Antecedentes y orígenes de las primeras experiencias de peronización en la UBA. 1966 - 1970

Autores
Dip, Nicolás
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo reconstruimos las primeras experiencias de peronización de estudiantes, docentes e intelectuales porteños tras el golpe de Estado de 1966. Luego de una introducción referida a cómo algunos protagonistas de la época interpretaron la intervención universitaria decretada por el régimen militar, repasamos las agrupaciones estudiantiles que tramitaron su pasaje al peronismo con posterioridad a ese hecho, pero prestando atención a la trayectoria previa de sus principales dirigentes y militantes. Después, analizamos cómo entendían al peronismo y el papel clave que jugó la CGT de los Argentinos en este tema. Finalmente, indagamos la trayectoria de los integrantes de las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras y su influencia en la politización de universitarios porteños. A partir de ese orden temático, los primeros apartados del artículo realizan una reconstrucción historiográfica de las experiencias señaladas y el último retoma dichos aportes para problematizar la manera de enfocar la peronización en los estudios recientes.
In this article I intend to reconstruct the first experiences of peronization on students, teachers, and intellectuals of Buenos Aires, after the 1966 coup d'Etat. After an introduction on the manner that some contemporary protagonists interpreted the university intervention decreed by the military regime, I will focus on the student groups that changed their affiliations towards Peronism after that fact. In this regard, I will examine the previous career of their main leaders and militants. Secondly, I will inquire on the manner in which they understood Peronism and the key role played by the CGT de los Argentinos in this matter. Finally, I will analyze the career of the members of the National Chairs of the Faculty of Philosophy and Letters, and their influence on the politicization of university students from Buenos Aires. Within this thematic order, the first sections of the article present a historiographical reconstruction of the aforementioned experiences, while the last section seeks to problematize the manner in which the subject of peronization is approached in recent studies, on the basis of the experiences mentioned.
Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Folia histórica del Nordeste(29), 81-112. (2017)
ISSN 2525-1627
Materia
Historia
Peronismo
Universidad de Buenos Aires
Organizaciones de estudiantes
Peronización
Universidad
Politización
Nueva izquierda
Peronization
University
Politization
New Left
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10593

id MemAca_fbd7b6aeeb9090cc7803a0a9b5dbccc0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10593
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Antecedentes y orígenes de las primeras experiencias de peronización en la UBA. 1966 - 1970Background and Origins of the First Experiences of Peronization in the UBA. 1966 - 1970Dip, NicolásHistoriaPeronismoUniversidad de Buenos AiresOrganizaciones de estudiantesPeronizaciónUniversidadPolitizaciónNueva izquierdaPeronizationUniversityPolitizationNew LeftEn este artículo reconstruimos las primeras experiencias de peronización de estudiantes, docentes e intelectuales porteños tras el golpe de Estado de 1966. Luego de una introducción referida a cómo algunos protagonistas de la época interpretaron la intervención universitaria decretada por el régimen militar, repasamos las agrupaciones estudiantiles que tramitaron su pasaje al peronismo con posterioridad a ese hecho, pero prestando atención a la trayectoria previa de sus principales dirigentes y militantes. Después, analizamos cómo entendían al peronismo y el papel clave que jugó la CGT de los Argentinos en este tema. Finalmente, indagamos la trayectoria de los integrantes de las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras y su influencia en la politización de universitarios porteños. A partir de ese orden temático, los primeros apartados del artículo realizan una reconstrucción historiográfica de las experiencias señaladas y el último retoma dichos aportes para problematizar la manera de enfocar la peronización en los estudios recientes.In this article I intend to reconstruct the first experiences of peronization on students, teachers, and intellectuals of Buenos Aires, after the 1966 coup d'Etat. After an introduction on the manner that some contemporary protagonists interpreted the university intervention decreed by the military regime, I will focus on the student groups that changed their affiliations towards Peronism after that fact. In this regard, I will examine the previous career of their main leaders and militants. Secondly, I will inquire on the manner in which they understood Peronism and the key role played by the CGT de los Argentinos in this matter. Finally, I will analyze the career of the members of the National Chairs of the Faculty of Philosophy and Letters, and their influence on the politicization of university students from Buenos Aires. Within this thematic order, the first sections of the article present a historiographical reconstruction of the aforementioned experiences, while the last section seeks to problematize the manner in which the subject of peronization is approached in recent studies, on the basis of the experiences mentioned.Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10593/pr.10593.pdfFolia histórica del Nordeste(29), 81-112. (2017)ISSN 2525-1627reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/81700info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/63758info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10593Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:09.693Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Antecedentes y orígenes de las primeras experiencias de peronización en la UBA. 1966 - 1970
