Generación pandémica: lazos personales, laborales y políticos en las nuevas juventudes
- Autores
- Ferro, Ulises; Semán, Pablo; Welschinger, Nicolás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de una investigación iniciada en mayo de 2020 y que se prolonga hasta la actualidad, en la que realizamos más de 150 entrevistas y 12 focus groups, relevamiento de redes sociales y medios de comunicación, nos interrogamos acerca de los efectos de las medidas sanitarias de cuidado para hacer frente a la pandemia en la experiencia de las juventudes actuales. En este artículo en particular, indagamos sobre los efectos en el plano de los lazos afectivos, laborales y en el vínculo en general con el Estado. Argumentamos que el período pandémico exacerbó procesos previos afectando de manera profunda y duradera esos tres planos llevando a lo que llamamos un "triple fracking pandémico" sobre la generación que atravesó su juventud marcada por los dos años de la pandemia.
Based on an investigation that began in May 2020 and continues to the present, in which we conducted more than 150 interviews and 12 focus groups, a revision of social networks and the media, we research the effects of the pandemic in the experiences of youth. In particular, we inquire at the level of their affective relationships, their labor relations and their links with the State. We argue that the pandemic exacerbated previous processes, profoundly and lastingly affecting these three dimensions of young people's experiences, leading to what we call a "triple pandemic fracking" on this social group.
Fil: Welschinger, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Ferro, Ulises. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín, Argentina.
Fil: Semán, Pablo. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín / CONICET, Argentina. - Fuente
- Cuestiones de Sociología(29), e162. (2024)
ISSN 2346-8904 - Materia
-
Sociología
Juventudes
Pandemia
Subjetividad
Trabajo
Estado
Youth
Pandemic
Subjectivity
Employment
State - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18305
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f791645262ce6634dd4c3dfe323a341b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18305 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Generación pandémica: lazos personales, laborales y políticos en las nuevas juventudesPandemic generation: personal, labor and political ties in the new youthFerro, UlisesSemán, PabloWelschinger, NicolásSociologíaJuventudesPandemiaSubjetividadTrabajoEstadoYouthPandemicSubjectivityEmploymentStateA partir de una investigación iniciada en mayo de 2020 y que se prolonga hasta la actualidad, en la que realizamos más de 150 entrevistas y 12 focus groups, relevamiento de redes sociales y medios de comunicación, nos interrogamos acerca de los efectos de las medidas sanitarias de cuidado para hacer frente a la pandemia en la experiencia de las juventudes actuales. En este artículo en particular, indagamos sobre los efectos en el plano de los lazos afectivos, laborales y en el vínculo en general con el Estado. Argumentamos que el período pandémico exacerbó procesos previos afectando de manera profunda y duradera esos tres planos llevando a lo que llamamos un "triple fracking pandémico" sobre la generación que atravesó su juventud marcada por los dos años de la pandemia.Based on an investigation that began in May 2020 and continues to the present, in which we conducted more than 150 interviews and 12 focus groups, a revision of social networks and the media, we research the effects of the pandemic in the experiences of youth. In particular, we inquire at the level of their affective relationships, their labor relations and their links with the State. We argue that the pandemic exacerbated previous processes, profoundly and lastingly affecting these three dimensions of young people's experiences, leading to what we call a "triple pandemic fracking" on this social group.Fil: Welschinger, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Ferro, Ulises. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín, Argentina.Fil: Semán, Pablo. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín / CONICET, Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18305/pr.18305.pdfCuestiones de Sociología(29), e162. (2024)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18305Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:12.646Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación pandémica: lazos personales, laborales y políticos en las nuevas juventudes Pandemic generation: personal, labor and political ties in the new youth |
title |
Generación pandémica: lazos personales, laborales y políticos en las nuevas juventudes |
spellingShingle |
Generación pandémica: lazos personales, laborales y políticos en las nuevas juventudes Ferro, Ulises Sociología Juventudes Pandemia Subjetividad Trabajo Estado Youth Pandemic Subjectivity Employment State |
title_short |
Generación pandémica: lazos personales, laborales y políticos en las nuevas juventudes |
title_full |
Generación pandémica: lazos personales, laborales y políticos en las nuevas juventudes |
title_fullStr |
Generación pandémica: lazos personales, laborales y políticos en las nuevas juventudes |
title_full_unstemmed |
Generación pandémica: lazos personales, laborales y políticos en las nuevas juventudes |
title_sort |
Generación pandémica: lazos personales, laborales y políticos en las nuevas juventudes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferro, Ulises Semán, Pablo Welschinger, Nicolás |
author |
Ferro, Ulises |
author_facet |
Ferro, Ulises Semán, Pablo Welschinger, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Semán, Pablo Welschinger, Nicolás |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Juventudes Pandemia Subjetividad Trabajo Estado Youth Pandemic Subjectivity Employment State |
topic |
Sociología Juventudes Pandemia Subjetividad Trabajo Estado Youth Pandemic Subjectivity Employment State |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de una investigación iniciada en mayo de 2020 y que se prolonga hasta la actualidad, en la que realizamos más de 150 entrevistas y 12 focus groups, relevamiento de redes sociales y medios de comunicación, nos interrogamos acerca de los efectos de las medidas sanitarias de cuidado para hacer frente a la pandemia en la experiencia de las juventudes actuales. En este artículo en particular, indagamos sobre los efectos en el plano de los lazos afectivos, laborales y en el vínculo en general con el Estado. Argumentamos que el período pandémico exacerbó procesos previos afectando de manera profunda y duradera esos tres planos llevando a lo que llamamos un "triple fracking pandémico" sobre la generación que atravesó su juventud marcada por los dos años de la pandemia. Based on an investigation that began in May 2020 and continues to the present, in which we conducted more than 150 interviews and 12 focus groups, a revision of social networks and the media, we research the effects of the pandemic in the experiences of youth. In particular, we inquire at the level of their affective relationships, their labor relations and their links with the State. We argue that the pandemic exacerbated previous processes, profoundly and lastingly affecting these three dimensions of young people's experiences, leading to what we call a "triple pandemic fracking" on this social group. Fil: Welschinger, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Ferro, Ulises. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Fil: Semán, Pablo. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín / CONICET, Argentina. |
description |
A partir de una investigación iniciada en mayo de 2020 y que se prolonga hasta la actualidad, en la que realizamos más de 150 entrevistas y 12 focus groups, relevamiento de redes sociales y medios de comunicación, nos interrogamos acerca de los efectos de las medidas sanitarias de cuidado para hacer frente a la pandemia en la experiencia de las juventudes actuales. En este artículo en particular, indagamos sobre los efectos en el plano de los lazos afectivos, laborales y en el vínculo en general con el Estado. Argumentamos que el período pandémico exacerbó procesos previos afectando de manera profunda y duradera esos tres planos llevando a lo que llamamos un "triple fracking pandémico" sobre la generación que atravesó su juventud marcada por los dos años de la pandemia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18305/pr.18305.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18305/pr.18305.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e162 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuestiones de Sociología(29), e162. (2024) ISSN 2346-8904 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261492953513984 |
score |
13.13397 |