Cambios en las escalas de equivalencia y el Coeficiente de Engel y sus implicancias en la medición de la CBA y CBT
- Autores
- Berges, Miriam; Brillanti, Carla; Cordón, Carolina; De Poi, Sofía; Echeverría, Lucía
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estamos habituados a leer los informes mensuales del INDEC que dan cuenta de los aumentos de precios e interpretamos el significado de medir la inflación por la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios relevados para el cálculo del índice de Precios al consumidor (IPC). También leemos o escuchamos sobre el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) que permiten estimar lo que una familia, de acuerdo con su composición, requeriría mínimo para cubrir sus necesidades de consumo. Esos valores se calculan mensualmente teniendo en cuenta las modificaciones en los precios, aunque es posible que su correcta interpretación en este caso sea bastante menos intuitiva.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Brillanti, Carla. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cordón, Carolina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: De Poi, Sofía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Echeverría, Lucía. CONICET. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Enlace Universitario, 18(69), 13-14. ISSN 1850-2490
- Materia
-
Escalas de Equivalencia
Metodología
Medición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4069
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_0071660bd09b11cc218363f6eee12023 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4069 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Cambios en las escalas de equivalencia y el Coeficiente de Engel y sus implicancias en la medición de la CBA y CBTBerges, MiriamBrillanti, CarlaCordón, CarolinaDe Poi, SofíaEcheverría, LucíaEscalas de EquivalenciaMetodologíaMediciónEstamos habituados a leer los informes mensuales del INDEC que dan cuenta de los aumentos de precios e interpretamos el significado de medir la inflación por la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios relevados para el cálculo del índice de Precios al consumidor (IPC). También leemos o escuchamos sobre el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) que permiten estimar lo que una familia, de acuerdo con su composición, requeriría mínimo para cubrir sus necesidades de consumo. Esos valores se calculan mensualmente teniendo en cuenta las modificaciones en los precios, aunque es posible que su correcta interpretación en este caso sea bastante menos intuitiva.Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Brillanti, Carla. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cordón, Carolina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: De Poi, Sofía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Echeverría, Lucía. CONICET. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4069/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4069/1/berges-etal-2023.pdf Enlace Universitario, 18(69), 13-14. ISSN 1850-2490 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:44Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4069instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:44.989Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en las escalas de equivalencia y el Coeficiente de Engel y sus implicancias en la medición de la CBA y CBT |
title |
Cambios en las escalas de equivalencia y el Coeficiente de Engel y sus implicancias en la medición de la CBA y CBT |
spellingShingle |
Cambios en las escalas de equivalencia y el Coeficiente de Engel y sus implicancias en la medición de la CBA y CBT Berges, Miriam Escalas de Equivalencia Metodología Medición |
title_short |
Cambios en las escalas de equivalencia y el Coeficiente de Engel y sus implicancias en la medición de la CBA y CBT |
title_full |
Cambios en las escalas de equivalencia y el Coeficiente de Engel y sus implicancias en la medición de la CBA y CBT |
title_fullStr |
Cambios en las escalas de equivalencia y el Coeficiente de Engel y sus implicancias en la medición de la CBA y CBT |
title_full_unstemmed |
Cambios en las escalas de equivalencia y el Coeficiente de Engel y sus implicancias en la medición de la CBA y CBT |
title_sort |
Cambios en las escalas de equivalencia y el Coeficiente de Engel y sus implicancias en la medición de la CBA y CBT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berges, Miriam Brillanti, Carla Cordón, Carolina De Poi, Sofía Echeverría, Lucía |
author |
Berges, Miriam |
author_facet |
Berges, Miriam Brillanti, Carla Cordón, Carolina De Poi, Sofía Echeverría, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Brillanti, Carla Cordón, Carolina De Poi, Sofía Echeverría, Lucía |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escalas de Equivalencia Metodología Medición |
topic |
Escalas de Equivalencia Metodología Medición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estamos habituados a leer los informes mensuales del INDEC que dan cuenta de los aumentos de precios e interpretamos el significado de medir la inflación por la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios relevados para el cálculo del índice de Precios al consumidor (IPC). También leemos o escuchamos sobre el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) que permiten estimar lo que una familia, de acuerdo con su composición, requeriría mínimo para cubrir sus necesidades de consumo. Esos valores se calculan mensualmente teniendo en cuenta las modificaciones en los precios, aunque es posible que su correcta interpretación en este caso sea bastante menos intuitiva. Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Brillanti, Carla. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Cordón, Carolina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: De Poi, Sofía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Echeverría, Lucía. CONICET. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Estamos habituados a leer los informes mensuales del INDEC que dan cuenta de los aumentos de precios e interpretamos el significado de medir la inflación por la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios relevados para el cálculo del índice de Precios al consumidor (IPC). También leemos o escuchamos sobre el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) que permiten estimar lo que una familia, de acuerdo con su composición, requeriría mínimo para cubrir sus necesidades de consumo. Esos valores se calculan mensualmente teniendo en cuenta las modificaciones en los precios, aunque es posible que su correcta interpretación en este caso sea bastante menos intuitiva. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4069/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4069/1/berges-etal-2023.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4069/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4069/1/berges-etal-2023.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Enlace Universitario, 18(69), 13-14. ISSN 1850-2490 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618839726227456 |
score |
13.070432 |