Repensando el currículum universitario conforme a los nuevos desafíos de la sociedad

Autores
Ferreyra, Aimé; Teyseyre, Jesica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el último tiempo se registraron cambios en todos los ámbitos de la sociedad, con lo cual nuevos perfiles profesionales son requeridos. De acuerdo a este contexto, la universidad al determinar cuáles son los conocimientos relevantes, debería considerar los nuevos conceptos que demanda la sociedad, los cuales son reformulados continuamente en respuesta a los cambios y necesidades sociales, económicas y culturales. Frente a este escenario se efectúa una propuesta de enriquecimiento a la currícula. Se considera que la implementación de Prácticas Profesionales desde los primeros años en las carreras de la FCEyS, complementarían la formación holística del alumno. Con dicha propuesta se pretende vincular a los estudiantes con la realidad social y profesional, y que conozcan, contribuyan e intervengan en tareas de extensión e investigación de la facultad, paralelamente al cursado de la carrera desde los primeros años. Para la puesta en práctica sería necesario un trabajo mancomunado entre las tres áreas: Académica, Investigación y Extensión, generando un círculo de retroalimentación constante entre ellas. Se espera reducir la brecha entre la teoría y la práctica, garantizando mejores condiciones de formación y empleabilidad de los futuros egresados, posibilitando el acercamiento a situaciones del ejercicio laboral que de otro modo resultarían inaccesibles a los estudiantes.
Fil: Ferreyra, Aimé. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Teyseyre, Jesica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Jornadas Regionales ADENAG 2014, Mar del Plata [ARG], 17-18 octubre 2014. ISBN 978-987-544-603-8.
Materia
Currícula
Enseñanza Superior
Formación Profesional
Vinculación Universidad-Sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2070

id NULAN_7d5271ef59f10bd737a82340500c783a
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2070
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Repensando el currículum universitario conforme a los nuevos desafíos de la sociedadFerreyra, AiméTeyseyre, JesicaCurrículaEnseñanza SuperiorFormación ProfesionalVinculación Universidad-SociedadEn el último tiempo se registraron cambios en todos los ámbitos de la sociedad, con lo cual nuevos perfiles profesionales son requeridos. De acuerdo a este contexto, la universidad al determinar cuáles son los conocimientos relevantes, debería considerar los nuevos conceptos que demanda la sociedad, los cuales son reformulados continuamente en respuesta a los cambios y necesidades sociales, económicas y culturales. Frente a este escenario se efectúa una propuesta de enriquecimiento a la currícula. Se considera que la implementación de Prácticas Profesionales desde los primeros años en las carreras de la FCEyS, complementarían la formación holística del alumno. Con dicha propuesta se pretende vincular a los estudiantes con la realidad social y profesional, y que conozcan, contribuyan e intervengan en tareas de extensión e investigación de la facultad, paralelamente al cursado de la carrera desde los primeros años. Para la puesta en práctica sería necesario un trabajo mancomunado entre las tres áreas: Académica, Investigación y Extensión, generando un círculo de retroalimentación constante entre ellas. Se espera reducir la brecha entre la teoría y la práctica, garantizando mejores condiciones de formación y empleabilidad de los futuros egresados, posibilitando el acercamiento a situaciones del ejercicio laboral que de otro modo resultarían inaccesibles a los estudiantes.Fil: Ferreyra, Aimé. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Teyseyre, Jesica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2070/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2070/1/ferreyra.teyseyre.2014.pdf Jornadas Regionales ADENAG 2014, Mar del Plata [ARG], 17-18 octubre 2014. ISBN 978-987-544-603-8. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:15Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2070instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:16.128Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensando el currículum universitario conforme a los nuevos desafíos de la sociedad
title Repensando el currículum universitario conforme a los nuevos desafíos de la sociedad
spellingShingle Repensando el currículum universitario conforme a los nuevos desafíos de la sociedad
