Enriquecimiento trabajo-vida: una revisión de la literatura desde la perspectiva individual

Autores
Arraigada, Mariana Cecilia; Pujol-Cols, Lucas J.; Dabos, Guillermo E.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone describir el papel de las características individuales en el enriquecimiento trabajo-vida, a través de una revisión sistemática de artículos empíricos publicados en revistas de alto impacto. Los resultados muestran que los estados personales y las cogniciones son las características más estudiadas, y que existen muy pocas investigaciones que examinan los efectos de las capacidades personales en el enriquecimiento. Asimismo, la mayoría de los estudios están focalizados en el enriquecimiento trabajo-familia, aunque son cada vez más los autores que consideran otros dominios no laborales como la formación, el emprendimiento, entre otros. Por último, se observa una alta concentración de estudios en Europa, Estados Unidos y Asia, y un desarrollo limitado del campo en Latinoamérica.
This article aims to describe the role of individual characteristics in work-life enrichment, by conducting a systematic review of empirical articles published in high-impact journals. The results show that personal states and cognitions remain the most widely studied characteristics, while very little research examines the effects of personal skills on enrichment. Additionally, most studies are focused on work-family enrichment, though an increasing number of scholars consider other non-work domains, such as school, entrepreneurship, among others. Finally, there is a high concentration of studies in Europe, the United States, and Asia, and a limited development of the field in Latin America.
Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pujol-Cols, Lucas J. CONICET. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Dabos, Guillermo E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fuente
Estudios Gerenciales, 39(166), 124-139. ISSN 0123-5923. 10.18046/j.estger.2023.166.5517
Materia
Trabajo
Calidad de Vida
Personalidad
Revisiones Bibliográficas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3828

id NULAN_1f46c6a79b26e0c60ea588d86be0636f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3828
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Enriquecimiento trabajo-vida: una revisión de la literatura desde la perspectiva individualArraigada, Mariana CeciliaPujol-Cols, Lucas J.Dabos, Guillermo E.TrabajoCalidad de VidaPersonalidadRevisiones BibliográficasEste artículo se propone describir el papel de las características individuales en el enriquecimiento trabajo-vida, a través de una revisión sistemática de artículos empíricos publicados en revistas de alto impacto. Los resultados muestran que los estados personales y las cogniciones son las características más estudiadas, y que existen muy pocas investigaciones que examinan los efectos de las capacidades personales en el enriquecimiento. Asimismo, la mayoría de los estudios están focalizados en el enriquecimiento trabajo-familia, aunque son cada vez más los autores que consideran otros dominios no laborales como la formación, el emprendimiento, entre otros. Por último, se observa una alta concentración de estudios en Europa, Estados Unidos y Asia, y un desarrollo limitado del campo en Latinoamérica.This article aims to describe the role of individual characteristics in work-life enrichment, by conducting a systematic review of empirical articles published in high-impact journals. The results show that personal states and cognitions remain the most widely studied characteristics, while very little research examines the effects of personal skills on enrichment. Additionally, most studies are focused on work-family enrichment, though an increasing number of scholars consider other non-work domains, such as school, entrepreneurship, among others. Finally, there is a high concentration of studies in Europe, the United States, and Asia, and a limited development of the field in Latin America.Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pujol-Cols, Lucas J. CONICET. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Dabos, Guillermo E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Universidad ICESI2023-03-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3828/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3828/1/arraigada-etal-2023.pdf Estudios Gerenciales, 39(166), 124-139. ISSN 0123-5923. 10.18046/j.estger.2023.166.5517 <https://doi.org/10.18046/j.estger.2023.166.5517> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18046/j.estger.2023.166.5517info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3828instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:41.553Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enriquecimiento trabajo-vida: una revisión de la literatura desde la perspectiva individual
title Enriquecimiento trabajo-vida: una revisión de la literatura desde la perspectiva individual
spellingShingle Enriquecimiento trabajo-vida: una revisión de la literatura desde la perspectiva individual
Arraigada, Mariana Cecilia
Trabajo
Calidad de Vida
Personalidad
Revisiones Bibliográficas
title_short Enriquecimiento trabajo-vida: una revisión de la literatura desde la perspectiva individual
title_full Enriquecimiento trabajo-vida: una revisión de la literatura desde la perspectiva individual
title_fullStr Enriquecimiento trabajo-vida: una revisión de la literatura desde la perspectiva individual
title_full_unstemmed Enriquecimiento trabajo-vida: una revisión de la literatura desde la perspectiva individual
title_sort Enriquecimiento trabajo-vida: una revisión de la literatura desde la perspectiva individual
dc.creator.none.fl_str_mv Arraigada, Mariana Cecilia
Pujol-Cols, Lucas J.
Dabos, Guillermo E.
author Arraigada, Mariana Cecilia
author_facet Arraigada, Mariana Cecilia
Pujol-Cols, Lucas J.
Dabos, Guillermo E.
author_role author
author2 Pujol-Cols, Lucas J.
Dabos, Guillermo E.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo
Calidad de Vida
Personalidad
Revisiones Bibliográficas
topic Trabajo
Calidad de Vida
Personalidad
Revisiones Bibliográficas
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone describir el papel de las características individuales en el enriquecimiento trabajo-vida, a través de una revisión sistemática de artículos empíricos publicados en revistas de alto impacto. Los resultados muestran que los estados personales y las cogniciones son las características más estudiadas, y que existen muy pocas investigaciones que examinan los efectos de las capacidades personales en el enriquecimiento. Asimismo, la mayoría de los estudios están focalizados en el enriquecimiento trabajo-familia, aunque son cada vez más los autores que consideran otros dominios no laborales como la formación, el emprendimiento, entre otros. Por último, se observa una alta concentración de estudios en Europa, Estados Unidos y Asia, y un desarrollo limitado del campo en Latinoamérica.
This article aims to describe the role of individual characteristics in work-life enrichment, by conducting a systematic review of empirical articles published in high-impact journals. The results show that personal states and cognitions remain the most widely studied characteristics, while very little research examines the effects of personal skills on enrichment. Additionally, most studies are focused on work-family enrichment, though an increasing number of scholars consider other non-work domains, such as school, entrepreneurship, among others. Finally, there is a high concentration of studies in Europe, the United States, and Asia, and a limited development of the field in Latin America.
Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pujol-Cols, Lucas J. CONICET. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Dabos, Guillermo E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
description Este artículo se propone describir el papel de las características individuales en el enriquecimiento trabajo-vida, a través de una revisión sistemática de artículos empíricos publicados en revistas de alto impacto. Los resultados muestran que los estados personales y las cogniciones son las características más estudiadas, y que existen muy pocas investigaciones que examinan los efectos de las capacidades personales en el enriquecimiento. Asimismo, la mayoría de los estudios están focalizados en el enriquecimiento trabajo-familia, aunque son cada vez más los autores que consideran otros dominios no laborales como la formación, el emprendimiento, entre otros. Por último, se observa una alta concentración de estudios en Europa, Estados Unidos y Asia, y un desarrollo limitado del campo en Latinoamérica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3828/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3828/1/arraigada-etal-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3828/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3828/1/arraigada-etal-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18046/j.estger.2023.166.5517
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ICESI
publisher.none.fl_str_mv Universidad ICESI
dc.source.none.fl_str_mv Estudios Gerenciales, 39(166), 124-139. ISSN 0123-5923. 10.18046/j.estger.2023.166.5517 <https://doi.org/10.18046/j.estger.2023.166.5517>
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618838543433728
score 13.070432