La organización territorial del movimiento de trabajadores desocupados Aníbal Verón del barrio Malvinas de la ciudad de La Plata

Autores
Villar, Lidia Inés
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Viguera, Aníbal Omar
Retamozo, Martín
Descripción
Este trabajo sintetiza los resultados de un estudio de campo realizado en la Organización Territorial del Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón del Barrio Malvinas de la ciudad de La Plata, entre el mes de Marzo del año 2003 (momento en el cual la Organización Territorial comienza sus actividades en el barrio y se incorpora, paulatinamente, al Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón) y los primeros meses del año 2005, cuando esta Organización conforma, junto a otras, el Frente Popular Darío Santillán. Los principales temas aquí desarrollados están relacionados, en principio, con la novedosa forma de participación político-comunitaria que insertó esta Organización Territorial en un barrio como Malvinas donde predominaban, desde hacía más de veinte años, formas de participación político-comunitarias de tipo clientelar. Otro de los temas aquí abordados está relacionado con los vínculos existentes entre la Organización Territorial y el Movimiento Regional. En esta trama vincular, se observó un desfasaje entre los criterios y acuerdos propuestos por el movimiento y las prácticas político-comunitarias llevadas adelante por la organización y los vecinos del barrio. Por último, en esta investigación también son centrales los distintos tipos de actores que interpretaban al movimiento de diferente manera. Aquí se observaron diversas formas de actuar, participar y comprometerse. En aquel momento, esto me llevó a proponer el armado de una tipología de participación de la que se desprende que la participación de los integrantes de la Organización Territorial del MTD Aníbal Verón del Barrio Malvinas, entre el año 2003 y 2005 era directa, inestable y complementaria. Lo que hacía que se fuera modificando con el propio devenir de la organización en movimiento. Es un trabajo más bien empírico y se nutrió por un lado, de datos obtenidos de entrevistas y observaciones realizadas para dos proyectos de extensión en los cuales participé y por otro, del trabajo de campo realizado entre el mes de Junio del año 2003 y Marzo del año 2005. El trabajo de campo constó de observaciones participantes y no participantes y, de entrevistas a los integrantes de la organización territorial. Entre el mes de octubre del año 2003 y el mes de enero del año 2004 realicé veinte entrevistas en profundidad. Para su realización se tomaron cuotas por sexo y edad hasta agotar información
This paper summarizes the results of a field study carried out at the Territorial Organization of the Unemployed Workers´ Movement (MTD) Aníbal Verón from Malvinas Neighborhood of La Plata city, between March, 2003 (when the above mentioned Territorial Organization started its activities in such neighborhood and it gradually joined the Unemployed Workers´ Movement Aníbal Verón) and the first months of 2005, when this Organization created, together with some others, the Popular Front Darío Santillán. The main subjects herein developed are first of all related with the new form of political and community participation which inserted this Territorial Organization within such a neighborhood as Malvinas, where for over twenty years certain forms of political and community client-type participation were predominant. Another subject herein approached concerns those links existing between the Territorial Organization and the Regional Movement. Within this linking plot, a mismatch between every agreement and criterion proposed by the movement and the community-political practices carried out by the organization and the neighbors was observed. Finally, the various main types of actors performing the movement in a different way are also included in this research. Several forms of performance, participation and commitment are herein observed. At that time, this led me to propose the construction of a participation typology from which follows that the participation of the members of the MTD Aníbal Verón Territorial Organization, from Malvinas Neighborhood, between 2003 and 2005 was direct, unstable and supplementary, which caused its ongoing modification along with the organization in motion own future. It is rather an empirical work which has been nourished, on the one hand, by data gathered from interviews and observations performed for two extension projects I was involved in and, on the other hand, by field work carried out between June, 2003 and March, 2005. This field work consisted on participatory and non participatory observations as well as on interviews to the members of the territorial organization. Between October 2003 and January 2004 I performed twenty thorough interviews. For such purpose, gender and age quotas were taken until the information was exhausted
Fil: Villar, Lidia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Sectores populares
Movimiento de Trabajadores Desocupados
Organización territorial
Participación político/comunitaria
Protesta callejera
Actores colectivos
Popular sectors
Unemployed Workers' Movement
Territorial organization
Community/Political participation
Street protest
Collective actors
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte520

id MemAca_f6860f08417ef348e83e30285c90cbcd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte520