Ferreyra, Aimé
Currícula
Enseñanza Superior
Formación Profesional
Vinculación Universidad-Sociedad
title_short Repensando el currículum universitario conforme a los nuevos desafíos de la sociedad
title_full Repensando el currículum universitario conforme a los nuevos desafíos de la sociedad
title_fullStr Repensando el currículum universitario conforme a los nuevos desafíos de la sociedad
title_full_unstemmed Repensando el currículum universitario conforme a los nuevos desafíos de la sociedad
title_sort Repensando el currículum universitario conforme a los nuevos desafíos de la sociedad
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Aimé
Teyseyre, Jesica
author Ferreyra, Aimé
author_facet Ferreyra, Aimé
Teyseyre, Jesica
author_role author
author2 Teyseyre, Jesica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Currícula
Enseñanza Superior
Formación Profesional
Vinculación Universidad-Sociedad
topic Currícula
Enseñanza Superior
Formación Profesional
Vinculación Universidad-Sociedad
dc.description.none.fl_txt_mv En el último tiempo se registraron cambios en todos los ámbitos de la sociedad, con lo cual nuevos perfiles profesionales son requeridos. De acuerdo a este contexto, la universidad al determinar cuáles son los conocimientos relevantes, debería considerar los nuevos conceptos que demanda la sociedad, los cuales son reformulados continuamente en respuesta a los cambios y necesidades sociales, económicas y culturales. Frente a este escenario se efectúa una propuesta de enriquecimiento a la currícula. Se considera que la implementación de Prácticas Profesionales desde los primeros años en las carreras de la FCEyS, complementarían la formación holística del alumno. Con dicha propuesta se pretende vincular a los estudiantes con la realidad social y profesional, y que conozcan, contribuyan e intervengan en tareas de extensión e investigación de la facultad, paralelamente al cursado de la carrera desde los primeros años. Para la puesta en práctica sería necesario un trabajo mancomunado entre las tres áreas: Académica, Investigación y Extensión, generando un círculo de retroalimentación constante entre ellas. Se espera reducir la brecha entre la teoría y la práctica, garantizando mejores condiciones de formación y empleabilidad de los futuros egresados, posibilitando el acercamiento a situaciones del ejercicio laboral que de otro modo resultarían inaccesibles a los estudiantes.
Fil: Ferreyra, Aimé. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Teyseyre, Jesica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En el último tiempo se registraron cambios en todos los ámbitos de la sociedad, con lo cual nuevos perfiles profesionales son requeridos. De acuerdo a este contexto, la universidad al determinar cuáles son los conocimientos relevantes, debería considerar los nuevos conceptos que demanda la sociedad, los cuales son reformulados continuamente en respuesta a los cambios y necesidades sociales, económicas y culturales. Frente a este escenario se efectúa una propuesta de enriquecimiento a la currícula. Se considera que la implementación de Prácticas Profesionales desde los primeros años en las carreras de la FCEyS, complementarían la formación holística del alumno. Con dicha propuesta se pretende vincular a los estudiantes con la realidad social y profesional, y que conozcan, contribuyan e intervengan en tareas de extensión e investigación de la facultad, paralelamente al cursado de la carrera desde los primeros años. Para la puesta en práctica sería necesario un trabajo mancomunado entre las tres áreas: Académica, Investigación y Extensión, generando un círculo de retroalimentación constante entre ellas. Se espera reducir la brecha entre la teoría y la práctica, garantizando mejores condiciones de formación y empleabilidad de los futuros egresados, posibilitando el acercamiento a situaciones del ejercicio laboral que de otro modo resultarían inaccesibles a los estudiantes.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2070/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2070/1/ferreyra.teyseyre.2014.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2070/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2070/1/ferreyra.teyseyre.2014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Regionales ADENAG 2014, Mar del Plata [ARG], 17-18 octubre 2014. ISBN 978-987-544-603-8.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618829327499264
score 13.070432