Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay

Autores
Sassano, Nicolás
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Stella, José Luis
Descripción
En el presente trabajo se busca estimar la variación de precios de los productos de importación y exportación de Uruguay que se generarían por la eliminación de aranceles en el comercio bilateral con EEUU en el marco de un eventual TLC, en dos escenarios alternativos: manteniendo su membresía en el MERCOSUR o retirándose del mismo. Luego de una revisión de las teorías aplicables, se lleva a cabo un análisis de estática comparativa que busca determinar qué productos verían cambiar sus precios como consecuencia de la eliminación de las barreras arancelarias al comercio bilateral. A partir de ello, se pueden estimar los beneficios y perjuicios resultantes del acuerdo para el sector exportador uruguayo. El análisis permite concluir que los sectores que verían mejorar su situación a partir del acuerdo son, en términos de valores transados, mucho más importantes que los que verían perjudicadas sus condiciones por pérdida de mercado. Asimismo, del análisis surge que la mejor alternativa comercial para Uruguay sería acordar con EEUU en el marco del MERCOSUR.
Fil: Sassano, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Acuerdos Arancelarios
Zonas de Libre Comercio
Precios
Importaciones
Exportaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:620

id NULAN_38aa13ead798f0f97aacdf9210cb32fe
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:620
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en UruguaySassano, NicolásAcuerdos ArancelariosZonas de Libre ComercioPreciosImportacionesExportacionesEn el presente trabajo se busca estimar la variación de precios de los productos de importación y exportación de Uruguay que se generarían por la eliminación de aranceles en el comercio bilateral con EEUU en el marco de un eventual TLC, en dos escenarios alternativos: manteniendo su membresía en el MERCOSUR o retirándose del mismo. Luego de una revisión de las teorías aplicables, se lleva a cabo un análisis de estática comparativa que busca determinar qué productos verían cambiar sus precios como consecuencia de la eliminación de las barreras arancelarias al comercio bilateral. A partir de ello, se pueden estimar los beneficios y perjuicios resultantes del acuerdo para el sector exportador uruguayo. El análisis permite concluir que los sectores que verían mejorar su situación a partir del acuerdo son, en términos de valores transados, mucho más importantes que los que verían perjudicadas sus condiciones por pérdida de mercado. Asimismo, del análisis surge que la mejor alternativa comercial para Uruguay sería acordar con EEUU en el marco del MERCOSUR.Fil: Sassano, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Stella, José Luis2007-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/620/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/620/1/sassano_n.pdfspaUruguayEstados Unidosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:40:37Zoai:nulan.mdp.edu.ar:620instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:38.005Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
title Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
spellingShingle Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
Sassano, Nicolás
Acuerdos Arancelarios
Zonas de Libre Comercio
Precios
Importaciones
Exportaciones
title_short Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
title_full Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
title_fullStr Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
title_full_unstemmed Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
title_sort Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Sassano, Nicolás
author Sassano, Nicolás
author_facet Sassano, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Stella, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Acuerdos Arancelarios
Zonas de Libre Comercio
Precios
Importaciones
Exportaciones
topic Acuerdos Arancelarios
Zonas de Libre Comercio
Precios
Importaciones
Exportaciones
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se busca estimar la variación de precios de los productos de importación y exportación de Uruguay que se generarían por la eliminación de aranceles en el comercio bilateral con EEUU en el marco de un eventual TLC, en dos escenarios alternativos: manteniendo su membresía en el MERCOSUR o retirándose del mismo. Luego de una revisión de las teorías aplicables, se lleva a cabo un análisis de estática comparativa que busca determinar qué productos verían cambiar sus precios como consecuencia de la eliminación de las barreras arancelarias al comercio bilateral. A partir de ello, se pueden estimar los beneficios y perjuicios resultantes del acuerdo para el sector exportador uruguayo. El análisis permite concluir que los sectores que verían mejorar su situación a partir del acuerdo son, en términos de valores transados, mucho más importantes que los que verían perjudicadas sus condiciones por pérdida de mercado. Asimismo, del análisis surge que la mejor alternativa comercial para Uruguay sería acordar con EEUU en el marco del MERCOSUR.
Fil: Sassano, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En el presente trabajo se busca estimar la variación de precios de los productos de importación y exportación de Uruguay que se generarían por la eliminación de aranceles en el comercio bilateral con EEUU en el marco de un eventual TLC, en dos escenarios alternativos: manteniendo su membresía en el MERCOSUR o retirándose del mismo. Luego de una revisión de las teorías aplicables, se lleva a cabo un análisis de estática comparativa que busca determinar qué productos verían cambiar sus precios como consecuencia de la eliminación de las barreras arancelarias al comercio bilateral. A partir de ello, se pueden estimar los beneficios y perjuicios resultantes del acuerdo para el sector exportador uruguayo. El análisis permite concluir que los sectores que verían mejorar su situación a partir del acuerdo son, en términos de valores transados, mucho más importantes que los que verían perjudicadas sus condiciones por pérdida de mercado. Asimismo, del análisis surge que la mejor alternativa comercial para Uruguay sería acordar con EEUU en el marco del MERCOSUR.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/620/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/620/1/sassano_n.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/620/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/620/1/sassano_n.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Uruguay
Estados Unidos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618821711691776
score 13.070432