Organizaciones sin fines de lucro
- Autores
- Maglieri, Gustavo H.
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las organizaciones sin fines de lucro, también llamadas no gubernamentales, del tercer sector o del sector social cumplen un rol de gran importancia en el contexto social y económico de cada país individualmente, así como también a nivel global, en algunos casos por falta de asistencia estatal y en otros por una mayor concientización comunitaria. Hoy, estas organizaciones no sólo atienden problemas sociales de diversa índole como protección al medio ambiente, educación y cultura, niñez, discapacitados, salud, etc. sino que también son fuente generadora de ingresos y grandes e importantes empleadores, además del desarrollo colectivo e individual que generan. Para poder cumplir sus objetivos deben tener clara su visión, mentalidad comercial, haber obtenido beneficios de su historia particular como de otras organizaciones y un management acorde al sector en el que desempeñan sus actividades. La filantropía empresaria se ha convertido en una base firme para el desarrollo de estas organizaciones, siendo en casi todos los casos elemento integrante de políticas de administración y marketing empresario. Desarrollo de fondos, de recursos humanos, de liderazgo, son cuestiones que deben atender en la vida cotidiana de estas instituciones según su perfil especial de organización. Las Organizaciones sin Fines de Lucro son definitivamente empresa y deben administrarse, según este perfil, como tales.
Fil: Maglieri, Gustavo H. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 4(5), 95-127. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Organizaciones sin Fines de Lucro
Voluntariado
Visión Comercial
Desarrollo Personal
Filantropía Empresaria
Liderazgo
Capacitación Personal
Perfil de Empresa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:31
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_37479d3b93837555cf591dc5fcf0c7e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:31 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Organizaciones sin fines de lucroMaglieri, Gustavo H.Organizaciones sin Fines de LucroVoluntariadoVisión ComercialDesarrollo PersonalFilantropía EmpresariaLiderazgoCapacitación PersonalPerfil de EmpresaLas organizaciones sin fines de lucro, también llamadas no gubernamentales, del tercer sector o del sector social cumplen un rol de gran importancia en el contexto social y económico de cada país individualmente, así como también a nivel global, en algunos casos por falta de asistencia estatal y en otros por una mayor concientización comunitaria. Hoy, estas organizaciones no sólo atienden problemas sociales de diversa índole como protección al medio ambiente, educación y cultura, niñez, discapacitados, salud, etc. sino que también son fuente generadora de ingresos y grandes e importantes empleadores, además del desarrollo colectivo e individual que generan. Para poder cumplir sus objetivos deben tener clara su visión, mentalidad comercial, haber obtenido beneficios de su historia particular como de otras organizaciones y un management acorde al sector en el que desempeñan sus actividades. La filantropía empresaria se ha convertido en una base firme para el desarrollo de estas organizaciones, siendo en casi todos los casos elemento integrante de políticas de administración y marketing empresario. Desarrollo de fondos, de recursos humanos, de liderazgo, son cuestiones que deben atender en la vida cotidiana de estas instituciones según su perfil especial de organización. Las Organizaciones sin Fines de Lucro son definitivamente empresa y deben administrarse, según este perfil, como tales.Fil: Maglieri, Gustavo H. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/31/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/31/1/FACES_n5_95-127.pdf FACES, 4(5), 95-127. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:28Zoai:nulan.mdp.edu.ar:31instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:28.282Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organizaciones sin fines de lucro |
title |
Organizaciones sin fines de lucro |
spellingShingle |
Organizaciones sin fines de lucro Maglieri, Gustavo H. Organizaciones sin Fines de Lucro Voluntariado Visión Comercial Desarrollo Personal Filantropía Empresaria Liderazgo Capacitación Personal Perfil de Empresa |
title_short |
Organizaciones sin fines de lucro |
title_full |
Organizaciones sin fines de lucro |
title_fullStr |
Organizaciones sin fines de lucro |
title_full_unstemmed |
Organizaciones sin fines de lucro |
title_sort |
Organizaciones sin fines de lucro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maglieri, Gustavo H. |
author |
Maglieri, Gustavo H. |
author_facet |
Maglieri, Gustavo H. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organizaciones sin Fines de Lucro Voluntariado Visión Comercial Desarrollo Personal Filantropía Empresaria Liderazgo Capacitación Personal Perfil de Empresa |
topic |
Organizaciones sin Fines de Lucro Voluntariado Visión Comercial Desarrollo Personal Filantropía Empresaria Liderazgo Capacitación Personal Perfil de Empresa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las organizaciones sin fines de lucro, también llamadas no gubernamentales, del tercer sector o del sector social cumplen un rol de gran importancia en el contexto social y económico de cada país individualmente, así como también a nivel global, en algunos casos por falta de asistencia estatal y en otros por una mayor concientización comunitaria. Hoy, estas organizaciones no sólo atienden problemas sociales de diversa índole como protección al medio ambiente, educación y cultura, niñez, discapacitados, salud, etc. sino que también son fuente generadora de ingresos y grandes e importantes empleadores, además del desarrollo colectivo e individual que generan. Para poder cumplir sus objetivos deben tener clara su visión, mentalidad comercial, haber obtenido beneficios de su historia particular como de otras organizaciones y un management acorde al sector en el que desempeñan sus actividades. La filantropía empresaria se ha convertido en una base firme para el desarrollo de estas organizaciones, siendo en casi todos los casos elemento integrante de políticas de administración y marketing empresario. Desarrollo de fondos, de recursos humanos, de liderazgo, son cuestiones que deben atender en la vida cotidiana de estas instituciones según su perfil especial de organización. Las Organizaciones sin Fines de Lucro son definitivamente empresa y deben administrarse, según este perfil, como tales. Fil: Maglieri, Gustavo H. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Las organizaciones sin fines de lucro, también llamadas no gubernamentales, del tercer sector o del sector social cumplen un rol de gran importancia en el contexto social y económico de cada país individualmente, así como también a nivel global, en algunos casos por falta de asistencia estatal y en otros por una mayor concientización comunitaria. Hoy, estas organizaciones no sólo atienden problemas sociales de diversa índole como protección al medio ambiente, educación y cultura, niñez, discapacitados, salud, etc. sino que también son fuente generadora de ingresos y grandes e importantes empleadores, además del desarrollo colectivo e individual que generan. Para poder cumplir sus objetivos deben tener clara su visión, mentalidad comercial, haber obtenido beneficios de su historia particular como de otras organizaciones y un management acorde al sector en el que desempeñan sus actividades. La filantropía empresaria se ha convertido en una base firme para el desarrollo de estas organizaciones, siendo en casi todos los casos elemento integrante de políticas de administración y marketing empresario. Desarrollo de fondos, de recursos humanos, de liderazgo, son cuestiones que deben atender en la vida cotidiana de estas instituciones según su perfil especial de organización. Las Organizaciones sin Fines de Lucro son definitivamente empresa y deben administrarse, según este perfil, como tales. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/31/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/31/1/FACES_n5_95-127.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/31/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/31/1/FACES_n5_95-127.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 4(5), 95-127. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340800287997952 |
score |
12.623145 |