¿Qué es la economía?
- Autores
- Actis Di Pasquale, Eugenio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este texto se pretende responder al interrogante ¿qué es la economía? Para ello, en primer lugar, se diferencia el significado de ortodoxia y heterodoxia, lo que permite presentar una selección de escuelas de pensamiento económico (clásica, socialista científica, neoclásica, keynesiana, institucionalista y feminista). Esto nos va a permitir distinguir los objetos de estudio de cada una y su correspondiente definición, ubicando doctrinalmente las diferencias entre macroeconomía y microeconomía, como recuperar el debate entre economía positiva y normativa. En segundo lugar, a través de una mirada crítica estudiamos la definición más difundida de economía como ciencia de la escasez, destacando sus limitaciones. En tercer lugar, presentamos los avances recientes en el campo de la economía (economía social y solidaria, economía del comportamiento, neuroeconomía, economía azul, economía ecológica, economía del conocimiento y economía del cuidado). En cuarto lugar realizamos una reflexión final y proponemos una definición general de esta ciencia. Al final del documento se presenta una guía de autoestudio y repaso.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Economía
Pensamiento Económico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3818
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_11bf81808bc6f406de148aec0952a55a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3818 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
¿Qué es la economía?Actis Di Pasquale, EugenioEconomíaPensamiento EconómicoEn este texto se pretende responder al interrogante ¿qué es la economía? Para ello, en primer lugar, se diferencia el significado de ortodoxia y heterodoxia, lo que permite presentar una selección de escuelas de pensamiento económico (clásica, socialista científica, neoclásica, keynesiana, institucionalista y feminista). Esto nos va a permitir distinguir los objetos de estudio de cada una y su correspondiente definición, ubicando doctrinalmente las diferencias entre macroeconomía y microeconomía, como recuperar el debate entre economía positiva y normativa. En segundo lugar, a través de una mirada crítica estudiamos la definición más difundida de economía como ciencia de la escasez, destacando sus limitaciones. En tercer lugar, presentamos los avances recientes en el campo de la economía (economía social y solidaria, economía del comportamiento, neuroeconomía, economía azul, economía ecológica, economía del conocimiento y economía del cuidado). En cuarto lugar realizamos una reflexión final y proponemos una definición general de esta ciencia. Al final del documento se presenta una guía de autoestudio y repaso.Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2023-03info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3818/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3818/1/actis-2023.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3818instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:41.531Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué es la economía? |
title |
¿Qué es la economía? |
spellingShingle |
¿Qué es la economía? Actis Di Pasquale, Eugenio Economía Pensamiento Económico |
title_short |
¿Qué es la economía? |
title_full |
¿Qué es la economía? |
title_fullStr |
¿Qué es la economía? |
title_full_unstemmed |
¿Qué es la economía? |
title_sort |
¿Qué es la economía? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis Di Pasquale, Eugenio |
author |
Actis Di Pasquale, Eugenio |
author_facet |
Actis Di Pasquale, Eugenio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Pensamiento Económico |
topic |
Economía Pensamiento Económico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este texto se pretende responder al interrogante ¿qué es la economía? Para ello, en primer lugar, se diferencia el significado de ortodoxia y heterodoxia, lo que permite presentar una selección de escuelas de pensamiento económico (clásica, socialista científica, neoclásica, keynesiana, institucionalista y feminista). Esto nos va a permitir distinguir los objetos de estudio de cada una y su correspondiente definición, ubicando doctrinalmente las diferencias entre macroeconomía y microeconomía, como recuperar el debate entre economía positiva y normativa. En segundo lugar, a través de una mirada crítica estudiamos la definición más difundida de economía como ciencia de la escasez, destacando sus limitaciones. En tercer lugar, presentamos los avances recientes en el campo de la economía (economía social y solidaria, economía del comportamiento, neuroeconomía, economía azul, economía ecológica, economía del conocimiento y economía del cuidado). En cuarto lugar realizamos una reflexión final y proponemos una definición general de esta ciencia. Al final del documento se presenta una guía de autoestudio y repaso. Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En este texto se pretende responder al interrogante ¿qué es la economía? Para ello, en primer lugar, se diferencia el significado de ortodoxia y heterodoxia, lo que permite presentar una selección de escuelas de pensamiento económico (clásica, socialista científica, neoclásica, keynesiana, institucionalista y feminista). Esto nos va a permitir distinguir los objetos de estudio de cada una y su correspondiente definición, ubicando doctrinalmente las diferencias entre macroeconomía y microeconomía, como recuperar el debate entre economía positiva y normativa. En segundo lugar, a través de una mirada crítica estudiamos la definición más difundida de economía como ciencia de la escasez, destacando sus limitaciones. En tercer lugar, presentamos los avances recientes en el campo de la economía (economía social y solidaria, economía del comportamiento, neuroeconomía, economía azul, economía ecológica, economía del conocimiento y economía del cuidado). En cuarto lugar realizamos una reflexión final y proponemos una definición general de esta ciencia. Al final del documento se presenta una guía de autoestudio y repaso. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3818/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3818/1/actis-2023.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3818/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3818/1/actis-2023.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618838533996544 |
score |
13.070432 |