Usos, actividades y problemáticas ambientales en el Balneario Parque Mar Chiquita, Argentina

Autores
Maresca, Noelia Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde mediados del siglo XX, con el rápido crecimiento y difusión del turismo de sol y playa, las áreas litorales sufren una fuerte presión e interés por parte de los desarrolladores inmobiliarios. El carácter masivo que asume la actividad turística propicia el surgimiento de nuevos destinos litorales, donde en muchos casos se dejan de cumplir los mecanismos de autorregulación internos que permiten la sustentabilidad de la misma, generando numerosos problemas ambientales de diversa índole. Se presentan los resultados de la investigación realizada mediante Beca de Estímulo Académico otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) período 2011-2013, tomando como objeto de estudio la zona costera del Balneario Parque Mar Chiquita, con el objetivo de analizar los diferentes los usos y actividades a través de su evolución turística, identificar las problemáticas ambientales y reflexionar sobre posibles medidas de mitigación. Se proponen diferentes medidas de mitigación para ser consideradas en la gestión de una localidad marítima especializada en turismo, haciendo especial hincapié en la necesidad de incorporar el concepto de turismo responsable que busca la solución de los problemas ambientales, con el fin de asegurar el derecho de un ambiente sano para el disfrute de las generaciones futuras.
Fil: Maresca, Noelia Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Benseny, Graciela (Coord.), Gestores costeros. De la teoría a la práctica: una aplicación en áreas litorales (pp. 119-135). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-543-755-5
Materia
Problemas Ambientales
Usos del Espacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2211

id NULAN_7f1c49609a52272c16f15654ed50432e
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2211
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Usos, actividades y problemáticas ambientales en el Balneario Parque Mar Chiquita, ArgentinaMaresca, Noelia AlejandraProblemas AmbientalesUsos del EspacioDesde mediados del siglo XX, con el rápido crecimiento y difusión del turismo de sol y playa, las áreas litorales sufren una fuerte presión e interés por parte de los desarrolladores inmobiliarios. El carácter masivo que asume la actividad turística propicia el surgimiento de nuevos destinos litorales, donde en muchos casos se dejan de cumplir los mecanismos de autorregulación internos que permiten la sustentabilidad de la misma, generando numerosos problemas ambientales de diversa índole. Se presentan los resultados de la investigación realizada mediante Beca de Estímulo Académico otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) período 2011-2013, tomando como objeto de estudio la zona costera del Balneario Parque Mar Chiquita, con el objetivo de analizar los diferentes los usos y actividades a través de su evolución turística, identificar las problemáticas ambientales y reflexionar sobre posibles medidas de mitigación. Se proponen diferentes medidas de mitigación para ser consideradas en la gestión de una localidad marítima especializada en turismo, haciendo especial hincapié en la necesidad de incorporar el concepto de turismo responsable que busca la solución de los problemas ambientales, con el fin de asegurar el derecho de un ambiente sano para el disfrute de las generaciones futuras.Fil: Maresca, Noelia Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2211/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2211/1/maresca.2013.pdf In Benseny, Graciela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Benseny=3AGraciela=3A=3A.html> (Coord.), Gestores costeros. De la teoría a la práctica: una aplicación en áreas litorales (pp. 119-135). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-543-755-5 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/2206/Mar Chiquitainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:17Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2211instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:17.84Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos, actividades y problemáticas ambientales en el Balneario Parque Mar Chiquita, Argentina
title Usos, actividades y problemáticas ambientales en el Balneario Parque Mar Chiquita, Argentina
spellingShingle Usos, actividades y problemáticas ambientales en el Balneario Parque Mar Chiquita, Argentina
Maresca, Noelia Alejandra
Problemas Ambientales
Usos del Espacio
title_short Usos, actividades y problemáticas ambientales en el Balneario Parque Mar Chiquita, Argentina
title_full Usos, actividades y problemáticas ambientales en el Balneario Parque Mar Chiquita, Argentina
title_fullStr Usos, actividades y problemáticas ambientales en el Balneario Parque Mar Chiquita, Argentina
title_full_unstemmed Usos, actividades y problemáticas ambientales en el Balneario Parque Mar Chiquita, Argentina
title_sort Usos, actividades y problemáticas ambientales en el Balneario Parque Mar Chiquita, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Maresca, Noelia Alejandra
author Maresca, Noelia Alejandra
author_facet Maresca, Noelia Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Problemas Ambientales
Usos del Espacio
topic Problemas Ambientales
Usos del Espacio
dc.description.none.fl_txt_mv Desde mediados del siglo XX, con el rápido crecimiento y difusión del turismo de sol y playa, las áreas litorales sufren una fuerte presión e interés por parte de los desarrolladores inmobiliarios. El carácter masivo que asume la actividad turística propicia el surgimiento de nuevos destinos litorales, donde en muchos casos se dejan de cumplir los mecanismos de autorregulación internos que permiten la sustentabilidad de la misma, generando numerosos problemas ambientales de diversa índole. Se presentan los resultados de la investigación realizada mediante Beca de Estímulo Académico otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) período 2011-2013, tomando como objeto de estudio la zona costera del Balneario Parque Mar Chiquita, con el objetivo de analizar los diferentes los usos y actividades a través de su evolución turística, identificar las problemáticas ambientales y reflexionar sobre posibles medidas de mitigación. Se proponen diferentes medidas de mitigación para ser consideradas en la gestión de una localidad marítima especializada en turismo, haciendo especial hincapié en la necesidad de incorporar el concepto de turismo responsable que busca la solución de los problemas ambientales, con el fin de asegurar el derecho de un ambiente sano para el disfrute de las generaciones futuras.
Fil: Maresca, Noelia Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Desde mediados del siglo XX, con el rápido crecimiento y difusión del turismo de sol y playa, las áreas litorales sufren una fuerte presión e interés por parte de los desarrolladores inmobiliarios. El carácter masivo que asume la actividad turística propicia el surgimiento de nuevos destinos litorales, donde en muchos casos se dejan de cumplir los mecanismos de autorregulación internos que permiten la sustentabilidad de la misma, generando numerosos problemas ambientales de diversa índole. Se presentan los resultados de la investigación realizada mediante Beca de Estímulo Académico otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) período 2011-2013, tomando como objeto de estudio la zona costera del Balneario Parque Mar Chiquita, con el objetivo de analizar los diferentes los usos y actividades a través de su evolución turística, identificar las problemáticas ambientales y reflexionar sobre posibles medidas de mitigación. Se proponen diferentes medidas de mitigación para ser consideradas en la gestión de una localidad marítima especializada en turismo, haciendo especial hincapié en la necesidad de incorporar el concepto de turismo responsable que busca la solución de los problemas ambientales, con el fin de asegurar el derecho de un ambiente sano para el disfrute de las generaciones futuras.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2211/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2211/1/maresca.2013.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2211/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2211/1/maresca.2013.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/2206/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar Chiquita
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv In Benseny, Graciela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Benseny=3AGraciela=3A=3A.html> (Coord.), Gestores costeros. De la teoría a la práctica: una aplicación en áreas litorales (pp. 119-135). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-543-755-5
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618829975519232
score 13.070432