Ciudades sostenibles: aportes para la construcción de un indicador sintético de competitividad fiscal para el Municipio de General Pueyrredon
- Autores
- Videla, Ulises; Volpato, Guillermo; Blanco, Germán
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta ponencia presenta los lineamientos del plan de trabajo desarrollado en la beca EVC-CIN del primer autor (Convocatoria 2020). La reciente expansión de las ciudades latinoamericanas ha generado demandas referidas a su sostenibilidad, canalizadas a través de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del BID. En el marco de dicha iniciativa, Mar del Plata constituyó la primera experiencia argentina en la cual se ejecutó un plan de acción destinado a promover el crecimiento local sostenible. La ICES plantea un enfoque integral e interdisciplinario articulado sobre los pilares de sostenibilidad medioambiental, urbana y fiscal. Esta última ha sido recientemente redefinida hacia dimensiones de competitividad, cuya promoción puede ser planteada desde un enfoque que otorgue protagonismo al gobierno local y que habilite la discusión sobre la gestión eficiente de recursos. El concepto de competitividad gubernamental refiere a las decisiones y el desempeño del gobierno referidas a varias dimensiones, entre las cuales esta investigación focaliza en la referida a la política tributaria y de ingresos. Su aplicación al Municipio de General Pueyrredon requiere del análisis de un conjunto de series fiscales pertenecientes a diversos programas de recursos. A fin de identificar su importancia relativa, en el estudio se aplican técnicas estadísticas de reducción de la dimensionalidad de datos. Los resultados de este trabajo contribuirán a una nueva línea temática respecto a la competitividad fiscal del gobierno municipal. El desafío central, a mediano plazo, es diseñar un indicador sintético de competitividad fiscal, a fin de medir el desempeño del gobierno local desde la perspectiva de ciudades sostenibles. Este estudio genera los primeros aportes, hacia el logro de esa meta.
Fil: Videla, Ulises. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Volpato, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Blanco, Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- V Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. INVESTIGAR UNMDP 2022, Mar del Plata [ARG], 29-30 noviembre 2022.
- Materia
-
Política Fiscal
Indicadores Económicos
Competitividad
Ciudades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3787
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_4b5d01fdec6a1622616db606c4150e17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3787 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Ciudades sostenibles: aportes para la construcción de un indicador sintético de competitividad fiscal para el Municipio de General PueyrredonVidela, UlisesVolpato, GuillermoBlanco, GermánPolítica FiscalIndicadores EconómicosCompetitividadCiudadesEsta ponencia presenta los lineamientos del plan de trabajo desarrollado en la beca EVC-CIN del primer autor (Convocatoria 2020). La reciente expansión de las ciudades latinoamericanas ha generado demandas referidas a su sostenibilidad, canalizadas a través de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del BID. En el marco de dicha iniciativa, Mar del Plata constituyó la primera experiencia argentina en la cual se ejecutó un plan de acción destinado a promover el crecimiento local sostenible. La ICES plantea un enfoque integral e interdisciplinario articulado sobre los pilares de sostenibilidad medioambiental, urbana y fiscal. Esta última ha sido recientemente redefinida hacia dimensiones de competitividad, cuya promoción puede ser planteada desde un enfoque que otorgue protagonismo al gobierno local y que habilite la discusión sobre la gestión eficiente de recursos. El concepto de competitividad gubernamental refiere a las decisiones y el desempeño del gobierno referidas a varias dimensiones, entre las cuales esta investigación focaliza en la referida a la política tributaria y de ingresos. Su aplicación al Municipio de General Pueyrredon requiere del análisis de un conjunto de series fiscales pertenecientes a diversos programas de recursos. A fin de identificar su importancia relativa, en el estudio se aplican técnicas estadísticas de reducción de la dimensionalidad de datos. Los resultados de este trabajo contribuirán a una nueva línea temática respecto a la competitividad fiscal del gobierno municipal. El desafío central, a mediano plazo, es diseñar un indicador sintético de competitividad fiscal, a fin de medir el desempeño del gobierno local desde la perspectiva de ciudades sostenibles. Este estudio genera los primeros aportes, hacia el logro de esa meta.Fil: Videla, Ulises. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Volpato, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Blanco, Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3787/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3787/1/videla-etal-2022.pdf V Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. INVESTIGAR UNMDP 2022, Mar del Plata [ARG], 29-30 noviembre 2022. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3787instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:41.428Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudades sostenibles: aportes para la construcción de un indicador sintético de competitividad fiscal para el Municipio de General Pueyrredon |
title |
Ciudades sostenibles: aportes para la construcción de un indicador sintético de competitividad fiscal para el Municipio de General Pueyrredon |
spellingShingle |
Ciudades sostenibles: aportes para la construcción de un indicador sintético de competitividad fiscal para el Municipio de General Pueyrredon Videla, Ulises Política Fiscal Indicadores Económicos Competitividad Ciudades |
