432 |