"No se nace mujer y jamás se llega a serlo": Dimensiones corporales / figuraciones de género
- Autores
- Martínez, Ariel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo traza un amplio recorrido en torno a la emergencia de la categoría de género. Se despliega su genealogía feminista y sus derivas (pos)feministas. Las torsiones de la categoría de género permite exponer la irrupción del cuerpo como un eje problemático, tanto en su vertiente teórico-epistemológica como ético-política. Se toman los aportes de Simone de Beauvoir como punto de partida de una cartografía que se traza en un texto continuo (sin apartados) para no interrumpir una mirada panorámica que prioriza la amplitud en detrimento de la profundidad. El valor reside en el recorrido en clave histórica, más que en la exégesis del pensamiento de las autoras utilizadas para tal fin, y en la reconstrucción de la trama que entreteje el problema del cuerpo antes enunciado
This article exposes the emergence of the gender category. Emphasis has been placed on feminist genealogy and its later (post) feminist developments. The transformation of the category of gender allows the irruption of the body as a problematic axis, both in its theoretical-epistemological and ethical-political aspects. The contributions of Simone de Beauvoir are taken as a starting point of a cartography that is drawn in a continuous text (without sections) so as not to interrupt a panoramic view. Its value lies mainly in the historical review rather than in the exegesis of the authors referred to, and in the reconstruction of the plot that interweaves the problem of the body.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- En letra, 4(8), 4-33. (2017)
ISSN 2362-2148 - Materia
-
Ciencias sociales
Género
Transgénero
Feminismo
Butler, Judith
Cuerpo
Género
Sexo
Judith Butler
Identidad
Mujer
Performatividad
Vulnerabilidad
Transgénero
Body
Gender
Sex
Judith Butler
Identity
Woman
Performativity
Vulnerability
Transgender - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8789
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f72a7a4e83462f5652f6230af9939ba6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8789 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
"No se nace mujer y jamás se llega a serlo": Dimensiones corporales / figuraciones de género"One is not Born...and Never Becomes a Woman": Bodily Dimension / Gender FiguresMartínez, ArielCiencias socialesGéneroTransgéneroFeminismoButler, JudithCuerpoGéneroSexoJudith ButlerIdentidadMujerPerformatividadVulnerabilidadTransgéneroBodyGenderSexJudith ButlerIdentityWomanPerformativityVulnerabilityTransgenderEl presente artículo traza un amplio recorrido en torno a la emergencia de la categoría de género. Se despliega su genealogía feminista y sus derivas (pos)feministas. Las torsiones de la categoría de género permite exponer la irrupción del cuerpo como un eje problemático, tanto en su vertiente teórico-epistemológica como ético-política. Se toman los aportes de Simone de Beauvoir como punto de partida de una cartografía que se traza en un texto continuo (sin apartados) para no interrumpir una mirada panorámica que prioriza la amplitud en detrimento de la profundidad. El valor reside en el recorrido en clave histórica, más que en la exégesis del pensamiento de las autoras utilizadas para tal fin, y en la reconstrucción de la trama que entreteje el problema del cuerpo antes enunciadoThis article exposes the emergence of the gender category. Emphasis has been placed on feminist genealogy and its later (post) feminist developments. The transformation of the category of gender allows the irruption of the body as a problematic axis, both in its theoretical-epistemological and ethical-political aspects. The contributions of Simone de Beauvoir are taken as a starting point of a cartography that is drawn in a continuous text (without sections) so as not to interrupt a panoramic view. Its value lies mainly in the historical review rather than in the exegesis of the authors referred to, and in the reconstruction of the plot that interweaves the problem of the body.Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8789/pr.8789.pdfEn letra, 4(8), 4-33. (2017)ISSN 2362-2148reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88771info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/60351info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:08:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8789Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:47.293Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"No se nace mujer y jamás se llega a serlo": Dimensiones corporales / figuraciones de género "One is not Born...and Never Becomes a Woman": Bodily Dimension / Gender Figures |
