Mediación, conflictividad, negociación: Usos y apropiaciones de las TICs en la vinculación de los jóvenes con la institución escolar

Autores
Sterkel, Juan Matías; Rimoldi, Emiliano; Khoury, Yasmín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se busca identificar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) reconfiguran las identidades de los sujetos, generando nuevos modos de leer y de escribir, nuevas formas de representar y reproducir/resistir la cultura; y cómo éstas se relacionan con los actores institucionales en la Escuela. En otras palabras, se analiza los diversos usos y concepciones de las TICs por parte de los sujetos y las tensiones que generan estas prácticas dentro de la institución escolar. Se diseñó una estrategia metodológica cualitativa, utilizando la modalidad de taller y herramientas como la observación participante y la entrevista en profundidad. La Unidad de Referencia Empírica (URE) estuvo constituida por estudiantes del 6to año, docentes y autoridades de la Escuela Nº43 de La Plata a lo largo del ciclo lectivo 2012. Se concluyó que los usos de las TICs permitidos por la institución escolar están signados por una mirada instrumental, en tanto herramientas que permiten economizar en recursos y dinamizar la labor educativa, donde el conocimiento legitimo es solo propiedad de la escuela, reforzando la relación poder-saber. De tal manera, se invisibiliza el mundo cultural de los jóvenes y las nuevas formas de socialidad, mediadas por las TICs.
In this article we seek to identify how ICTs reconfigure the identities of subjects, generating new ways of reading and writing, new ways of representing and reproducing / resisting culture; and how they relate to the institutional actors in the School. In other words, the diverse uses and conceptions of ICTs by the subjects and the tensions generated by these practices within the school institution are analyzed. A qualitative methodological strategy was designed, using the workshop modality and tools such as participant observation and in-depth interview. The Unit of Empirical Reference (URE) was constituted by students of the 6th year, teachers and authorities of School No. 43 of La Plata throughout the school year 2012. As a result, it was concluded that the uses of ICTs allowed by the school institution are marked by an instrumental look, as tools that allow resources to be economized and to boost educational work, where legitimate knowledge is the sole property of the school, reinforcing the power-to-know relationship. In this way, the cultural world of young people and the new forms of sociality, mediated by ICTs, become invisible.
Fil: Sterkel, Juan Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Rimoldi, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Khoury, Yasmín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fuente
Question, 1(64), 1-15. (2019)
ISSN 1669-6581
Materia
Comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
Educación
Comunicación
Poder
Escolarización
Information and Communication Technologies (ICTs)
Education
Communication
Power
Schooling
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17373

id MemAca_fee0f84bacb6ae9935da3cd33cd4a13b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17373
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Mediación, conflictividad, negociación: Usos y apropiaciones de las TICs en la vinculación de los jóvenes con la institución escolarMediation, conflict, negotiation: Uses and appropriations of ICTs in the connection of young people with the school institutionSterkel, Juan MatíasRimoldi, EmilianoKhoury, YasmínComunicaciónTecnologías de la información y la comunicación (TICs)EducaciónComunicaciónPoderEscolarizaciónInformation and Communication Technologies (ICTs)EducationCommunicationPowerSchoolingEn el presente artículo se busca identificar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) reconfiguran las identidades de los sujetos, generando nuevos modos de leer y de escribir, nuevas formas de representar y reproducir/resistir la cultura; y cómo éstas se relacionan con los actores institucionales en la Escuela. En otras palabras, se analiza los diversos usos y concepciones de las TICs por parte de los sujetos y las tensiones que generan estas prácticas dentro de la institución escolar. Se diseñó una estrategia metodológica cualitativa, utilizando la modalidad de taller y herramientas como la observación participante y la entrevista en profundidad. La Unidad de Referencia Empírica (URE) estuvo constituida por estudiantes del 6to año, docentes y autoridades de la Escuela Nº43 de La Plata a lo largo del ciclo lectivo 2012. Se concluyó que los usos de las TICs permitidos por la institución escolar están signados por una mirada instrumental, en tanto herramientas que permiten economizar en recursos y dinamizar la labor educativa, donde el conocimiento legitimo es solo propiedad de la escuela, reforzando la relación poder-saber. De tal manera, se invisibiliza el mundo cultural de los jóvenes y las nuevas formas de socialidad, mediadas por las TICs.In this article we seek to identify how ICTs reconfigure the identities of subjects, generating new ways of reading and writing, new ways of representing and reproducing / resisting culture; and how they relate to the institutional actors in the School. In other words, the diverse uses and conceptions of ICTs by the subjects and the tensions generated by these practices within the school institution are analyzed. A qualitative methodological strategy was designed, using the workshop modality and tools such as participant observation and in-depth interview. The Unit of Empirical Reference (URE) was constituted by students of the 6th year, teachers and authorities of School No. 43 of La Plata throughout the school year 2012. As a result, it was concluded that the uses of ICTs allowed by the school institution are marked by an instrumental look, as tools that allow resources to be economized and to boost educational work, where legitimate knowledge is the sole property of the school, reinforcing the power-to-know relationship. In this way, the cultural world of young people and the new forms of sociality, mediated by ICTs, become invisible.Fil: Sterkel, Juan Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Rimoldi, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.Fil: Khoury, Yasmín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17373/pr.17373.pdfQuestion, 1(64), 1-15. (2019)ISSN 1669-6581reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/152419info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e218info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:56:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17373Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:35.81Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mediación, conflictividad, negociación: Usos y apropiaciones de las TICs en la vinculación de los jóvenes con la institución escolar
