Indicadores de gestión. Herramienta informativa del control de gestión pública

Autores
Ramírez, Telma I.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Druck, Nelson
Descripción
El control de la gestión pública marca una importancia creciente en la administración de los entes públicos, como proceso que consiste en controlar las acciones, a través de las cuales se alcanzarán los objetivos planteados por la institución; es el proceso de verificación de los resultados, para demostrar que las políticas o acciones tomadas se corresponden con los objetivos, y en caso contrario aplicar las medidas correctivas necesarias. La implementación de acciones orientadas a alcanzar una administración pública cuyo objetivo central sea el logro de resultados tendientes a mejorar la calidad e impacto de las políticas, así como los niveles de eficiencia, eficacia y efectividad, supone la evaluación constante de la gestión pública, los resultados y metas. En la moderna administración pública se hace urgente la concientización acerca de la importancia de capacitar al funcionario en el control de gestión como práctica de evaluación continua de los objetivos, metas y medición de resultados. Es necesario la formación de gestores con capacidad creadora. La gestión pública demanda instrumentos que permitan ampliar el campo de análisis para evaluar la actividad realizada, el qué y el cómo, para la puesta en práctica de una administración que toma en consideración los indicadores de evaluación para mejorar las actuaciones que se realizan desde los entes gubernamentales. El análisis de los resultados de cada indicador permitirá, entre otras cosas, comparar lo realizado con respecto a lo programado, cuantificar la diferencia, analizar las posibles causas y rediseñar las acciones. Es la función que asegura que las cosas marchen como es debido, pues vigila el desempeño comparándolo con las metas establecidas. Por tanto, señala Guinart (2003: 3) que "supervisar e informar sobre el desempeño de las actuaciones públicas es una de las formas en las que los gobiernos se presentan responsables ante sus ciudadanos". Asimismo el control de la gestión pública marca una importancia creciente en la administración de los entes públicos, como proceso tendiente a la mejora en la atención de la población a la que debe atender el estado en función de las políticas públicas que el mismo establece. El objetivo del presente trabajo es poner de relieve la importancia del cambio de paradigma sobre la gestión pública y la necesidad de asegurar indicadores que se ajusten y faciliten el control del cumplimiento eficaz de las políticas públicas que cada Estado ejecuta. La formación de funcionarios capaces de asignar y ejecutar eficazmente los recursos asignados a través del análisis sistemático de los indicadores de gestión, facilitan los procesos de mejora que se generan al interior de los entes públicos. Finalmente se considerarán los modos de implementación y ejecución de los indicadores a nivel global, nacional, provincial y local.
Fil: Ramírez, Telma I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Gestión Pública
Políticas Públicas
Control
Indicadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4183

id NULAN_2c23582e6b125c7b91f082e18bbccbf1
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4183
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Indicadores de gestión. Herramienta informativa del control de gestión públicaRamírez, Telma I.Gestión PúblicaPolíticas PúblicasControlIndicadoresEl control de la gestión pública marca una importancia creciente en la administración de los entes públicos, como proceso que consiste en controlar las acciones, a través de las cuales se alcanzarán los objetivos planteados por la institución; es el proceso de verificación de los resultados, para demostrar que las políticas o acciones tomadas se corresponden con los objetivos, y en caso contrario aplicar las medidas correctivas necesarias. La implementación de acciones orientadas a alcanzar una administración pública cuyo objetivo central sea el logro de resultados tendientes a mejorar la calidad e impacto de las políticas, así como los niveles de eficiencia, eficacia y efectividad, supone la evaluación constante de la gestión pública, los resultados y metas. En la moderna administración pública se hace urgente la concientización acerca de la importancia de capacitar al funcionario en el control de gestión como práctica de evaluación continua de los objetivos, metas y medición de resultados. Es necesario la formación de gestores con capacidad creadora. La gestión pública demanda instrumentos que permitan ampliar el campo de análisis para evaluar la actividad realizada, el qué y el cómo, para la puesta en práctica de una administración que toma en consideración los indicadores de evaluación para mejorar las actuaciones que se realizan desde los entes gubernamentales. El análisis de los resultados de cada indicador permitirá, entre otras cosas, comparar lo realizado con respecto a lo programado, cuantificar la diferencia, analizar las posibles causas y rediseñar las acciones. Es la función que asegura que las cosas marchen como es debido, pues vigila el desempeño comparándolo con las metas establecidas. Por tanto, señala Guinart (2003: 3) que "supervisar e informar sobre el desempeño de las actuaciones públicas es una de las formas en las que los gobiernos se presentan responsables ante sus ciudadanos". Asimismo el control de la gestión pública marca una importancia creciente en la administración de los entes públicos, como proceso tendiente a la mejora en la atención de la población a la que debe atender el estado en función de las políticas públicas que el mismo establece. El objetivo del presente trabajo es poner de relieve la importancia del cambio de paradigma sobre la gestión pública y la necesidad de asegurar indicadores que se ajusten y faciliten el control del cumplimiento eficaz de las políticas públicas que cada Estado ejecuta. La formación de funcionarios capaces de asignar y ejecutar eficazmente los recursos asignados a través del análisis sistemático de los indicadores de gestión, facilitan los procesos de mejora que se generan al interior de los entes públicos. Finalmente se considerarán los modos de implementación y ejecución de los indicadores a nivel global, nacional, provincial y local.Fil: Ramírez, Telma I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Druck, Nelson2024-03-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4183/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4183/1/ramirez-2023.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-16T09:28:32Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4183instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:33.16Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de gestión. Herramienta informativa del control de gestión pública
title Indicadores de gestión. Herramienta informativa del control de gestión pública
spellingShingle Indicadores de gestión. Herramienta informativa del control de gestión pública
Ramírez, Telma I.
