Provincia de Buenos Aires: identidad productiva, territorio y desarrollo turístico

Autores
Bertoni, Marcela
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como consecuencia del devenir de políticas económicas y sociales a escala nacional e internacional, el territorio de la provincia de Buenos Aires transita un camino hacia la fragmentación y desintegración económica y social. Sin embargo, más allá de esta realidad coyuntural, la provincia de Buenos Aires a demostrado a lo largo de los años indicios claros de su elevada participación en el quehacer productivo del país, lo que ha pasado a formar parte de su identidad cultural. Desde esta perspectiva, en la actualidad puede apreciarse que, en las distintas regiones provinciales, algunos bloques productivos vinculados sobre todo a la actividad agropecuaria, dada su entidad y singularidad, se presentan como recursos susceptibles de puesta en valor turístico-recreativa, lo que podría contribuir a la diversificación de las actividades económicas tradicionales. Más allá de los criterios de delimitación político-administrativos, se trata de detectar unidades territoriales de actuación que, a partir de afinidades socioeconómicas y culturales, permitan establecer zonas de trabajo conjunto para actores públicos y privados. El identificar agrupamientos territoriales dotados de afinidad productiva permite detectar factores aglutinantes y facilitadores del desarrollo regional- local, en su capacidad para buscar alternativas de desarrollo turístico desde el propio ámbito territorial, mediante un aprovechamiento de los recursos endógenos existentes y la vinculación en redes de los actores socioeconómicos regionales y locales.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
V Jornadas Nacionales de Investigación-Acción en Turismo y VIII Jornadas de Interacción, Mar del Plata [ARG], 29 mayo-1 junio 2002. ISBN 987-544-040-X.
Materia
Turismo Productivo
Sector Agropecuario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1739

id NULAN_589d1cbd8d781ea21c1d546da2fda3c2
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1739
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Provincia de Buenos Aires: identidad productiva, territorio y desarrollo turísticoBertoni, MarcelaTurismo ProductivoSector AgropecuarioComo consecuencia del devenir de políticas económicas y sociales a escala nacional e internacional, el territorio de la provincia de Buenos Aires transita un camino hacia la fragmentación y desintegración económica y social. Sin embargo, más allá de esta realidad coyuntural, la provincia de Buenos Aires a demostrado a lo largo de los años indicios claros de su elevada participación en el quehacer productivo del país, lo que ha pasado a formar parte de su identidad cultural. Desde esta perspectiva, en la actualidad puede apreciarse que, en las distintas regiones provinciales, algunos bloques productivos vinculados sobre todo a la actividad agropecuaria, dada su entidad y singularidad, se presentan como recursos susceptibles de puesta en valor turístico-recreativa, lo que podría contribuir a la diversificación de las actividades económicas tradicionales. Más allá de los criterios de delimitación político-administrativos, se trata de detectar unidades territoriales de actuación que, a partir de afinidades socioeconómicas y culturales, permitan establecer zonas de trabajo conjunto para actores públicos y privados. El identificar agrupamientos territoriales dotados de afinidad productiva permite detectar factores aglutinantes y facilitadores del desarrollo regional- local, en su capacidad para buscar alternativas de desarrollo turístico desde el propio ámbito territorial, mediante un aprovechamiento de los recursos endógenos existentes y la vinculación en redes de los actores socioeconómicos regionales y locales.Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2002-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1739/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1739/1/01431.pdf V Jornadas Nacionales de Investigación-Acción en Turismo y VIII Jornadas de Interacción, Mar del Plata [ARG], 29 mayo-1 junio 2002. ISBN 987-544-040-X. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaProvincia de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:11Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1739instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:11.533Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Provincia de Buenos Aires: identidad productiva, territorio y desarrollo turístico
title Provincia de Buenos Aires: identidad productiva, territorio y desarrollo turístico
spellingShingle Provincia de Buenos Aires: identidad productiva, territorio y desarrollo turístico
Bertoni, Marcela
Turismo Productivo
Sector Agropecuario
title_short Provincia de Buenos Aires: identidad productiva, territorio y desarrollo turístico
title_full Provincia de Buenos Aires: identidad productiva, territorio y desarrollo turístico
title_fullStr Provincia de Buenos Aires: identidad productiva, territorio y desarrollo turístico
title_full_unstemmed Provincia de Buenos Aires: identidad productiva, territorio y desarrollo turístico
title_sort Provincia de Buenos Aires: identidad productiva, territorio y desarrollo turístico
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoni, Marcela
author Bertoni, Marcela
author_facet Bertoni, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo Productivo
Sector Agropecuario
topic Turismo Productivo
Sector Agropecuario
dc.description.none.fl_txt_mv Como consecuencia del devenir de políticas económicas y sociales a escala nacional e internacional, el territorio de la provincia de Buenos Aires transita un camino hacia la fragmentación y desintegración económica y social. Sin embargo, más allá de esta realidad coyuntural, la provincia de Buenos Aires a demostrado a lo largo de los años indicios claros de su elevada participación en el quehacer productivo del país, lo que ha pasado a formar parte de su identidad cultural. Desde esta perspectiva, en la actualidad puede apreciarse que, en las distintas regiones provinciales, algunos bloques productivos vinculados sobre todo a la actividad agropecuaria, dada su entidad y singularidad, se presentan como recursos susceptibles de puesta en valor turístico-recreativa, lo que podría contribuir a la diversificación de las actividades económicas tradicionales. Más allá de los criterios de delimitación político-administrativos, se trata de detectar unidades territoriales de actuación que, a partir de afinidades socioeconómicas y culturales, permitan establecer zonas de trabajo conjunto para actores públicos y privados. El identificar agrupamientos territoriales dotados de afinidad productiva permite detectar factores aglutinantes y facilitadores del desarrollo regional- local, en su capacidad para buscar alternativas de desarrollo turístico desde el propio ámbito territorial, mediante un aprovechamiento de los recursos endógenos existentes y la vinculación en redes de los actores socioeconómicos regionales y locales.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Como consecuencia del devenir de políticas económicas y sociales a escala nacional e internacional, el territorio de la provincia de Buenos Aires transita un camino hacia la fragmentación y desintegración económica y social. Sin embargo, más allá de esta realidad coyuntural, la provincia de Buenos Aires a demostrado a lo largo de los años indicios claros de su elevada participación en el quehacer productivo del país, lo que ha pasado a formar parte de su identidad cultural. Desde esta perspectiva, en la actualidad puede apreciarse que, en las distintas regiones provinciales, algunos bloques productivos vinculados sobre todo a la actividad agropecuaria, dada su entidad y singularidad, se presentan como recursos susceptibles de puesta en valor turístico-recreativa, lo que podría contribuir a la diversificación de las actividades económicas tradicionales. Más allá de los criterios de delimitación político-administrativos, se trata de detectar unidades territoriales de actuación que, a partir de afinidades socioeconómicas y culturales, permitan establecer zonas de trabajo conjunto para actores públicos y privados. El identificar agrupamientos territoriales dotados de afinidad productiva permite detectar factores aglutinantes y facilitadores del desarrollo regional- local, en su capacidad para buscar alternativas de desarrollo turístico desde el propio ámbito territorial, mediante un aprovechamiento de los recursos endógenos existentes y la vinculación en redes de los actores socioeconómicos regionales y locales.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1739/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1739/1/01431.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1739/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1739/1/01431.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas Nacionales de Investigación-Acción en Turismo y VIII Jornadas de Interacción, Mar del Plata [ARG], 29 mayo-1 junio 2002. ISBN 987-544-040-X.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618827599446016
score 13.070432