title |
"No se nace mujer y jamás se llega a serlo": Dimensiones corporales / figuraciones de género |
spellingShingle |
"No se nace mujer y jamás se llega a serlo": Dimensiones corporales / figuraciones de género Martínez, Ariel Ciencias sociales Género Transgénero Feminismo Butler, Judith Cuerpo Género Sexo Judith Butler Identidad Mujer Performatividad Vulnerabilidad Transgénero Body Gender Sex Judith Butler Identity Woman Performativity Vulnerability Transgender |
title_short |
"No se nace mujer y jamás se llega a serlo": Dimensiones corporales / figuraciones de género |
title_full |
"No se nace mujer y jamás se llega a serlo": Dimensiones corporales / figuraciones de género |
title_fullStr |
"No se nace mujer y jamás se llega a serlo": Dimensiones corporales / figuraciones de género |
title_full_unstemmed |
"No se nace mujer y jamás se llega a serlo": Dimensiones corporales / figuraciones de género |
title_sort |
"No se nace mujer y jamás se llega a serlo": Dimensiones corporales / figuraciones de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Ariel |
author |
Martínez, Ariel |
author_facet |
Martínez, Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Género Transgénero Feminismo Butler, Judith Cuerpo Género Sexo Judith Butler Identidad Mujer Performatividad Vulnerabilidad Transgénero Body Gender Sex Judith Butler Identity Woman Performativity Vulnerability Transgender |
topic |
Ciencias sociales Género Transgénero Feminismo Butler, Judith Cuerpo Género Sexo Judith Butler Identidad Mujer Performatividad Vulnerabilidad Transgénero Body Gender Sex Judith Butler Identity Woman Performativity Vulnerability Transgender |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo traza un amplio recorrido en torno a la emergencia de la categoría de género. Se despliega su genealogía feminista y sus derivas (pos)feministas. Las torsiones de la categoría de género permite exponer la irrupción del cuerpo como un eje problemático, tanto en su vertiente teórico-epistemológica como ético-política. Se toman los aportes de Simone de Beauvoir como punto de partida de una cartografía que se traza en un texto continuo (sin apartados) para no interrumpir una mirada panorámica que prioriza la amplitud en detrimento de la profundidad. El valor reside en el recorrido en clave histórica, más que en la exégesis del pensamiento de las autoras utilizadas para tal fin, y en la reconstrucción de la trama que entreteje el problema del cuerpo antes enunciado This article exposes the emergence of the gender category. Emphasis has been placed on feminist genealogy and its later (post) feminist developments. The transformation of the category of gender allows the irruption of the body as a problematic axis, both in its theoretical-epistemological and ethical-political aspects. The contributions of Simone de Beauvoir are taken as a starting point of a cartography that is drawn in a continuous text (without sections) so as not to interrupt a panoramic view. Its value lies mainly in the historical review rather than in the exegesis of the authors referred to, and in the reconstruction of the plot that interweaves the problem of the body. Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente artículo traza un amplio recorrido en torno a la emergencia de la categoría de género. Se despliega su genealogía feminista y sus derivas (pos)feministas. Las torsiones de la categoría de género permite exponer la irrupción del cuerpo como un eje problemático, tanto en su vertiente teórico-epistemológica como ético-política. Se toman los aportes de Simone de Beauvoir como punto de partida de una cartografía que se traza en un texto continuo (sin apartados) para no interrumpir una mirada panorámica que prioriza la amplitud en detrimento de la profundidad. El valor reside en el recorrido en clave histórica, más que en la exégesis del pensamiento de las autoras utilizadas para tal fin, y en la reconstrucción de la trama que entreteje el problema del cuerpo antes enunciado |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8789/pr.8789.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8789/pr.8789.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88771 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/60351 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
En letra, 4(8), 4-33. (2017) ISSN 2362-2148 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261506427715584 |
score |
13.13397 |