Repensar el régimen político. Una propuesta de redefinición conceptual y de aplicación para la "transición democrática" en Argentina (1983-1989)
- Autores
- Massano, Juan Pedro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo hace una propuesta de redefinición del concepto de "régimen político" a fin de ser aplicado al estudio de la "transición democrática" en Argentina. En primer lugar se muestra la necesidad de desambiguar el término a partir de una revisión de su uso habitual y su confusión con otros conceptos de la sociología política y la politología. Luego el artículo propone una reelaboración del término articulándolo con los conceptos gramscianos de "hegemonía", "relaciones de fuerza" y "revolución pasiva". Este desarrollo permite una fundamental reelaboración del análisis de la llamada transición democrática, entendida en esta propuesta como una forma específica de revolución pasiva, es decir un intento de reforma del régimen político enmarcado en un contexto de crisis mundial y local
This article makes a proposal to redefine the concept of "political regime" in order to apply it to the study of the "democratic transition" in Argentina. In the first place, we show the need to disambiguate this term, based on a review of its regular use and its confusion with other concepts of political sociology and political science. Then the article proposes a reworking of the term, articulating it with three Gramscian concepts: "hegemony", "relations of force" and "passive revolution". This development allows a fundamental reelaboration of the analysis of the so-called democratic transition, understood in this proposal as a specific form of passive revolution, that is, an attempt to reform the political regime framed in a context of global and local crisis
Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Conflicto social, 11(20), 34-60. (2018)
ISSN 1852-2262 - Materia
-
Ciencias sociales
Partidos políticos
Movimientos sociales
1983-1989
Argentina
Alfonsinismo
Régimen político
Hegemonía
Transición democrática
Movimiento obrero
Alfonsinismo
Political regime
Hegemony
Democratic transition
Labormovement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9508
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f71086bbdcde448c11d9e89364a3b5a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9508 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Repensar el régimen político. Una propuesta de redefinición conceptual y de aplicación para la "transición democrática" en Argentina (1983-1989)Rethink the political regime. A proposal of conceptual redefinition and application for the "democratic transition" in Argentina (1983-1989)Massano, Juan PedroCiencias socialesPartidos políticosMovimientos sociales1983-1989ArgentinaAlfonsinismoRégimen políticoHegemoníaTransición democráticaMovimiento obreroAlfonsinismoPolitical regimeHegemonyDemocratic transitionLabormovementEl artículo hace una propuesta de redefinición del concepto de "régimen político" a fin de ser aplicado al estudio de la "transición democrática" en Argentina. En primer lugar se muestra la necesidad de desambiguar el término a partir de una revisión de su uso habitual y su confusión con otros conceptos de la sociología política y la politología. Luego el artículo propone una reelaboración del término articulándolo con los conceptos gramscianos de "hegemonía", "relaciones de fuerza" y "revolución pasiva". Este desarrollo permite una fundamental reelaboración del análisis de la llamada transición democrática, entendida en esta propuesta como una forma específica de revolución pasiva, es decir un intento de reforma del régimen político enmarcado en un contexto de crisis mundial y localThis article makes a proposal to redefine the concept of "political regime" in order to apply it to the study of the "democratic transition" in Argentina. In the first place, we show the need to disambiguate this term, based on a review of its regular use and its confusion with other concepts of political sociology and political science. Then the article proposes a reworking of the term, articulating it with three Gramscian concepts: "hegemony", "relations of force" and "passive revolution". This development allows a fundamental reelaboration of the analysis of the so-called democratic transition, understood in this proposal as a specific form of passive revolution, that is, an attempt to reform the political regime framed in a context of global and local crisisFil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9508/pr.9508.pdfConflicto social, 11(20), 34-60. (2018)ISSN 1852-2262reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89551info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9508Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:20.685Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensar el régimen político. Una propuesta de redefinición conceptual y de aplicación para la "transición democrática" en Argentina (1983-1989) Rethink the political regime. A proposal of conceptual redefinition and application for the "democratic transition" in Argentina (1983-1989) |
