He encontrado una nueva forma de ser humano : La escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta Parra

Autores
Stedile Luna, Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Goldchluk, Graciela
Chicote, Gloria Beatriz
Bosoer, Sara Amalia
Goldchluk, Graciela
Descripción
La pregunta acerca de la relación entre escritura moderna, ligada a una firma, a una imagen de autor, y el acervo folklórico con el que dialoga, aún comporta una exigencia crítica en torno a la obra de Violeta Parra. La relación entre Décimas autobiográficas y Cantos folklóricos chilenos, desde una perspectiva que pone en el centro la escritura como experiencia, puede cuestionar el aspecto teleológico con que se ha leído ese diálogo. El punto de análisis será esa zona inestable de las huellas de escritura, la operación sobre el acervo colectivo. El cuerpo, como ausencia y metáfora, es uno de los puntos de intensidad donde esas huellas textuales de la tradición pugnan por cobrar sentido; pero esos espacios, para usar una palabra parriana, 'mudan' constantemente
The question about the relationship between modern writing, linked to firm, an image of author, and dialogue with folk heritage, still carries a critical requirement around Violeta Parra's work. The relationship between Décimas autobiográficas and Cantos folklóricos chilenos, from a perspective that focuses on writing as experience, can question the teleological aspect that criticism have read in this dialogue. The point of analysis is the unstable region of traces of writing, the operation on the collective heritage. The body, as absence and metaphor, is one of the intensity points where these textual trace of tradition are struggling to make sense; but these spaces, using a persistent word in her poetry, 'move' constantly
Fil: Stedile Luna, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Literatura
Escritura
Crítica
Acervo folklórico
Cuerpo
Puntos de intensidad
Writing
Firm
Folk heritage
Body
Intensity points
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte987

id MemAca_f9b67df728c823452ec471c8aedb3924
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte987
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling He encontrado una nueva forma de ser humano : La escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta ParraStedile Luna, VerónicaLiteraturaEscrituraCríticaAcervo folklóricoCuerpoPuntos de intensidadWritingFirmFolk heritageBodyIntensity pointsLa pregunta acerca de la relación entre escritura moderna, ligada a una firma, a una imagen de autor, y el acervo folklórico con el que dialoga, aún comporta una exigencia crítica en torno a la obra de Violeta Parra. La relación entre Décimas autobiográficas y Cantos folklóricos chilenos, desde una perspectiva que pone en el centro la escritura como experiencia, puede cuestionar el aspecto teleológico con que se ha leído ese diálogo. El punto de análisis será esa zona inestable de las huellas de escritura, la operación sobre el acervo colectivo. El cuerpo, como ausencia y metáfora, es uno de los puntos de intensidad donde esas huellas textuales de la tradición pugnan por cobrar sentido; pero esos espacios, para usar una palabra parriana, 'mudan' constantementeThe question about the relationship between modern writing, linked to firm, an image of author, and dialogue with folk heritage, still carries a critical requirement around Violeta Parra's work. The relationship between Décimas autobiográficas and Cantos folklóricos chilenos, from a perspective that focuses on writing as experience, can question the teleological aspect that criticism have read in this dialogue. The point of analysis is the unstable region of traces of writing, the operation on the collective heritage. The body, as absence and metaphor, is one of the intensity points where these textual trace of tradition are struggling to make sense; but these spaces, using a persistent word in her poetry, 'move' constantlyFil: Stedile Luna, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Goldchluk, GracielaChicote, Gloria BeatrizBosoer, Sara AmaliaGoldchluk, Graciela2014-03-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.987/te.987.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-11-12T14:15:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte987Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:15:44.011Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv He encontrado una nueva forma de ser humano : La escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta Parra
title He encontrado una nueva forma de ser humano : La escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta Parra
spellingShingle He encontrado una nueva forma de ser humano : La escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta Parra
Stedile Luna, Verónica
Literatura
Escritura
Crítica
Acervo folklórico
Cuerpo
Puntos de intensidad
Writing
Firm
Folk heritage
Body
Intensity points
title_short He encontrado una nueva forma de ser humano : La escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta Parra
title_full He encontrado una nueva forma de ser humano : La escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta Parra
title_fullStr He encontrado una nueva forma de ser humano : La escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta Parra
title_full_unstemmed He encontrado una nueva forma de ser humano : La escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta Parra
title_sort He encontrado una nueva forma de ser humano : La escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta Parra
dc.creator.none.fl_str_mv Stedile Luna, Verónica
author Stedile Luna, Verónica
author_facet Stedile Luna, Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Goldchluk, Graciela
Chicote, Gloria Beatriz
Bosoer, Sara Amalia
Goldchluk, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Escritura
Crítica
Acervo folklórico
Cuerpo
Puntos de intensidad
Writing
Firm
Folk heritage
Body
Intensity points
topic Literatura
Escritura
Crítica
Acervo folklórico
Cuerpo
Puntos de intensidad
Writing
Firm
Folk heritage
Body
Intensity points
dc.description.none.fl_txt_mv La pregunta acerca de la relación entre escritura moderna, ligada a una firma, a una imagen de autor, y el acervo folklórico con el que dialoga, aún comporta una exigencia crítica en torno a la obra de Violeta Parra. La relación entre Décimas autobiográficas y Cantos folklóricos chilenos, desde una perspectiva que pone en el centro la escritura como experiencia, puede cuestionar el aspecto teleológico con que se ha leído ese diálogo. El punto de análisis será esa zona inestable de las huellas de escritura, la operación sobre el acervo colectivo. El cuerpo, como ausencia y metáfora, es uno de los puntos de intensidad donde esas huellas textuales de la tradición pugnan por cobrar sentido; pero esos espacios, para usar una palabra parriana, 'mudan' constantemente
The question about the relationship between modern writing, linked to firm, an image of author, and dialogue with folk heritage, still carries a critical requirement around Violeta Parra's work. The relationship between Décimas autobiográficas and Cantos folklóricos chilenos, from a perspective that focuses on writing as experience, can question the teleological aspect that criticism have read in this dialogue. The point of analysis is the unstable region of traces of writing, the operation on the collective heritage. The body, as absence and metaphor, is one of the intensity points where these textual trace of tradition are struggling to make sense; but these spaces, using a persistent word in her poetry, 'move' constantly
Fil: Stedile Luna, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La pregunta acerca de la relación entre escritura moderna, ligada a una firma, a una imagen de autor, y el acervo folklórico con el que dialoga, aún comporta una exigencia crítica en torno a la obra de Violeta Parra. La relación entre Décimas autobiográficas y Cantos folklóricos chilenos, desde una perspectiva que pone en el centro la escritura como experiencia, puede cuestionar el aspecto teleológico con que se ha leído ese diálogo. El punto de análisis será esa zona inestable de las huellas de escritura, la operación sobre el acervo colectivo. El cuerpo, como ausencia y metáfora, es uno de los puntos de intensidad donde esas huellas textuales de la tradición pugnan por cobrar sentido; pero esos espacios, para usar una palabra parriana, 'mudan' constantemente
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.987/te.987.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.987/te.987.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848608058973880320
score 12.738264