Análisis económico de la pesca artesanal en el Partido de General Alvarado (2009-2019)
- Autores
- Hernández Allende, Sofía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gaviola, Saúl Ricardo
- Descripción
- La presente investigación tiene como fin el análisis de la actividad pesquera artesanal en el partido bonaerense de General Alvarado. La misma es una actividad trabajo intensiva cuyo fin es explotar el recurso pesquero, utiliza poco capital y se realiza, generalmente, en pequeñas embarcaciones. Suelen utilizar artes de pesca pasivas y técnicas no depredadoras del ecosistema. Dichas características la convierten en una actividad económica que genera bajo impacto ambiental y de alta selectividad. La investigación fue desarrollada mediante una metodología cualitativa. Es de carácter exploratoria, cuya fuente de datos primaria se obtuvo a partir de la realización de entrevistas semiestructuradas a informantes clave y fueron analizadas mediante el uso del programa Atlas.ti. Los resultados arrojan que la actividad sufrió una fuerte caída en los últimos años como consecuencia de la diferencia entre la tasa de incremento en los costos respecto del precio de venta del pescado. El ingreso de los pescadores se vio negativamente afectado y, al ser precio-aceptantes, su margen de ganancia disminuyó drásticamente. Por otra parte, existe una ausencia de políticas estatales precisas orientadas al sector. Situación que se refleja en la falta de infraestructura tanto para el procesado del pescado como para su almacenamiento, como también en la ausencia de subsidios. Un último inconveniente que los resultados permiten apreciar es de índole institucional: el vínculo entre los pescadores y Prefectura Naval Argentina.
Fil: Hernández Allende, Sofía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Pesca Artesanal
Actividad Pesquera
Análisis Económico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3500
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_08d91397be295db2384b1851c8024ba8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3500 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Análisis económico de la pesca artesanal en el Partido de General Alvarado (2009-2019)Hernández Allende, SofíaPesca ArtesanalActividad PesqueraAnálisis EconómicoLa presente investigación tiene como fin el análisis de la actividad pesquera artesanal en el partido bonaerense de General Alvarado. La misma es una actividad trabajo intensiva cuyo fin es explotar el recurso pesquero, utiliza poco capital y se realiza, generalmente, en pequeñas embarcaciones. Suelen utilizar artes de pesca pasivas y técnicas no depredadoras del ecosistema. Dichas características la convierten en una actividad económica que genera bajo impacto ambiental y de alta selectividad. La investigación fue desarrollada mediante una metodología cualitativa. Es de carácter exploratoria, cuya fuente de datos primaria se obtuvo a partir de la realización de entrevistas semiestructuradas a informantes clave y fueron analizadas mediante el uso del programa Atlas.ti. Los resultados arrojan que la actividad sufrió una fuerte caída en los últimos años como consecuencia de la diferencia entre la tasa de incremento en los costos respecto del precio de venta del pescado. El ingreso de los pescadores se vio negativamente afectado y, al ser precio-aceptantes, su margen de ganancia disminuyó drásticamente. Por otra parte, existe una ausencia de políticas estatales precisas orientadas al sector. Situación que se refleja en la falta de infraestructura tanto para el procesado del pescado como para su almacenamiento, como también en la ausencia de subsidios. Un último inconveniente que los resultados permiten apreciar es de índole institucional: el vínculo entre los pescadores y Prefectura Naval Argentina.Fil: Hernández Allende, Sofía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Gaviola, Saúl Ricardo2020-08-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3500/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3500/1/hernandez-2020.pdfspaPartido de General Alvarado2009-2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:43Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3500instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:44.105Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis económico de la pesca artesanal en el Partido de General Alvarado (2009-2019) |
title |
Análisis económico de la pesca artesanal en el Partido de General Alvarado (2009-2019) |
spellingShingle |
