Desarrollo turístico a escala local en Villa Cacique-Barker: una mirada desde los actores

Autores
Solana, Leonardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, Guillermina
Descripción
En la actualidad, y a partir del año 2000, se viene dando en el territorio de Villa Cacique-Barker, partido de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, una incipiente actividad turística, promovida por actores locales económicos, políticos y sociales. Esta actividad es promovida como una alternativa económico-productiva a la tradicional actividad industrial minera de dicho territorio. Sin embargo, si la incursión en el turismo no es desarrollada de manera adecuada, éste podría traer ciertos conflictos al área de estudio, o al menos verse limitados sus aportes al desarrollo local. El presente trabajo propone como modelo de desarrollo para la actividad turística en Villa Cacique-Barker aquél de tipo endógeno, el cual se considera el adecuado a los fines buscados por la comunidad en la actividad y con el menor impacto en la sociedad local y su territorio. Sin embargo, para que se dé tal proceso, en principio es necesaria la existencia entre los actores locales de una serie de características que faciliten la implementación de dicho proceso, o, en caso contrario, la intención de obtener y/o desarrollar tales características. Por lo tanto, el objeto de estudio de esta investigación está centrado en los actores turísticos locales, para luego evaluar, en función de las características de éstos, las posibilidades de implementación de un modelo de desarrollo turístico a escala local en dicho territorio. Para identificar aquellas características, se recurrió a entrevistas semiestructuradas a informantes clave, en las cuales se consultó sobre diversos aspectos referidos a características, capacidades, representaciones sociales y accionar de los actores turísticos locales que puedan facilitar o dificultar el desenvolvimiento de tal buscado proceso.
Fil: Solana, Leonardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Desarrollo Turístico
Desarrollo Local
Entrevistas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2045

id NULAN_76aeb068799dab32fb37d48a7b870496
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2045
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Desarrollo turístico a escala local en Villa Cacique-Barker: una mirada desde los actoresSolana, LeonardoDesarrollo TurísticoDesarrollo LocalEntrevistasEn la actualidad, y a partir del año 2000, se viene dando en el territorio de Villa Cacique-Barker, partido de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, una incipiente actividad turística, promovida por actores locales económicos, políticos y sociales. Esta actividad es promovida como una alternativa económico-productiva a la tradicional actividad industrial minera de dicho territorio. Sin embargo, si la incursión en el turismo no es desarrollada de manera adecuada, éste podría traer ciertos conflictos al área de estudio, o al menos verse limitados sus aportes al desarrollo local. El presente trabajo propone como modelo de desarrollo para la actividad turística en Villa Cacique-Barker aquél de tipo endógeno, el cual se considera el adecuado a los fines buscados por la comunidad en la actividad y con el menor impacto en la sociedad local y su territorio. Sin embargo, para que se dé tal proceso, en principio es necesaria la existencia entre los actores locales de una serie de características que faciliten la implementación de dicho proceso, o, en caso contrario, la intención de obtener y/o desarrollar tales características. Por lo tanto, el objeto de estudio de esta investigación está centrado en los actores turísticos locales, para luego evaluar, en función de las características de éstos, las posibilidades de implementación de un modelo de desarrollo turístico a escala local en dicho territorio. Para identificar aquellas características, se recurrió a entrevistas semiestructuradas a informantes clave, en las cuales se consultó sobre diversos aspectos referidos a características, capacidades, representaciones sociales y accionar de los actores turísticos locales que puedan facilitar o dificultar el desenvolvimiento de tal buscado proceso.Fil: Solana, Leonardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fernández, Guillermina2013-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2045/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2045/1/solana.2013.pdfspaVilla Cacique-Barkerinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:14Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2045instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:14.867Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo turístico a escala local en Villa Cacique-Barker: una mirada desde los actores
title Desarrollo turístico a escala local en Villa Cacique-Barker: una mirada desde los actores
spellingShingle Desarrollo turístico a escala local en Villa Cacique-Barker: una mirada desde los actores