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La organización territorial del movimiento de trabajadores desocupados Aníbal Verón del barrio Malvinas de la ciudad de La PlataVillar, Lidia InésSociologíaSectores popularesMovimiento de Trabajadores DesocupadosOrganización territorialParticipación político/comunitariaProtesta callejeraActores colectivosPopular sectorsUnemployed Workers' MovementTerritorial organizationCommunity/Political participationStreet protestCollective actorsEste trabajo sintetiza los resultados de un estudio de campo realizado en la Organización Territorial del Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón del Barrio Malvinas de la ciudad de La Plata, entre el mes de Marzo del año 2003 (momento en el cual la Organización Territorial comienza sus actividades en el barrio y se incorpora, paulatinamente, al Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón) y los primeros meses del año 2005, cuando esta Organización conforma, junto a otras, el Frente Popular Darío Santillán. Los principales temas aquí desarrollados están relacionados, en principio, con la novedosa forma de participación político-comunitaria que insertó esta Organización Territorial en un barrio como Malvinas donde predominaban, desde hacía más de veinte años, formas de participación político-comunitarias de tipo clientelar. Otro de los temas aquí abordados está relacionado con los vínculos existentes entre la Organización Territorial y el Movimiento Regional. En esta trama vincular, se observó un desfasaje entre los criterios y acuerdos propuestos por el movimiento y las prácticas político-comunitarias llevadas adelante por la organización y los vecinos del barrio. Por último, en esta investigación también son centrales los distintos tipos de actores que interpretaban al movimiento de diferente manera. Aquí se observaron diversas formas de actuar, participar y comprometerse. En aquel momento, esto me llevó a proponer el armado de una tipología de participación de la que se desprende que la participación de los integrantes de la Organización Territorial del MTD Aníbal Verón del Barrio Malvinas, entre el año 2003 y 2005 era directa, inestable y complementaria. Lo que hacía que se fuera modificando con el propio devenir de la organización en movimiento. Es un trabajo más bien empírico y se nutrió por un lado, de datos obtenidos de entrevistas y observaciones realizadas para dos proyectos de extensión en los cuales participé y por otro, del trabajo de campo realizado entre el mes de Junio del año 2003 y Marzo del año 2005. El trabajo de campo constó de observaciones participantes y no participantes y, de entrevistas a los integrantes de la organización territorial. Entre el mes de octubre del año 2003 y el mes de enero del año 2004 realicé veinte entrevistas en profundidad. Para su realización se tomaron cuotas por sexo y edad hasta agotar informaciónThis paper summarizes the results of a field study carried out at the Territorial Organization of the Unemployed Workers´ Movement (MTD) Aníbal Verón from Malvinas Neighborhood of La Plata city, between March, 2003 (when the above mentioned Territorial Organization started its activities in such neighborhood and it gradually joined the Unemployed Workers´ Movement Aníbal Verón) and the first months of 2005, when this Organization created, together with some others, the Popular Front Darío Santillán. The main subjects herein developed are first of all related with the new form of political and community participation which inserted this Territorial Organization within such a neighborhood as Malvinas, where for over twenty years certain forms of political and community client-type participation were predominant. Another subject herein approached concerns those links existing between the Territorial Organization and the Regional Movement. Within this linking plot, a mismatch between every agreement and criterion proposed by the movement and the community-political practices carried out by the organization and the neighbors was observed. Finally, the various main types of actors performing the movement in a different way are also included in this research. Several forms of performance, participation and commitment are herein observed. At that time, this led me to propose the construction of a participation typology from which follows that the participation of the members of the MTD Aníbal Verón Territorial Organization, from Malvinas Neighborhood, between 2003 and 2005 was direct, unstable and supplementary, which caused its ongoing modification along with the organization in motion own future. It is rather an empirical work which has been nourished, on the one hand, by data gathered from interviews and observations performed for two extension projects I was involved in and, on the other hand, by field work carried out between June, 2003 and March, 2005. This field work consisted on participatory and non participatory observations as well as on interviews to the members of the territorial organization. Between October 2003 and January 2004 I performed twenty thorough interviews. For such purpose, gender and age quotas were taken until the information was exhaustedFil: Villar, Lidia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Viguera, Aníbal OmarRetamozo, Martín2007-12-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.520/te.520.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte520Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:13.015Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La organización territorial del movimiento de trabajadores desocupados Aníbal Verón del barrio Malvinas de la ciudad de La Plata
title La organización territorial del movimiento de trabajadores desocupados Aníbal Verón del barrio Malvinas de la ciudad de La Plata
spellingShingle La organización territorial del movimiento de trabajadores desocupados Aníbal Verón del barrio Malvinas de la ciudad de La Plata
Villar, Lidia Inés
Sociología
Sectores populares
Movimiento de Trabajadores Desocupados
Organización territorial
Participación político/comunitaria
Protesta callejera
Actores colectivos
Popular sectors
Unemployed Workers' Movement
Territorial organization
Community/Political participation
Street protest
Collective actors