title |
Repensar el régimen político. Una propuesta de redefinición conceptual y de aplicación para la "transición democrática" en Argentina (1983-1989) |
spellingShingle |
Repensar el régimen político. Una propuesta de redefinición conceptual y de aplicación para la "transición democrática" en Argentina (1983-1989) Massano, Juan Pedro Ciencias sociales Partidos políticos Movimientos sociales 1983-1989 Argentina Alfonsinismo Régimen político Hegemonía Transición democrática Movimiento obrero Alfonsinismo Political regime Hegemony Democratic transition Labormovement |
title_short |
Repensar el régimen político. Una propuesta de redefinición conceptual y de aplicación para la "transición democrática" en Argentina (1983-1989) |
title_full |
Repensar el régimen político. Una propuesta de redefinición conceptual y de aplicación para la "transición democrática" en Argentina (1983-1989) |
title_fullStr |
Repensar el régimen político. Una propuesta de redefinición conceptual y de aplicación para la "transición democrática" en Argentina (1983-1989) |
title_full_unstemmed |
Repensar el régimen político. Una propuesta de redefinición conceptual y de aplicación para la "transición democrática" en Argentina (1983-1989) |
title_sort |
Repensar el régimen político. Una propuesta de redefinición conceptual y de aplicación para la "transición democrática" en Argentina (1983-1989) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massano, Juan Pedro |
author |
Massano, Juan Pedro |
author_facet |
Massano, Juan Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Partidos políticos Movimientos sociales 1983-1989 Argentina Alfonsinismo Régimen político Hegemonía Transición democrática Movimiento obrero Alfonsinismo Political regime Hegemony Democratic transition Labormovement |
topic |
Ciencias sociales Partidos políticos Movimientos sociales 1983-1989 Argentina Alfonsinismo Régimen político Hegemonía Transición democrática Movimiento obrero Alfonsinismo Political regime Hegemony Democratic transition Labormovement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo hace una propuesta de redefinición del concepto de "régimen político" a fin de ser aplicado al estudio de la "transición democrática" en Argentina. En primer lugar se muestra la necesidad de desambiguar el término a partir de una revisión de su uso habitual y su confusión con otros conceptos de la sociología política y la politología. Luego el artículo propone una reelaboración del término articulándolo con los conceptos gramscianos de "hegemonía", "relaciones de fuerza" y "revolución pasiva". Este desarrollo permite una fundamental reelaboración del análisis de la llamada transición democrática, entendida en esta propuesta como una forma específica de revolución pasiva, es decir un intento de reforma del régimen político enmarcado en un contexto de crisis mundial y local This article makes a proposal to redefine the concept of "political regime" in order to apply it to the study of the "democratic transition" in Argentina. In the first place, we show the need to disambiguate this term, based on a review of its regular use and its confusion with other concepts of political sociology and political science. Then the article proposes a reworking of the term, articulating it with three Gramscian concepts: "hegemony", "relations of force" and "passive revolution". This development allows a fundamental reelaboration of the analysis of the so-called democratic transition, understood in this proposal as a specific form of passive revolution, that is, an attempt to reform the political regime framed in a context of global and local crisis Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El artículo hace una propuesta de redefinición del concepto de "régimen político" a fin de ser aplicado al estudio de la "transición democrática" en Argentina. En primer lugar se muestra la necesidad de desambiguar el término a partir de una revisión de su uso habitual y su confusión con otros conceptos de la sociología política y la politología. Luego el artículo propone una reelaboración del término articulándolo con los conceptos gramscianos de "hegemonía", "relaciones de fuerza" y "revolución pasiva". Este desarrollo permite una fundamental reelaboración del análisis de la llamada transición democrática, entendida en esta propuesta como una forma específica de revolución pasiva, es decir un intento de reforma del régimen político enmarcado en un contexto de crisis mundial y local |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9508/pr.9508.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9508/pr.9508.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89551 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Conflicto social, 11(20), 34-60. (2018) ISSN 1852-2262 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616507615608832 |
score |
13.070432 |