Gestión Pública
Políticas Públicas
Control
Indicadores
title_short Indicadores de gestión. Herramienta informativa del control de gestión pública
title_full Indicadores de gestión. Herramienta informativa del control de gestión pública
title_fullStr Indicadores de gestión. Herramienta informativa del control de gestión pública
title_full_unstemmed Indicadores de gestión. Herramienta informativa del control de gestión pública
title_sort Indicadores de gestión. Herramienta informativa del control de gestión pública
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Telma I.
author Ramírez, Telma I.
author_facet Ramírez, Telma I.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Druck, Nelson
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión Pública
Políticas Públicas
Control
Indicadores
topic Gestión Pública
Políticas Públicas
Control
Indicadores
dc.description.none.fl_txt_mv El control de la gestión pública marca una importancia creciente en la administración de los entes públicos, como proceso que consiste en controlar las acciones, a través de las cuales se alcanzarán los objetivos planteados por la institución; es el proceso de verificación de los resultados, para demostrar que las políticas o acciones tomadas se corresponden con los objetivos, y en caso contrario aplicar las medidas correctivas necesarias. La implementación de acciones orientadas a alcanzar una administración pública cuyo objetivo central sea el logro de resultados tendientes a mejorar la calidad e impacto de las políticas, así como los niveles de eficiencia, eficacia y efectividad, supone la evaluación constante de la gestión pública, los resultados y metas. En la moderna administración pública se hace urgente la concientización acerca de la importancia de capacitar al funcionario en el control de gestión como práctica de evaluación continua de los objetivos, metas y medición de resultados. Es necesario la formación de gestores con capacidad creadora. La gestión pública demanda instrumentos que permitan ampliar el campo de análisis para evaluar la actividad realizada, el qué y el cómo, para la puesta en práctica de una administración que toma en consideración los indicadores de evaluación para mejorar las actuaciones que se realizan desde los entes gubernamentales. El análisis de los resultados de cada indicador permitirá, entre otras cosas, comparar lo realizado con respecto a lo programado, cuantificar la diferencia, analizar las posibles causas y rediseñar las acciones. Es la función que asegura que las cosas marchen como es debido, pues vigila el desempeño comparándolo con las metas establecidas. Por tanto, señala Guinart (2003: 3) que "supervisar e informar sobre el desempeño de las actuaciones públicas es una de las formas en las que los gobiernos se presentan responsables ante sus ciudadanos". Asimismo el control de la gestión pública marca una importancia creciente en la administración de los entes públicos, como proceso tendiente a la mejora en la atención de la población a la que debe atender el estado en función de las políticas públicas que el mismo establece. El objetivo del presente trabajo es poner de relieve la importancia del cambio de paradigma sobre la gestión pública y la necesidad de asegurar indicadores que se ajusten y faciliten el control del cumplimiento eficaz de las políticas públicas que cada Estado ejecuta. La formación de funcionarios capaces de asignar y ejecutar eficazmente los recursos asignados a través del análisis sistemático de los indicadores de gestión, facilitan los procesos de mejora que se generan al interior de los entes públicos. Finalmente se considerarán los modos de implementación y ejecución de los indicadores a nivel global, nacional, provincial y local.
Fil: Ramírez, Telma I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El control de la gestión pública marca una importancia creciente en la administración de los entes públicos, como proceso que consiste en controlar las acciones, a través de las cuales se alcanzarán los objetivos planteados por la institución; es el proceso de verificación de los resultados, para demostrar que las políticas o acciones tomadas se corresponden con los objetivos, y en caso contrario aplicar las medidas correctivas necesarias. La implementación de acciones orientadas a alcanzar una administración pública cuyo objetivo central sea el logro de resultados tendientes a mejorar la calidad e impacto de las políticas, así como los niveles de eficiencia, eficacia y efectividad, supone la evaluación constante de la gestión pública, los resultados y metas. En la moderna administración pública se hace urgente la concientización acerca de la importancia de capacitar al funcionario en el control de gestión como práctica de evaluación continua de los objetivos, metas y medición de resultados. Es necesario la formación de gestores con capacidad creadora. La gestión pública demanda instrumentos que permitan ampliar el campo de análisis para evaluar la actividad realizada, el qué y el cómo, para la puesta en práctica de una administración que toma en consideración los indicadores de evaluación para mejorar las actuaciones que se realizan desde los entes gubernamentales. El análisis de los resultados de cada indicador permitirá, entre otras cosas, comparar lo realizado con respecto a lo programado, cuantificar la diferencia, analizar las posibles causas y rediseñar las acciones. Es la función que asegura que las cosas marchen como es debido, pues vigila el desempeño comparándolo con las metas establecidas. Por tanto, señala Guinart (2003: 3) que "supervisar e informar sobre el desempeño de las actuaciones públicas es una de las formas en las que los gobiernos se presentan responsables ante sus ciudadanos". Asimismo el control de la gestión pública marca una importancia creciente en la administración de los entes públicos, como proceso tendiente a la mejora en la atención de la población a la que debe atender el estado en función de las políticas públicas que el mismo establece. El objetivo del presente trabajo es poner de relieve la importancia del cambio de paradigma sobre la gestión pública y la necesidad de asegurar indicadores que se ajusten y faciliten el control del cumplimiento eficaz de las políticas públicas que cada Estado ejecuta. La formación de funcionarios capaces de asignar y ejecutar eficazmente los recursos asignados a través del análisis sistemático de los indicadores de gestión, facilitan los procesos de mejora que se generan al interior de los entes públicos. Finalmente se considerarán los modos de implementación y ejecución de los indicadores a nivel global, nacional, provincial y local.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4183/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4183/1/ramirez-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4183/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4183/1/ramirez-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142960556572672
score 12.711113