Las dimensiones de la noción de igualdad en la experiencia artiguista

Autores
Lafit, Facundo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca indagar en las prácticas y el discurso igualitarista de la experiencia artiguista durante la primera década revolucionaria. buscamos examinar las distintas dimensiones de la noción de igualdad abordadas por el artiguismo así como la red de conceptos, imágenes y metáforas vinculadas a dicha noción y sus cambios a lo largo del período. Interrogar también sobre qué clase de igualdad se podía plantear, practicar e imaginar en una sociedad estamental en guerra y revolución, donde la movilización popular se asentaba, en gran medida, sobre la base de novedosos principios políticos y el cuestionamiento a las estructuras y prácticas del orden colonial.
This article inquires into the practices and the egalitarian discourse of the artiguist experience during the first decade of the revolution. We seek to examine the different dimensions of the notion of equality addressed by artiguismo as well as the network of concepts, images and metaphors linked to this notion and its changes throughout the period. We also wonder about what kind of equality could be proposed, practiced and imagined in a stamental society in war and revolution, where popular mobilization was based on novel political principles and the questioning of the structures and practices of the colonial order.
Fuente
e-l@tina, 21(84). (2023)
ISSN 1666-9606
Materia
Ciencias sociales
Igualdad
Igualitarismo
Artiguismo
Revolución rioplatense
Movilización popular
Equality
Egalitarianism
Artiguism
Rioplatense revolution
Popular mobilization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16781

id MemAca_fcc50584edd0b7fffd149c17d416e6d9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16781
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las dimensiones de la noción de igualdad en la experiencia artiguistaThe dimensions of the equality notion in the artiguism experienceLafit, FacundoCiencias socialesIgualdadIgualitarismoArtiguismoRevolución rioplatenseMovilización popularEqualityEgalitarianismArtiguismRioplatense revolutionPopular mobilizationEste artículo busca indagar en las prácticas y el discurso igualitarista de la experiencia artiguista durante la primera década revolucionaria. buscamos examinar las distintas dimensiones de la noción de igualdad abordadas por el artiguismo así como la red de conceptos, imágenes y metáforas vinculadas a dicha noción y sus cambios a lo largo del período. Interrogar también sobre qué clase de igualdad se podía plantear, practicar e imaginar en una sociedad estamental en guerra y revolución, donde la movilización popular se asentaba, en gran medida, sobre la base de novedosos principios políticos y el cuestionamiento a las estructuras y prácticas del orden colonial.This article inquires into the practices and the egalitarian discourse of the artiguist experience during the first decade of the revolution. We seek to examine the different dimensions of the notion of equality addressed by artiguismo as well as the network of concepts, images and metaphors linked to this notion and its changes throughout the period. We also wonder about what kind of equality could be proposed, practiced and imagined in a stamental society in war and revolution, where popular mobilization was based on novel political principles and the questioning of the structures and practices of the colonial order.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16781/pr.16781.pdfe-l@tina, 21(84). (2023)ISSN 1666-9606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16781Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:50.711Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las dimensiones de la noción de igualdad en la experiencia artiguista
The dimensions of the equality notion in the artiguism experience
title Las dimensiones de la noción de igualdad en la experiencia artiguista
spellingShingle Las dimensiones de la noción de igualdad en la experiencia artiguista
Lafit, Facundo
Ciencias sociales
Igualdad
Igualitarismo
Artiguismo
Revolución rioplatense
Movilización popular
Equality
Egalitarianism
Artiguism
Rioplatense revolution
Popular mobilization
title_short Las dimensiones de la noción de igualdad en la experiencia artiguista
title_full Las dimensiones de la noción de igualdad en la experiencia artiguista
title_fullStr Las dimensiones de la noción de igualdad en la experiencia artiguista
title_full_unstemmed Las dimensiones de la noción de igualdad en la experiencia artiguista
title_sort Las dimensiones de la noción de igualdad en la experiencia artiguista
dc.creator.none.fl_str_mv Lafit, Facundo
author Lafit, Facundo
author_facet Lafit, Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Igualdad
Igualitarismo
Artiguismo
Revolución rioplatense
Movilización popular
Equality
Egalitarianism
Artiguism
Rioplatense revolution
Popular mobilization
topic Ciencias sociales
Igualdad
Igualitarismo
Artiguismo
Revolución rioplatense
Movilización popular
Equality
Egalitarianism
Artiguism
Rioplatense revolution
Popular mobilization
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca indagar en las prácticas y el discurso igualitarista de la experiencia artiguista durante la primera década revolucionaria. buscamos examinar las distintas dimensiones de la noción de igualdad abordadas por el artiguismo así como la red de conceptos, imágenes y metáforas vinculadas a dicha noción y sus cambios a lo largo del período. Interrogar también sobre qué clase de igualdad se podía plantear, practicar e imaginar en una sociedad estamental en guerra y revolución, donde la movilización popular se asentaba, en gran medida, sobre la base de novedosos principios políticos y el cuestionamiento a las estructuras y prácticas del orden colonial.
This article inquires into the practices and the egalitarian discourse of the artiguist experience during the first decade of the revolution. We seek to examine the different dimensions of the notion of equality addressed by artiguismo as well as the network of concepts, images and metaphors linked to this notion and its changes throughout the period. We also wonder about what kind of equality could be proposed, practiced and imagined in a stamental society in war and revolution, where popular mobilization was based on novel political principles and the questioning of the structures and practices of the colonial order.
description Este artículo busca indagar en las prácticas y el discurso igualitarista de la experiencia artiguista durante la primera década revolucionaria. buscamos examinar las distintas dimensiones de la noción de igualdad abordadas por el artiguismo así como la red de conceptos, imágenes y metáforas vinculadas a dicha noción y sus cambios a lo largo del período. Interrogar también sobre qué clase de igualdad se podía plantear, practicar e imaginar en una sociedad estamental en guerra y revolución, donde la movilización popular se asentaba, en gran medida, sobre la base de novedosos principios políticos y el cuestionamiento a las estructuras y prácticas del orden colonial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16781/pr.16781.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16781/pr.16781.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv e-l@tina, 21(84). (2023)
ISSN 1666-9606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261403861254144
score 13.13397