Background and Origins of the First Experiences of Peronization in the UBA. 1966 - 1970
title Antecedentes y orígenes de las primeras experiencias de peronización en la UBA. 1966 - 1970
spellingShingle Antecedentes y orígenes de las primeras experiencias de peronización en la UBA. 1966 - 1970
Dip, Nicolás
Historia
Peronismo
Universidad de Buenos Aires
Organizaciones de estudiantes
Peronización
Universidad
Politización
Nueva izquierda
Peronization
University
Politization
New Left
title_short Antecedentes y orígenes de las primeras experiencias de peronización en la UBA. 1966 - 1970
title_full Antecedentes y orígenes de las primeras experiencias de peronización en la UBA. 1966 - 1970
title_fullStr Antecedentes y orígenes de las primeras experiencias de peronización en la UBA. 1966 - 1970
title_full_unstemmed Antecedentes y orígenes de las primeras experiencias de peronización en la UBA. 1966 - 1970
title_sort Antecedentes y orígenes de las primeras experiencias de peronización en la UBA. 1966 - 1970
dc.creator.none.fl_str_mv Dip, Nicolás
author Dip, Nicolás
author_facet Dip, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Peronismo
Universidad de Buenos Aires
Organizaciones de estudiantes
Peronización
Universidad
Politización
Nueva izquierda
Peronization
University
Politization
New Left
topic Historia
Peronismo
Universidad de Buenos Aires
Organizaciones de estudiantes
Peronización
Universidad
Politización
Nueva izquierda
Peronization
University
Politization
New Left
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo reconstruimos las primeras experiencias de peronización de estudiantes, docentes e intelectuales porteños tras el golpe de Estado de 1966. Luego de una introducción referida a cómo algunos protagonistas de la época interpretaron la intervención universitaria decretada por el régimen militar, repasamos las agrupaciones estudiantiles que tramitaron su pasaje al peronismo con posterioridad a ese hecho, pero prestando atención a la trayectoria previa de sus principales dirigentes y militantes. Después, analizamos cómo entendían al peronismo y el papel clave que jugó la CGT de los Argentinos en este tema. Finalmente, indagamos la trayectoria de los integrantes de las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras y su influencia en la politización de universitarios porteños. A partir de ese orden temático, los primeros apartados del artículo realizan una reconstrucción historiográfica de las experiencias señaladas y el último retoma dichos aportes para problematizar la manera de enfocar la peronización en los estudios recientes.
In this article I intend to reconstruct the first experiences of peronization on students, teachers, and intellectuals of Buenos Aires, after the 1966 coup d'Etat. After an introduction on the manner that some contemporary protagonists interpreted the university intervention decreed by the military regime, I will focus on the student groups that changed their affiliations towards Peronism after that fact. In this regard, I will examine the previous career of their main leaders and militants. Secondly, I will inquire on the manner in which they understood Peronism and the key role played by the CGT de los Argentinos in this matter. Finally, I will analyze the career of the members of the National Chairs of the Faculty of Philosophy and Letters, and their influence on the politicization of university students from Buenos Aires. Within this thematic order, the first sections of the article present a historiographical reconstruction of the aforementioned experiences, while the last section seeks to problematize the manner in which the subject of peronization is approached in recent studies, on the basis of the experiences mentioned.
Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En este artículo reconstruimos las primeras experiencias de peronización de estudiantes, docentes e intelectuales porteños tras el golpe de Estado de 1966. Luego de una introducción referida a cómo algunos protagonistas de la época interpretaron la intervención universitaria decretada por el régimen militar, repasamos las agrupaciones estudiantiles que tramitaron su pasaje al peronismo con posterioridad a ese hecho, pero prestando atención a la trayectoria previa de sus principales dirigentes y militantes. Después, analizamos cómo entendían al peronismo y el papel clave que jugó la CGT de los Argentinos en este tema. Finalmente, indagamos la trayectoria de los integrantes de las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras y su influencia en la politización de universitarios porteños. A partir de ese orden temático, los primeros apartados del artículo realizan una reconstrucción historiográfica de las experiencias señaladas y el último retoma dichos aportes para problematizar la manera de enfocar la peronización en los estudios recientes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10593/pr.10593.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10593/pr.10593.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/81700
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/63758
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Folia histórica del Nordeste(29), 81-112. (2017)
ISSN 2525-1627
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143133726801920
score 12.712165