Solana, Leonardo
Desarrollo Turístico
Desarrollo Local
Entrevistas
title_short Desarrollo turístico a escala local en Villa Cacique-Barker: una mirada desde los actores
title_full Desarrollo turístico a escala local en Villa Cacique-Barker: una mirada desde los actores
title_fullStr Desarrollo turístico a escala local en Villa Cacique-Barker: una mirada desde los actores
title_full_unstemmed Desarrollo turístico a escala local en Villa Cacique-Barker: una mirada desde los actores
title_sort Desarrollo turístico a escala local en Villa Cacique-Barker: una mirada desde los actores
dc.creator.none.fl_str_mv Solana, Leonardo
author Solana, Leonardo
author_facet Solana, Leonardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, Guillermina
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Turístico
Desarrollo Local
Entrevistas
topic Desarrollo Turístico
Desarrollo Local
Entrevistas
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, y a partir del año 2000, se viene dando en el territorio de Villa Cacique-Barker, partido de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, una incipiente actividad turística, promovida por actores locales económicos, políticos y sociales. Esta actividad es promovida como una alternativa económico-productiva a la tradicional actividad industrial minera de dicho territorio. Sin embargo, si la incursión en el turismo no es desarrollada de manera adecuada, éste podría traer ciertos conflictos al área de estudio, o al menos verse limitados sus aportes al desarrollo local. El presente trabajo propone como modelo de desarrollo para la actividad turística en Villa Cacique-Barker aquél de tipo endógeno, el cual se considera el adecuado a los fines buscados por la comunidad en la actividad y con el menor impacto en la sociedad local y su territorio. Sin embargo, para que se dé tal proceso, en principio es necesaria la existencia entre los actores locales de una serie de características que faciliten la implementación de dicho proceso, o, en caso contrario, la intención de obtener y/o desarrollar tales características. Por lo tanto, el objeto de estudio de esta investigación está centrado en los actores turísticos locales, para luego evaluar, en función de las características de éstos, las posibilidades de implementación de un modelo de desarrollo turístico a escala local en dicho territorio. Para identificar aquellas características, se recurrió a entrevistas semiestructuradas a informantes clave, en las cuales se consultó sobre diversos aspectos referidos a características, capacidades, representaciones sociales y accionar de los actores turísticos locales que puedan facilitar o dificultar el desenvolvimiento de tal buscado proceso.
Fil: Solana, Leonardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En la actualidad, y a partir del año 2000, se viene dando en el territorio de Villa Cacique-Barker, partido de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, una incipiente actividad turística, promovida por actores locales económicos, políticos y sociales. Esta actividad es promovida como una alternativa económico-productiva a la tradicional actividad industrial minera de dicho territorio. Sin embargo, si la incursión en el turismo no es desarrollada de manera adecuada, éste podría traer ciertos conflictos al área de estudio, o al menos verse limitados sus aportes al desarrollo local. El presente trabajo propone como modelo de desarrollo para la actividad turística en Villa Cacique-Barker aquél de tipo endógeno, el cual se considera el adecuado a los fines buscados por la comunidad en la actividad y con el menor impacto en la sociedad local y su territorio. Sin embargo, para que se dé tal proceso, en principio es necesaria la existencia entre los actores locales de una serie de características que faciliten la implementación de dicho proceso, o, en caso contrario, la intención de obtener y/o desarrollar tales características. Por lo tanto, el objeto de estudio de esta investigación está centrado en los actores turísticos locales, para luego evaluar, en función de las características de éstos, las posibilidades de implementación de un modelo de desarrollo turístico a escala local en dicho territorio. Para identificar aquellas características, se recurrió a entrevistas semiestructuradas a informantes clave, en las cuales se consultó sobre diversos aspectos referidos a características, capacidades, representaciones sociales y accionar de los actores turísticos locales que puedan facilitar o dificultar el desenvolvimiento de tal buscado proceso.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2045/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2045/1/solana.2013.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2045/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2045/1/solana.2013.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Villa Cacique-Barker
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618828860882944
score 13.070432