Mediation, conflict, negotiation: Uses and appropriations of ICTs in the connection of young people with the school institution
title Mediación, conflictividad, negociación: Usos y apropiaciones de las TICs en la vinculación de los jóvenes con la institución escolar
spellingShingle Mediación, conflictividad, negociación: Usos y apropiaciones de las TICs en la vinculación de los jóvenes con la institución escolar
Sterkel, Juan Matías
Comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
Educación
Comunicación
Poder
Escolarización
Information and Communication Technologies (ICTs)
Education
Communication
Power
Schooling
title_short Mediación, conflictividad, negociación: Usos y apropiaciones de las TICs en la vinculación de los jóvenes con la institución escolar
title_full Mediación, conflictividad, negociación: Usos y apropiaciones de las TICs en la vinculación de los jóvenes con la institución escolar
title_fullStr Mediación, conflictividad, negociación: Usos y apropiaciones de las TICs en la vinculación de los jóvenes con la institución escolar
title_full_unstemmed Mediación, conflictividad, negociación: Usos y apropiaciones de las TICs en la vinculación de los jóvenes con la institución escolar
title_sort Mediación, conflictividad, negociación: Usos y apropiaciones de las TICs en la vinculación de los jóvenes con la institución escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Sterkel, Juan Matías
Rimoldi, Emiliano
Khoury, Yasmín
author Sterkel, Juan Matías
author_facet Sterkel, Juan Matías
Rimoldi, Emiliano
Khoury, Yasmín
author_role author
author2 Rimoldi, Emiliano
Khoury, Yasmín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
Educación
Comunicación
Poder
Escolarización
Information and Communication Technologies (ICTs)
Education
Communication
Power
Schooling
topic Comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
Educación
Comunicación
Poder
Escolarización
Information and Communication Technologies (ICTs)
Education
Communication
Power
Schooling
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se busca identificar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) reconfiguran las identidades de los sujetos, generando nuevos modos de leer y de escribir, nuevas formas de representar y reproducir/resistir la cultura; y cómo éstas se relacionan con los actores institucionales en la Escuela. En otras palabras, se analiza los diversos usos y concepciones de las TICs por parte de los sujetos y las tensiones que generan estas prácticas dentro de la institución escolar. Se diseñó una estrategia metodológica cualitativa, utilizando la modalidad de taller y herramientas como la observación participante y la entrevista en profundidad. La Unidad de Referencia Empírica (URE) estuvo constituida por estudiantes del 6to año, docentes y autoridades de la Escuela Nº43 de La Plata a lo largo del ciclo lectivo 2012. Se concluyó que los usos de las TICs permitidos por la institución escolar están signados por una mirada instrumental, en tanto herramientas que permiten economizar en recursos y dinamizar la labor educativa, donde el conocimiento legitimo es solo propiedad de la escuela, reforzando la relación poder-saber. De tal manera, se invisibiliza el mundo cultural de los jóvenes y las nuevas formas de socialidad, mediadas por las TICs.
In this article we seek to identify how ICTs reconfigure the identities of subjects, generating new ways of reading and writing, new ways of representing and reproducing / resisting culture; and how they relate to the institutional actors in the School. In other words, the diverse uses and conceptions of ICTs by the subjects and the tensions generated by these practices within the school institution are analyzed. A qualitative methodological strategy was designed, using the workshop modality and tools such as participant observation and in-depth interview. The Unit of Empirical Reference (URE) was constituted by students of the 6th year, teachers and authorities of School No. 43 of La Plata throughout the school year 2012. As a result, it was concluded that the uses of ICTs allowed by the school institution are marked by an instrumental look, as tools that allow resources to be economized and to boost educational work, where legitimate knowledge is the sole property of the school, reinforcing the power-to-know relationship. In this way, the cultural world of young people and the new forms of sociality, mediated by ICTs, become invisible.
Fil: Sterkel, Juan Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Rimoldi, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Khoury, Yasmín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
description En el presente artículo se busca identificar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) reconfiguran las identidades de los sujetos, generando nuevos modos de leer y de escribir, nuevas formas de representar y reproducir/resistir la cultura; y cómo éstas se relacionan con los actores institucionales en la Escuela. En otras palabras, se analiza los diversos usos y concepciones de las TICs por parte de los sujetos y las tensiones que generan estas prácticas dentro de la institución escolar. Se diseñó una estrategia metodológica cualitativa, utilizando la modalidad de taller y herramientas como la observación participante y la entrevista en profundidad. La Unidad de Referencia Empírica (URE) estuvo constituida por estudiantes del 6to año, docentes y autoridades de la Escuela Nº43 de La Plata a lo largo del ciclo lectivo 2012. Se concluyó que los usos de las TICs permitidos por la institución escolar están signados por una mirada instrumental, en tanto herramientas que permiten economizar en recursos y dinamizar la labor educativa, donde el conocimiento legitimo es solo propiedad de la escuela, reforzando la relación poder-saber. De tal manera, se invisibiliza el mundo cultural de los jóvenes y las nuevas formas de socialidad, mediadas por las TICs.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17373/pr.17373.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17373/pr.17373.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/152419
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e218
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Question, 1(64), 1-15. (2019)
ISSN 1669-6581
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616536507023360
score 13.070432