Turismo, desarrollo local y redes

Autores
Artesi, Liliana Inés
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Patagonia Austral los actores sociales le otorgan al turismo un papel fundamental como generador de desarrollo. Partiendo de la hipótesis de que la existencia de una red que vincula a los agentes que intervienen en el negocio del turismo podría ser alentadora de procesos de desarrollo local a condición de que alguno de sus nodos estuviese establecido en la región, y conociendo que en la localidad del Calafate existe una red empresarial imperfecta que genera una acumulación extrarregional, ello permite suponer que el impacto sobre el territorio de la actividad turística es menor que el potencialmente posible. Con esta base, el propósito de este trabajo es analizar dicha red, el funcionamiento de su sistema de acumulación y las formas de redireccionarlo a través de políticas públicas locales. El estudio se hará a través de metodologías cuanti-cualitativas que utilizará información secundaria disponible a información primaria proveniente del análisis de un universo constituido por el sector empresario vinculado directa a indirectamente a la actividad turística en la localidad, seleccionado según criterios teóricos intencionales que contemplan el propósito y la relevancia teórica del universo seleccionado en función de los interrogantes planteados en el diseño de la investigación. Para este fin se utilizarán entrevistas, observaciones, revisión de documentos, instancias participativas y encuestas. Por tratarse de una tesis en desarrollo no se cuenta aún con resultados y conclusiones, siendo la intención de esta presentación someter a discusión las bases conceptuales y metodológicas del trabajo en curso.
Fil: Artesi, Liliana Inés. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 6(2), 71-92. ISSN 0329-2045
Materia
Turismo
Desarrollo Local
Redes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:261

id NULAN_673f66ea8346af90d0aa6872b74a3ef0
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:261
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo, desarrollo local y redesArtesi, Liliana InésTurismoDesarrollo LocalRedesEn Patagonia Austral los actores sociales le otorgan al turismo un papel fundamental como generador de desarrollo. Partiendo de la hipótesis de que la existencia de una red que vincula a los agentes que intervienen en el negocio del turismo podría ser alentadora de procesos de desarrollo local a condición de que alguno de sus nodos estuviese establecido en la región, y conociendo que en la localidad del Calafate existe una red empresarial imperfecta que genera una acumulación extrarregional, ello permite suponer que el impacto sobre el territorio de la actividad turística es menor que el potencialmente posible. Con esta base, el propósito de este trabajo es analizar dicha red, el funcionamiento de su sistema de acumulación y las formas de redireccionarlo a través de políticas públicas locales. El estudio se hará a través de metodologías cuanti-cualitativas que utilizará información secundaria disponible a información primaria proveniente del análisis de un universo constituido por el sector empresario vinculado directa a indirectamente a la actividad turística en la localidad, seleccionado según criterios teóricos intencionales que contemplan el propósito y la relevancia teórica del universo seleccionado en función de los interrogantes planteados en el diseño de la investigación. Para este fin se utilizarán entrevistas, observaciones, revisión de documentos, instancias participativas y encuestas. Por tratarse de una tesis en desarrollo no se cuenta aún con resultados y conclusiones, siendo la intención de esta presentación someter a discusión las bases conceptuales y metodológicas del trabajo en curso.Fil: Artesi, Liliana Inés. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/261/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/261/1/Apo2002a6v2pp71-92.pdf Aportes y Transferencias, 6(2), 71-92. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaEl Calafateinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:30Zoai:nulan.mdp.edu.ar:261instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:30.927Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo, desarrollo local y redes
title Turismo, desarrollo local y redes
spellingShingle Turismo, desarrollo local y redes
Artesi, Liliana Inés
Turismo
Desarrollo Local
Redes
title_short Turismo, desarrollo local y redes
title_full Turismo, desarrollo local y redes
title_fullStr Turismo, desarrollo local y redes
title_full_unstemmed Turismo, desarrollo local y redes
title_sort Turismo, desarrollo local y redes
dc.creator.none.fl_str_mv Artesi, Liliana Inés
author Artesi, Liliana Inés
author_facet Artesi, Liliana Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Desarrollo Local
Redes
topic Turismo
Desarrollo Local
Redes
dc.description.none.fl_txt_mv En Patagonia Austral los actores sociales le otorgan al turismo un papel fundamental como generador de desarrollo. Partiendo de la hipótesis de que la existencia de una red que vincula a los agentes que intervienen en el negocio del turismo podría ser alentadora de procesos de desarrollo local a condición de que alguno de sus nodos estuviese establecido en la región, y conociendo que en la localidad del Calafate existe una red empresarial imperfecta que genera una acumulación extrarregional, ello permite suponer que el impacto sobre el territorio de la actividad turística es menor que el potencialmente posible. Con esta base, el propósito de este trabajo es analizar dicha red, el funcionamiento de su sistema de acumulación y las formas de redireccionarlo a través de políticas públicas locales. El estudio se hará a través de metodologías cuanti-cualitativas que utilizará información secundaria disponible a información primaria proveniente del análisis de un universo constituido por el sector empresario vinculado directa a indirectamente a la actividad turística en la localidad, seleccionado según criterios teóricos intencionales que contemplan el propósito y la relevancia teórica del universo seleccionado en función de los interrogantes planteados en el diseño de la investigación. Para este fin se utilizarán entrevistas, observaciones, revisión de documentos, instancias participativas y encuestas. Por tratarse de una tesis en desarrollo no se cuenta aún con resultados y conclusiones, siendo la intención de esta presentación someter a discusión las bases conceptuales y metodológicas del trabajo en curso.
Fil: Artesi, Liliana Inés. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
description En Patagonia Austral los actores sociales le otorgan al turismo un papel fundamental como generador de desarrollo. Partiendo de la hipótesis de que la existencia de una red que vincula a los agentes que intervienen en el negocio del turismo podría ser alentadora de procesos de desarrollo local a condición de que alguno de sus nodos estuviese establecido en la región, y conociendo que en la localidad del Calafate existe una red empresarial imperfecta que genera una acumulación extrarregional, ello permite suponer que el impacto sobre el territorio de la actividad turística es menor que el potencialmente posible. Con esta base, el propósito de este trabajo es analizar dicha red, el funcionamiento de su sistema de acumulación y las formas de redireccionarlo a través de políticas públicas locales. El estudio se hará a través de metodologías cuanti-cualitativas que utilizará información secundaria disponible a información primaria proveniente del análisis de un universo constituido por el sector empresario vinculado directa a indirectamente a la actividad turística en la localidad, seleccionado según criterios teóricos intencionales que contemplan el propósito y la relevancia teórica del universo seleccionado en función de los interrogantes planteados en el diseño de la investigación. Para este fin se utilizarán entrevistas, observaciones, revisión de documentos, instancias participativas y encuestas. Por tratarse de una tesis en desarrollo no se cuenta aún con resultados y conclusiones, siendo la intención de esta presentación someter a discusión las bases conceptuales y metodológicas del trabajo en curso.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/261/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/261/1/Apo2002a6v2pp71-92.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/261/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/261/1/Apo2002a6v2pp71-92.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv El Calafate
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 6(2), 71-92. ISSN 0329-2045
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142936513773568
score 12.712165