Análisis económico de la pesca artesanal en el Partido de General Alvarado (2009-2019) Hernández Allende, Sofía Pesca Artesanal Actividad Pesquera Análisis Económico |
title_short |
Análisis económico de la pesca artesanal en el Partido de General Alvarado (2009-2019) |
title_full |
Análisis económico de la pesca artesanal en el Partido de General Alvarado (2009-2019) |
title_fullStr |
Análisis económico de la pesca artesanal en el Partido de General Alvarado (2009-2019) |
title_full_unstemmed |
Análisis económico de la pesca artesanal en el Partido de General Alvarado (2009-2019) |
title_sort |
Análisis económico de la pesca artesanal en el Partido de General Alvarado (2009-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Allende, Sofía |
author |
Hernández Allende, Sofía |
author_facet |
Hernández Allende, Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gaviola, Saúl Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pesca Artesanal Actividad Pesquera Análisis Económico |
topic |
Pesca Artesanal Actividad Pesquera Análisis Económico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como fin el análisis de la actividad pesquera artesanal en el partido bonaerense de General Alvarado. La misma es una actividad trabajo intensiva cuyo fin es explotar el recurso pesquero, utiliza poco capital y se realiza, generalmente, en pequeñas embarcaciones. Suelen utilizar artes de pesca pasivas y técnicas no depredadoras del ecosistema. Dichas características la convierten en una actividad económica que genera bajo impacto ambiental y de alta selectividad. La investigación fue desarrollada mediante una metodología cualitativa. Es de carácter exploratoria, cuya fuente de datos primaria se obtuvo a partir de la realización de entrevistas semiestructuradas a informantes clave y fueron analizadas mediante el uso del programa Atlas.ti. Los resultados arrojan que la actividad sufrió una fuerte caída en los últimos años como consecuencia de la diferencia entre la tasa de incremento en los costos respecto del precio de venta del pescado. El ingreso de los pescadores se vio negativamente afectado y, al ser precio-aceptantes, su margen de ganancia disminuyó drásticamente. Por otra parte, existe una ausencia de políticas estatales precisas orientadas al sector. Situación que se refleja en la falta de infraestructura tanto para el procesado del pescado como para su almacenamiento, como también en la ausencia de subsidios. Un último inconveniente que los resultados permiten apreciar es de índole institucional: el vínculo entre los pescadores y Prefectura Naval Argentina. Fil: Hernández Allende, Sofía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La presente investigación tiene como fin el análisis de la actividad pesquera artesanal en el partido bonaerense de General Alvarado. La misma es una actividad trabajo intensiva cuyo fin es explotar el recurso pesquero, utiliza poco capital y se realiza, generalmente, en pequeñas embarcaciones. Suelen utilizar artes de pesca pasivas y técnicas no depredadoras del ecosistema. Dichas características la convierten en una actividad económica que genera bajo impacto ambiental y de alta selectividad. La investigación fue desarrollada mediante una metodología cualitativa. Es de carácter exploratoria, cuya fuente de datos primaria se obtuvo a partir de la realización de entrevistas semiestructuradas a informantes clave y fueron analizadas mediante el uso del programa Atlas.ti. Los resultados arrojan que la actividad sufrió una fuerte caída en los últimos años como consecuencia de la diferencia entre la tasa de incremento en los costos respecto del precio de venta del pescado. El ingreso de los pescadores se vio negativamente afectado y, al ser precio-aceptantes, su margen de ganancia disminuyó drásticamente. Por otra parte, existe una ausencia de políticas estatales precisas orientadas al sector. Situación que se refleja en la falta de infraestructura tanto para el procesado del pescado como para su almacenamiento, como también en la ausencia de subsidios. Un último inconveniente que los resultados permiten apreciar es de índole institucional: el vínculo entre los pescadores y Prefectura Naval Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3500/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3500/1/hernandez-2020.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3500/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3500/1/hernandez-2020.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Partido de General Alvarado 2009-2019 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340816710795264 |
score |
12.623145 |