title_short |
Ciudades sostenibles: aportes para la construcción de un indicador sintético de competitividad fiscal para el Municipio de General Pueyrredon |
title_full |
Ciudades sostenibles: aportes para la construcción de un indicador sintético de competitividad fiscal para el Municipio de General Pueyrredon |
title_fullStr |
Ciudades sostenibles: aportes para la construcción de un indicador sintético de competitividad fiscal para el Municipio de General Pueyrredon |
title_full_unstemmed |
Ciudades sostenibles: aportes para la construcción de un indicador sintético de competitividad fiscal para el Municipio de General Pueyrredon |
title_sort |
Ciudades sostenibles: aportes para la construcción de un indicador sintético de competitividad fiscal para el Municipio de General Pueyrredon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Videla, Ulises Volpato, Guillermo Blanco, Germán |
author |
Videla, Ulises |
author_facet |
Videla, Ulises Volpato, Guillermo Blanco, Germán |
author_role |
author |
author2 |
Volpato, Guillermo Blanco, Germán |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Fiscal Indicadores Económicos Competitividad Ciudades |
topic |
Política Fiscal Indicadores Económicos Competitividad Ciudades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia presenta los lineamientos del plan de trabajo desarrollado en la beca EVC-CIN del primer autor (Convocatoria 2020). La reciente expansión de las ciudades latinoamericanas ha generado demandas referidas a su sostenibilidad, canalizadas a través de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del BID. En el marco de dicha iniciativa, Mar del Plata constituyó la primera experiencia argentina en la cual se ejecutó un plan de acción destinado a promover el crecimiento local sostenible. La ICES plantea un enfoque integral e interdisciplinario articulado sobre los pilares de sostenibilidad medioambiental, urbana y fiscal. Esta última ha sido recientemente redefinida hacia dimensiones de competitividad, cuya promoción puede ser planteada desde un enfoque que otorgue protagonismo al gobierno local y que habilite la discusión sobre la gestión eficiente de recursos. El concepto de competitividad gubernamental refiere a las decisiones y el desempeño del gobierno referidas a varias dimensiones, entre las cuales esta investigación focaliza en la referida a la política tributaria y de ingresos. Su aplicación al Municipio de General Pueyrredon requiere del análisis de un conjunto de series fiscales pertenecientes a diversos programas de recursos. A fin de identificar su importancia relativa, en el estudio se aplican técnicas estadísticas de reducción de la dimensionalidad de datos. Los resultados de este trabajo contribuirán a una nueva línea temática respecto a la competitividad fiscal del gobierno municipal. El desafío central, a mediano plazo, es diseñar un indicador sintético de competitividad fiscal, a fin de medir el desempeño del gobierno local desde la perspectiva de ciudades sostenibles. Este estudio genera los primeros aportes, hacia el logro de esa meta. Fil: Videla, Ulises. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Volpato, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Blanco, Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Esta ponencia presenta los lineamientos del plan de trabajo desarrollado en la beca EVC-CIN del primer autor (Convocatoria 2020). La reciente expansión de las ciudades latinoamericanas ha generado demandas referidas a su sostenibilidad, canalizadas a través de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del BID. En el marco de dicha iniciativa, Mar del Plata constituyó la primera experiencia argentina en la cual se ejecutó un plan de acción destinado a promover el crecimiento local sostenible. La ICES plantea un enfoque integral e interdisciplinario articulado sobre los pilares de sostenibilidad medioambiental, urbana y fiscal. Esta última ha sido recientemente redefinida hacia dimensiones de competitividad, cuya promoción puede ser planteada desde un enfoque que otorgue protagonismo al gobierno local y que habilite la discusión sobre la gestión eficiente de recursos. El concepto de competitividad gubernamental refiere a las decisiones y el desempeño del gobierno referidas a varias dimensiones, entre las cuales esta investigación focaliza en la referida a la política tributaria y de ingresos. Su aplicación al Municipio de General Pueyrredon requiere del análisis de un conjunto de series fiscales pertenecientes a diversos programas de recursos. A fin de identificar su importancia relativa, en el estudio se aplican técnicas estadísticas de reducción de la dimensionalidad de datos. Los resultados de este trabajo contribuirán a una nueva línea temática respecto a la competitividad fiscal del gobierno municipal. El desafío central, a mediano plazo, es diseñar un indicador sintético de competitividad fiscal, a fin de medir el desempeño del gobierno local desde la perspectiva de ciudades sostenibles. Este estudio genera los primeros aportes, hacia el logro de esa meta. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3787/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3787/1/videla-etal-2022.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3787/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3787/1/videla-etal-2022.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Partido de General Pueyrredon |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. INVESTIGAR UNMDP 2022, Mar del Plata [ARG], 29-30 noviembre 2022. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618838488907776 |
score |
13.070432 |