Si no estudian y no trabajan ¿qué otras experiencias y actividades realizan los jóvenes a nivel local?

Autores
Gentile, Natacha; Acciarini, María Pía; Carboni, Tamara
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En un trabajo anterior sobre jóvenes ni-ni esto es jóvenes que no estudian y no trabajan en el Municipio de General Pueyrredon indagamos de modo exploratorio en aspectos que tenían que ver con la vida laboral y los recorridos educativos de quienes forman parte de este grupo y lo hicimos a partir de analizar una submuestra de 105 casos de jóvenes que se encontraban en esta situación a partir de información que obtuvimos de la Encuesta a Jóvenes a nivel Local (EJoL-2014). Con la intención de ampliar nuestra lectura sobre el tema y no continuar simplificándola tal como muchas veces se discute en la literatura pretendemos con esta ponencia completar nuestro acercamiento exploratorio al fenómeno a partir de dar respuesta a nuevos interrogantes utilizando para ello nuevamente información obtenida de la EJoL-2014. Los jóvenes que no estudian y no trabajan y que pueden estar o no buscando empleo: ¿Qué otras experiencias formativas y vinculadas con el trabajo poseen y qué otras actividades están realizando a pesar de no estudiar y no trabajar? ¿Participaron alguna vez de algún curso de formación y capacitación para el trabajo, cuáles y qué valoración hacen de los mismos? ¿Estuvieron involucrados en programas de terminalidad educativa, cuáles y qué aspectos destacan como positivos y/o negativos? Además de lo anterior: ¿Estos jóvenes hacen actividades domésticas, cuáles y con qué frecuencia las realizan? ¿Y en su tiempo libre qué actividades llevan a cabo y con qué frecuencia? Finalmente ¿cómo se ven estos jóvenes a sí mismos en un horizonte de 5 años? La finalidad de esta presentación que enmarcamos en una línea de trabajo más amplia orientada a repensar las políticas públicas de inclusión juvenil a nivel local tiene que ver con ofrecer elementos de discusión y análisis preliminar que nos permitan contribuir a ampliar nuestro conocimiento no solo sobre este colectivo en particular, el de los jóvenes ni-ni, sino sobre la juventud en general, heterogénea y desigual.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Acciarini, María Pía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Carboni, Tamara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
VI Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes de Argentina, Córdoba [ARG], 14-16 noviembre 2018. ISSN 1851-4871
Materia
Jóvenes
Juventud
Educación
Trabajo
Tiempo Libre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3040

id NULAN_7bd5202c4265d392b7e69197096d45bd
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3040
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Si no estudian y no trabajan ¿qué otras experiencias y actividades realizan los jóvenes a nivel local?Gentile, NatachaAcciarini, María PíaCarboni, TamaraJóvenesJuventudEducaciónTrabajoTiempo LibreEn un trabajo anterior sobre jóvenes ni-ni esto es jóvenes que no estudian y no trabajan en el Municipio de General Pueyrredon indagamos de modo exploratorio en aspectos que tenían que ver con la vida laboral y los recorridos educativos de quienes forman parte de este grupo y lo hicimos a partir de analizar una submuestra de 105 casos de jóvenes que se encontraban en esta situación a partir de información que obtuvimos de la Encuesta a Jóvenes a nivel Local (EJoL-2014). Con la intención de ampliar nuestra lectura sobre el tema y no continuar simplificándola tal como muchas veces se discute en la literatura pretendemos con esta ponencia completar nuestro acercamiento exploratorio al fenómeno a partir de dar respuesta a nuevos interrogantes utilizando para ello nuevamente información obtenida de la EJoL-2014. Los jóvenes que no estudian y no trabajan y que pueden estar o no buscando empleo: ¿Qué otras experiencias formativas y vinculadas con el trabajo poseen y qué otras actividades están realizando a pesar de no estudiar y no trabajar? ¿Participaron alguna vez de algún curso de formación y capacitación para el trabajo, cuáles y qué valoración hacen de los mismos? ¿Estuvieron involucrados en programas de terminalidad educativa, cuáles y qué aspectos destacan como positivos y/o negativos? Además de lo anterior: ¿Estos jóvenes hacen actividades domésticas, cuáles y con qué frecuencia las realizan? ¿Y en su tiempo libre qué actividades llevan a cabo y con qué frecuencia? Finalmente ¿cómo se ven estos jóvenes a sí mismos en un horizonte de 5 años? La finalidad de esta presentación que enmarcamos en una línea de trabajo más amplia orientada a repensar las políticas públicas de inclusión juvenil a nivel local tiene que ver con ofrecer elementos de discusión y análisis preliminar que nos permitan contribuir a ampliar nuestro conocimiento no solo sobre este colectivo en particular, el de los jóvenes ni-ni, sino sobre la juventud en general, heterogénea y desigual.Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Acciarini, María Pía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Carboni, Tamara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3040/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3040/1/gentile-etal-2018.pdf VI Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes de Argentina, Córdoba [ARG], 14-16 noviembre 2018. ISSN 1851-4871 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:14Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3040instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:14.41Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Si no estudian y no trabajan ¿qué otras experiencias y actividades realizan los jóvenes a nivel local?
title Si no estudian y no trabajan ¿qué otras experiencias y actividades realizan los jóvenes a nivel local?
spellingShingle Si no estudian y no trabajan ¿qué otras experiencias y actividades realizan los jóvenes a nivel local?
