Estado de la investigación turística en las universidades argentinas
- Autores
- Castellucci, Daniela I.
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Universidad tiene como una de sus misiones principales promover y desarrollar la investigación en todas sus manifestaciones para la creación de nuevos conocimientos. La investigación científica debe ser uno de los marcos referenciales más específicos y sobresaliente de la actividad universitaria de excelencia. El abordaje del presente estudio, con el fin de efectuar un diagnóstico del estado de la investigación científica académica argentina específicamente en Turismo, constituye una tarea compleja debido a las dificultades obvias en la recopilación de documentación, a propósito de un número relativamente reducido de investigaciones en el área. El investigador en turismo se enfrenta con innumerables dificultades en el desarrollo de su trabajo de investigación ocasionado por la inexistencia de bases de datos bibliográficos o por el escaso o nulo intercambio de publicaciones de referencia (catálogos, índices, etc.) entre las bibliotecas de las universidades. Esta situación determina que en la gran mayoría de los casos las propias universidades ignoren los temas de los proyectos que se están desarrollando en otras universidades tratándose temas similares desarrollados por diferentes investigadores, con la consiguiente duplicación de recursos dispuestos para ello. Se identifica como problemática la falta de información sistematizada sobre la investigación turística en el ámbito académico en el país. El objetivo del presente trabajo es identificar, tipificar y analizar los trabajos de investigación en turismo producidos en las universidades públicas y privadas de Argentina, donde se realiza formación académica en turismo en el período comprendido entre los años 1991 y 2000.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- VIII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Bahía Blanca [ARG], 7-9 junio 2001. ISBN 978-987-9494-20-2.
- Materia
-
Investigación
Investigación Turística
Turismo
Universidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:900
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_3cbd732b0b7cb44de3b2fcb655f4927c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:900 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Estado de la investigación turística en las universidades argentinasCastellucci, Daniela I.InvestigaciónInvestigación TurísticaTurismoUniversidadesLa Universidad tiene como una de sus misiones principales promover y desarrollar la investigación en todas sus manifestaciones para la creación de nuevos conocimientos. La investigación científica debe ser uno de los marcos referenciales más específicos y sobresaliente de la actividad universitaria de excelencia. El abordaje del presente estudio, con el fin de efectuar un diagnóstico del estado de la investigación científica académica argentina específicamente en Turismo, constituye una tarea compleja debido a las dificultades obvias en la recopilación de documentación, a propósito de un número relativamente reducido de investigaciones en el área. El investigador en turismo se enfrenta con innumerables dificultades en el desarrollo de su trabajo de investigación ocasionado por la inexistencia de bases de datos bibliográficos o por el escaso o nulo intercambio de publicaciones de referencia (catálogos, índices, etc.) entre las bibliotecas de las universidades. Esta situación determina que en la gran mayoría de los casos las propias universidades ignoren los temas de los proyectos que se están desarrollando en otras universidades tratándose temas similares desarrollados por diferentes investigadores, con la consiguiente duplicación de recursos dispuestos para ello. Se identifica como problemática la falta de información sistematizada sobre la investigación turística en el ámbito académico en el país. El objetivo del presente trabajo es identificar, tipificar y analizar los trabajos de investigación en turismo producidos en las universidades públicas y privadas de Argentina, donde se realiza formación académica en turismo en el período comprendido entre los años 1991 y 2000.Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2001info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/900/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/900/1/castellucci.2001.pdf VIII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Bahía Blanca [ARG], 7-9 junio 2001. ISBN 978-987-9494-20-2. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:900instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:41.998Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado de la investigación turística en las universidades argentinas |
title |
Estado de la investigación turística en las universidades argentinas |
spellingShingle |
Estado de la investigación turística en las universidades argentinas Castellucci, Daniela I. Investigación Investigación Turística Turismo Universidades |
title_short |
Estado de la investigación turística en las universidades argentinas |
title_full |
Estado de la investigación turística en las universidades argentinas |
title_fullStr |
Estado de la investigación turística en las universidades argentinas |
title_full_unstemmed |
Estado de la investigación turística en las universidades argentinas |
title_sort |
Estado de la investigación turística en las universidades argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellucci, Daniela I. |
author |
Castellucci, Daniela I. |
author_facet |
Castellucci, Daniela I. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación Investigación Turística Turismo Universidades |
topic |
Investigación Investigación Turística Turismo Universidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Universidad tiene como una de sus misiones principales promover y desarrollar la investigación en todas sus manifestaciones para la creación de nuevos conocimientos. La investigación científica debe ser uno de los marcos referenciales más específicos y sobresaliente de la actividad universitaria de excelencia. El abordaje del presente estudio, con el fin de efectuar un diagnóstico del estado de la investigación científica académica argentina específicamente en Turismo, constituye una tarea compleja debido a las dificultades obvias en la recopilación de documentación, a propósito de un número relativamente reducido de investigaciones en el área. El investigador en turismo se enfrenta con innumerables dificultades en el desarrollo de su trabajo de investigación ocasionado por la inexistencia de bases de datos bibliográficos o por el escaso o nulo intercambio de publicaciones de referencia (catálogos, índices, etc.) entre las bibliotecas de las universidades. Esta situación determina que en la gran mayoría de los casos las propias universidades ignoren los temas de los proyectos que se están desarrollando en otras universidades tratándose temas similares desarrollados por diferentes investigadores, con la consiguiente duplicación de recursos dispuestos para ello. Se identifica como problemática la falta de información sistematizada sobre la investigación turística en el ámbito académico en el país. El objetivo del presente trabajo es identificar, tipificar y analizar los trabajos de investigación en turismo producidos en las universidades públicas y privadas de Argentina, donde se realiza formación académica en turismo en el período comprendido entre los años 1991 y 2000. Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La Universidad tiene como una de sus misiones principales promover y desarrollar la investigación en todas sus manifestaciones para la creación de nuevos conocimientos. La investigación científica debe ser uno de los marcos referenciales más específicos y sobresaliente de la actividad universitaria de excelencia. El abordaje del presente estudio, con el fin de efectuar un diagnóstico del estado de la investigación científica académica argentina específicamente en Turismo, constituye una tarea compleja debido a las dificultades obvias en la recopilación de documentación, a propósito de un número relativamente reducido de investigaciones en el área. El investigador en turismo se enfrenta con innumerables dificultades en el desarrollo de su trabajo de investigación ocasionado por la inexistencia de bases de datos bibliográficos o por el escaso o nulo intercambio de publicaciones de referencia (catálogos, índices, etc.) entre las bibliotecas de las universidades. Esta situación determina que en la gran mayoría de los casos las propias universidades ignoren los temas de los proyectos que se están desarrollando en otras universidades tratándose temas similares desarrollados por diferentes investigadores, con la consiguiente duplicación de recursos dispuestos para ello. Se identifica como problemática la falta de información sistematizada sobre la investigación turística en el ámbito académico en el país. El objetivo del presente trabajo es identificar, tipificar y analizar los trabajos de investigación en turismo producidos en las universidades públicas y privadas de Argentina, donde se realiza formación académica en turismo en el período comprendido entre los años 1991 y 2000. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/900/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/900/1/castellucci.2001.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/900/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/900/1/castellucci.2001.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
VIII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Bahía Blanca [ARG], 7-9 junio 2001. ISBN 978-987-9494-20-2. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618823504756736 |
score |
13.070432 |