Entre la esponja natural y la laguna artificial : El caso de los humedales de Hudson

Autores
Calabró, Marcelo; Ortega, Federico Ezequiel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El ecosistema de los humedales en la provincia de Buenos Aires tiene un rol clave en la contención y absorción del excedente hídrico propio del clima y la geomorfología de la zona rioplatense. Esta condición natural, en el caso de Hudson, partido de Berazategui, se ve amenazada por el avance del negocio inmobiliario y la escasa aplicación de las regulaciones existentes en materia ambiental. El presente trabajo buscará presentar un contexto sociohistórico y un breve cuadro de situación actual sobre las condiciones de la costa del partido de Berazategui ante el avance de las urbanizaciones cerradas (countries con lagunas artificiales) sobre espacios costeros y de humedales no habitados, puntualizando en las implicancias que este proceso tiene sobre la calidad de vida de los pobladores de los barrios cercanos y sus potenciales consecuencias socioambientales. Para esto, se realizará un análisis geomorfológico de la zona mediante trabajo de campo constatando, junto con el relevamiento de la bibliografía preexistente y analizando la cobertura realizada por medios locales, que se está en un proceso de peligro potencial para la población de las localidades de Hudson y Plátanos, debido a que la desaparición de los humedales implicaría la ausencia de protección frente a acontecimientos como crecidas del Río de la Plata por la sudestada o por precipitaciones abundantes en cortos períodos, además de la pérdida de la fuente de abastecimiento y purificación de agua potable.
Fil: Calabró, Marcelo. FaHCE - Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Ortega, Federico Ezequiel. FaHCE - Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
Materia
Geografía
Humedales
Hudson
Urbanizaciones cerradas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13509

id MemAca_fcedece82d76df6010193ea186a5259c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13509
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Entre la esponja natural y la laguna artificial : El caso de los humedales de HudsonCalabró, MarceloOrtega, Federico EzequielGeografíaHumedalesHudsonUrbanizaciones cerradasEl ecosistema de los humedales en la provincia de Buenos Aires tiene un rol clave en la contención y absorción del excedente hídrico propio del clima y la geomorfología de la zona rioplatense. Esta condición natural, en el caso de Hudson, partido de Berazategui, se ve amenazada por el avance del negocio inmobiliario y la escasa aplicación de las regulaciones existentes en materia ambiental. El presente trabajo buscará presentar un contexto sociohistórico y un breve cuadro de situación actual sobre las condiciones de la costa del partido de Berazategui ante el avance de las urbanizaciones cerradas (countries con lagunas artificiales) sobre espacios costeros y de humedales no habitados, puntualizando en las implicancias que este proceso tiene sobre la calidad de vida de los pobladores de los barrios cercanos y sus potenciales consecuencias socioambientales. Para esto, se realizará un análisis geomorfológico de la zona mediante trabajo de campo constatando, junto con el relevamiento de la bibliografía preexistente y analizando la cobertura realizada por medios locales, que se está en un proceso de peligro potencial para la población de las localidades de Hudson y Plátanos, debido a que la desaparición de los humedales implicaría la ausencia de protección frente a acontecimientos como crecidas del Río de la Plata por la sudestada o por precipitaciones abundantes en cortos períodos, además de la pérdida de la fuente de abastecimiento y purificación de agua potable.Fil: Calabró, Marcelo. FaHCE - Universidad Nacional de La Plata.Fil: Ortega, Federico Ezequiel. FaHCE - Universidad Nacional de La Plata.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13509/ev.13509.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13509Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:10.618Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la esponja natural y la laguna artificial : El caso de los humedales de Hudson
title Entre la esponja natural y la laguna artificial : El caso de los humedales de Hudson
spellingShingle Entre la esponja natural y la laguna artificial : El caso de los humedales de Hudson
Calabró, Marcelo
Geografía
Humedales
Hudson
Urbanizaciones cerradas
title_short Entre la esponja natural y la laguna artificial : El caso de los humedales de Hudson
title_full Entre la esponja natural y la laguna artificial : El caso de los humedales de Hudson
title_fullStr Entre la esponja natural y la laguna artificial : El caso de los humedales de Hudson
title_full_unstemmed Entre la esponja natural y la laguna artificial : El caso de los humedales de Hudson
title_sort Entre la esponja natural y la laguna artificial : El caso de los humedales de Hudson
dc.creator.none.fl_str_mv Calabró, Marcelo
Ortega, Federico Ezequiel
author Calabró, Marcelo
author_facet Calabró, Marcelo
Ortega, Federico Ezequiel
author_role author
author2 Ortega, Federico Ezequiel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Humedales
Hudson
Urbanizaciones cerradas
topic Geografía
Humedales
Hudson
Urbanizaciones cerradas
dc.description.none.fl_txt_mv El ecosistema de los humedales en la provincia de Buenos Aires tiene un rol clave en la contención y absorción del excedente hídrico propio del clima y la geomorfología de la zona rioplatense. Esta condición natural, en el caso de Hudson, partido de Berazategui, se ve amenazada por el avance del negocio inmobiliario y la escasa aplicación de las regulaciones existentes en materia ambiental. El presente trabajo buscará presentar un contexto sociohistórico y un breve cuadro de situación actual sobre las condiciones de la costa del partido de Berazategui ante el avance de las urbanizaciones cerradas (countries con lagunas artificiales) sobre espacios costeros y de humedales no habitados, puntualizando en las implicancias que este proceso tiene sobre la calidad de vida de los pobladores de los barrios cercanos y sus potenciales consecuencias socioambientales. Para esto, se realizará un análisis geomorfológico de la zona mediante trabajo de campo constatando, junto con el relevamiento de la bibliografía preexistente y analizando la cobertura realizada por medios locales, que se está en un proceso de peligro potencial para la población de las localidades de Hudson y Plátanos, debido a que la desaparición de los humedales implicaría la ausencia de protección frente a acontecimientos como crecidas del Río de la Plata por la sudestada o por precipitaciones abundantes en cortos períodos, además de la pérdida de la fuente de abastecimiento y purificación de agua potable.
Fil: Calabró, Marcelo. FaHCE - Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Ortega, Federico Ezequiel. FaHCE - Universidad Nacional de La Plata.
description El ecosistema de los humedales en la provincia de Buenos Aires tiene un rol clave en la contención y absorción del excedente hídrico propio del clima y la geomorfología de la zona rioplatense. Esta condición natural, en el caso de Hudson, partido de Berazategui, se ve amenazada por el avance del negocio inmobiliario y la escasa aplicación de las regulaciones existentes en materia ambiental. El presente trabajo buscará presentar un contexto sociohistórico y un breve cuadro de situación actual sobre las condiciones de la costa del partido de Berazategui ante el avance de las urbanizaciones cerradas (countries con lagunas artificiales) sobre espacios costeros y de humedales no habitados, puntualizando en las implicancias que este proceso tiene sobre la calidad de vida de los pobladores de los barrios cercanos y sus potenciales consecuencias socioambientales. Para esto, se realizará un análisis geomorfológico de la zona mediante trabajo de campo constatando, junto con el relevamiento de la bibliografía preexistente y analizando la cobertura realizada por medios locales, que se está en un proceso de peligro potencial para la población de las localidades de Hudson y Plátanos, debido a que la desaparición de los humedales implicaría la ausencia de protección frente a acontecimientos como crecidas del Río de la Plata por la sudestada o por precipitaciones abundantes en cortos períodos, además de la pérdida de la fuente de abastecimiento y purificación de agua potable.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13509/ev.13509.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13509/ev.13509.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261492003504128
score 13.13397