Puesta en valor turístico recreacional a nivel local: Olavarría
- Autores
- Mantero, Juan Carlos; Dosso, Ricardo; Barbini, Bernarda; Bertoni, Marcela
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio, cuya síntesis se presenta, destinado a plantear la puesta en valor y en desarrollo turístico recreacional de Olavarría, es producto de un convenio realizado con la Municipalidad, y se inscribe en las premisas y criterios adoptado en el proyecto de investigación respecto de Centros Urbanos Bonaerenses. Afrontar y resolver los problemas de sostén generados por la crisis de la economía extractiva en el contexto a una crisis socio-económica mas amplia, supone interpretar aquello que sucede, comprender la disposición y aspiración de la comunidad, adoptar una visión realista de la problemática y concebir alternativas para superar la situación. En tal contexto, el propósito explícito de evaluar la factibilidad turística y recreativa de Olavarría se inscribe en la finalidad implícita de convocar personas y negocios que con su presencia puedan agregar valor y sumar energías a las disponibles en el lugar. El estudio se propuso dar satisfacción a objetivos de identificación y evaluación de un posible producto global Olavarría y de productos diferenciados, alternativos y viables susceptibles de promoción, proponiendo estrategias y acciones de puesta en valor y en desarrollo turístico y recreacional del Partido.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Aportes y Transferencias, 6(2), 93-137. ISSN 0329-2045
- Materia
-
Turismo
Desarrollo Local
Desarrollo Turístico
Puesta en Valor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:262
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_10dc890e596bbb48bc4bee8e13905b48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:262 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Puesta en valor turístico recreacional a nivel local: OlavarríaMantero, Juan CarlosDosso, RicardoBarbini, BernardaBertoni, MarcelaTurismoDesarrollo LocalDesarrollo TurísticoPuesta en ValorEl estudio, cuya síntesis se presenta, destinado a plantear la puesta en valor y en desarrollo turístico recreacional de Olavarría, es producto de un convenio realizado con la Municipalidad, y se inscribe en las premisas y criterios adoptado en el proyecto de investigación respecto de Centros Urbanos Bonaerenses. Afrontar y resolver los problemas de sostén generados por la crisis de la economía extractiva en el contexto a una crisis socio-económica mas amplia, supone interpretar aquello que sucede, comprender la disposición y aspiración de la comunidad, adoptar una visión realista de la problemática y concebir alternativas para superar la situación. En tal contexto, el propósito explícito de evaluar la factibilidad turística y recreativa de Olavarría se inscribe en la finalidad implícita de convocar personas y negocios que con su presencia puedan agregar valor y sumar energías a las disponibles en el lugar. El estudio se propuso dar satisfacción a objetivos de identificación y evaluación de un posible producto global Olavarría y de productos diferenciados, alternativos y viables susceptibles de promoción, proponiendo estrategias y acciones de puesta en valor y en desarrollo turístico y recreacional del Partido.Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/262/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/262/1/Apo2002a6v2pp93-137.pdf Aportes y Transferencias, 6(2), 93-137. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaOlavarríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:262instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:32.868Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puesta en valor turístico recreacional a nivel local: Olavarría |
title |
Puesta en valor turístico recreacional a nivel local: Olavarría |
spellingShingle |
Puesta en valor turístico recreacional a nivel local: Olavarría Mantero, Juan Carlos Turismo Desarrollo Local Desarrollo Turístico Puesta en Valor |
title_short |
Puesta en valor turístico recreacional a nivel local: Olavarría |
title_full |
Puesta en valor turístico recreacional a nivel local: Olavarría |
title_fullStr |
Puesta en valor turístico recreacional a nivel local: Olavarría |
title_full_unstemmed |
Puesta en valor turístico recreacional a nivel local: Olavarría |
title_sort |
Puesta en valor turístico recreacional a nivel local: Olavarría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantero, Juan Carlos Dosso, Ricardo Barbini, Bernarda Bertoni, Marcela |
author |
Mantero, Juan Carlos |
author_facet |
Mantero, Juan Carlos Dosso, Ricardo Barbini, Bernarda Bertoni, Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Dosso, Ricardo Barbini, Bernarda Bertoni, Marcela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Desarrollo Local Desarrollo Turístico Puesta en Valor |
topic |
Turismo Desarrollo Local Desarrollo Turístico Puesta en Valor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio, cuya síntesis se presenta, destinado a plantear la puesta en valor y en desarrollo turístico recreacional de Olavarría, es producto de un convenio realizado con la Municipalidad, y se inscribe en las premisas y criterios adoptado en el proyecto de investigación respecto de Centros Urbanos Bonaerenses. Afrontar y resolver los problemas de sostén generados por la crisis de la economía extractiva en el contexto a una crisis socio-económica mas amplia, supone interpretar aquello que sucede, comprender la disposición y aspiración de la comunidad, adoptar una visión realista de la problemática y concebir alternativas para superar la situación. En tal contexto, el propósito explícito de evaluar la factibilidad turística y recreativa de Olavarría se inscribe en la finalidad implícita de convocar personas y negocios que con su presencia puedan agregar valor y sumar energías a las disponibles en el lugar. El estudio se propuso dar satisfacción a objetivos de identificación y evaluación de un posible producto global Olavarría y de productos diferenciados, alternativos y viables susceptibles de promoción, proponiendo estrategias y acciones de puesta en valor y en desarrollo turístico y recreacional del Partido. Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El estudio, cuya síntesis se presenta, destinado a plantear la puesta en valor y en desarrollo turístico recreacional de Olavarría, es producto de un convenio realizado con la Municipalidad, y se inscribe en las premisas y criterios adoptado en el proyecto de investigación respecto de Centros Urbanos Bonaerenses. Afrontar y resolver los problemas de sostén generados por la crisis de la economía extractiva en el contexto a una crisis socio-económica mas amplia, supone interpretar aquello que sucede, comprender la disposición y aspiración de la comunidad, adoptar una visión realista de la problemática y concebir alternativas para superar la situación. En tal contexto, el propósito explícito de evaluar la factibilidad turística y recreativa de Olavarría se inscribe en la finalidad implícita de convocar personas y negocios que con su presencia puedan agregar valor y sumar energías a las disponibles en el lugar. El estudio se propuso dar satisfacción a objetivos de identificación y evaluación de un posible producto global Olavarría y de productos diferenciados, alternativos y viables susceptibles de promoción, proponiendo estrategias y acciones de puesta en valor y en desarrollo turístico y recreacional del Partido. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/262/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/262/1/Apo2002a6v2pp93-137.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/262/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/262/1/Apo2002a6v2pp93-137.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Olavarría |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes y Transferencias, 6(2), 93-137. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340801439334400 |
score |
12.623145 |