Gentile, Natacha
Jóvenes
Juventud
Educación
Trabajo
Tiempo Libre
title_short Si no estudian y no trabajan ¿qué otras experiencias y actividades realizan los jóvenes a nivel local?
title_full Si no estudian y no trabajan ¿qué otras experiencias y actividades realizan los jóvenes a nivel local?
title_fullStr Si no estudian y no trabajan ¿qué otras experiencias y actividades realizan los jóvenes a nivel local?
title_full_unstemmed Si no estudian y no trabajan ¿qué otras experiencias y actividades realizan los jóvenes a nivel local?
title_sort Si no estudian y no trabajan ¿qué otras experiencias y actividades realizan los jóvenes a nivel local?
dc.creator.none.fl_str_mv Gentile, Natacha
Acciarini, María Pía
Carboni, Tamara
author Gentile, Natacha
author_facet Gentile, Natacha
Acciarini, María Pía
Carboni, Tamara
author_role author
author2 Acciarini, María Pía
Carboni, Tamara
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Juventud
Educación
Trabajo
Tiempo Libre
topic Jóvenes
Juventud
Educación
Trabajo
Tiempo Libre
dc.description.none.fl_txt_mv En un trabajo anterior sobre jóvenes ni-ni esto es jóvenes que no estudian y no trabajan en el Municipio de General Pueyrredon indagamos de modo exploratorio en aspectos que tenían que ver con la vida laboral y los recorridos educativos de quienes forman parte de este grupo y lo hicimos a partir de analizar una submuestra de 105 casos de jóvenes que se encontraban en esta situación a partir de información que obtuvimos de la Encuesta a Jóvenes a nivel Local (EJoL-2014). Con la intención de ampliar nuestra lectura sobre el tema y no continuar simplificándola tal como muchas veces se discute en la literatura pretendemos con esta ponencia completar nuestro acercamiento exploratorio al fenómeno a partir de dar respuesta a nuevos interrogantes utilizando para ello nuevamente información obtenida de la EJoL-2014. Los jóvenes que no estudian y no trabajan y que pueden estar o no buscando empleo: ¿Qué otras experiencias formativas y vinculadas con el trabajo poseen y qué otras actividades están realizando a pesar de no estudiar y no trabajar? ¿Participaron alguna vez de algún curso de formación y capacitación para el trabajo, cuáles y qué valoración hacen de los mismos? ¿Estuvieron involucrados en programas de terminalidad educativa, cuáles y qué aspectos destacan como positivos y/o negativos? Además de lo anterior: ¿Estos jóvenes hacen actividades domésticas, cuáles y con qué frecuencia las realizan? ¿Y en su tiempo libre qué actividades llevan a cabo y con qué frecuencia? Finalmente ¿cómo se ven estos jóvenes a sí mismos en un horizonte de 5 años? La finalidad de esta presentación que enmarcamos en una línea de trabajo más amplia orientada a repensar las políticas públicas de inclusión juvenil a nivel local tiene que ver con ofrecer elementos de discusión y análisis preliminar que nos permitan contribuir a ampliar nuestro conocimiento no solo sobre este colectivo en particular, el de los jóvenes ni-ni, sino sobre la juventud en general, heterogénea y desigual.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Acciarini, María Pía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Carboni, Tamara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En un trabajo anterior sobre jóvenes ni-ni esto es jóvenes que no estudian y no trabajan en el Municipio de General Pueyrredon indagamos de modo exploratorio en aspectos que tenían que ver con la vida laboral y los recorridos educativos de quienes forman parte de este grupo y lo hicimos a partir de analizar una submuestra de 105 casos de jóvenes que se encontraban en esta situación a partir de información que obtuvimos de la Encuesta a Jóvenes a nivel Local (EJoL-2014). Con la intención de ampliar nuestra lectura sobre el tema y no continuar simplificándola tal como muchas veces se discute en la literatura pretendemos con esta ponencia completar nuestro acercamiento exploratorio al fenómeno a partir de dar respuesta a nuevos interrogantes utilizando para ello nuevamente información obtenida de la EJoL-2014. Los jóvenes que no estudian y no trabajan y que pueden estar o no buscando empleo: ¿Qué otras experiencias formativas y vinculadas con el trabajo poseen y qué otras actividades están realizando a pesar de no estudiar y no trabajar? ¿Participaron alguna vez de algún curso de formación y capacitación para el trabajo, cuáles y qué valoración hacen de los mismos? ¿Estuvieron involucrados en programas de terminalidad educativa, cuáles y qué aspectos destacan como positivos y/o negativos? Además de lo anterior: ¿Estos jóvenes hacen actividades domésticas, cuáles y con qué frecuencia las realizan? ¿Y en su tiempo libre qué actividades llevan a cabo y con qué frecuencia? Finalmente ¿cómo se ven estos jóvenes a sí mismos en un horizonte de 5 años? La finalidad de esta presentación que enmarcamos en una línea de trabajo más amplia orientada a repensar las políticas públicas de inclusión juvenil a nivel local tiene que ver con ofrecer elementos de discusión y análisis preliminar que nos permitan contribuir a ampliar nuestro conocimiento no solo sobre este colectivo en particular, el de los jóvenes ni-ni, sino sobre la juventud en general, heterogénea y desigual.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3040/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3040/1/gentile-etal-2018.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3040/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3040/1/gentile-etal-2018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Batán
Partido de General Pueyrredon
dc.source.none.fl_str_mv VI Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes de Argentina, Córdoba [ARG], 14-16 noviembre 2018. ISSN 1851-4871
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142953790111744
score 12.712165