title_short La organización territorial del movimiento de trabajadores desocupados Aníbal Verón del barrio Malvinas de la ciudad de La Plata
title_full La organización territorial del movimiento de trabajadores desocupados Aníbal Verón del barrio Malvinas de la ciudad de La Plata
title_fullStr La organización territorial del movimiento de trabajadores desocupados Aníbal Verón del barrio Malvinas de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed La organización territorial del movimiento de trabajadores desocupados Aníbal Verón del barrio Malvinas de la ciudad de La Plata
title_sort La organización territorial del movimiento de trabajadores desocupados Aníbal Verón del barrio Malvinas de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Villar, Lidia Inés
author Villar, Lidia Inés
author_facet Villar, Lidia Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viguera, Aníbal Omar
Retamozo, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Sectores populares
Movimiento de Trabajadores Desocupados
Organización territorial
Participación político/comunitaria
Protesta callejera
Actores colectivos
Popular sectors
Unemployed Workers' Movement
Territorial organization
Community/Political participation
Street protest
Collective actors
topic Sociología
Sectores populares
Movimiento de Trabajadores Desocupados
Organización territorial
Participación político/comunitaria
Protesta callejera
Actores colectivos
Popular sectors
Unemployed Workers' Movement
Territorial organization
Community/Political participation
Street protest
Collective actors
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo sintetiza los resultados de un estudio de campo realizado en la Organización Territorial del Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón del Barrio Malvinas de la ciudad de La Plata, entre el mes de Marzo del año 2003 (momento en el cual la Organización Territorial comienza sus actividades en el barrio y se incorpora, paulatinamente, al Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón) y los primeros meses del año 2005, cuando esta Organización conforma, junto a otras, el Frente Popular Darío Santillán. Los principales temas aquí desarrollados están relacionados, en principio, con la novedosa forma de participación político-comunitaria que insertó esta Organización Territorial en un barrio como Malvinas donde predominaban, desde hacía más de veinte años, formas de participación político-comunitarias de tipo clientelar. Otro de los temas aquí abordados está relacionado con los vínculos existentes entre la Organización Territorial y el Movimiento Regional. En esta trama vincular, se observó un desfasaje entre los criterios y acuerdos propuestos por el movimiento y las prácticas político-comunitarias llevadas adelante por la organización y los vecinos del barrio. Por último, en esta investigación también son centrales los distintos tipos de actores que interpretaban al movimiento de diferente manera. Aquí se observaron diversas formas de actuar, participar y comprometerse. En aquel momento, esto me llevó a proponer el armado de una tipología de participación de la que se desprende que la participación de los integrantes de la Organización Territorial del MTD Aníbal Verón del Barrio Malvinas, entre el año 2003 y 2005 era directa, inestable y complementaria. Lo que hacía que se fuera modificando con el propio devenir de la organización en movimiento. Es un trabajo más bien empírico y se nutrió por un lado, de datos obtenidos de entrevistas y observaciones realizadas para dos proyectos de extensión en los cuales participé y por otro, del trabajo de campo realizado entre el mes de Junio del año 2003 y Marzo del año 2005. El trabajo de campo constó de observaciones participantes y no participantes y, de entrevistas a los integrantes de la organización territorial. Entre el mes de octubre del año 2003 y el mes de enero del año 2004 realicé veinte entrevistas en profundidad. Para su realización se tomaron cuotas por sexo y edad hasta agotar información
This paper summarizes the results of a field study carried out at the Territorial Organization of the Unemployed Workers´ Movement (MTD) Aníbal Verón from Malvinas Neighborhood of La Plata city, between March, 2003 (when the above mentioned Territorial Organization started its activities in such neighborhood and it gradually joined the Unemployed Workers´ Movement Aníbal Verón) and the first months of 2005, when this Organization created, together with some others, the Popular Front Darío Santillán. The main subjects herein developed are first of all related with the new form of political and community participation which inserted this Territorial Organization within such a neighborhood as Malvinas, where for over twenty years certain forms of political and community client-type participation were predominant. Another subject herein approached concerns those links existing between the Territorial Organization and the Regional Movement. Within this linking plot, a mismatch between every agreement and criterion proposed by the movement and the community-political practices carried out by the organization and the neighbors was observed. Finally, the various main types of actors performing the movement in a different way are also included in this research. Several forms of performance, participation and commitment are herein observed. At that time, this led me to propose the construction of a participation typology from which follows that the participation of the members of the MTD Aníbal Verón Territorial Organization, from Malvinas Neighborhood, between 2003 and 2005 was direct, unstable and supplementary, which caused its ongoing modification along with the organization in motion own future. It is rather an empirical work which has been nourished, on the one hand, by data gathered from interviews and observations performed for two extension projects I was involved in and, on the other hand, by field work carried out between June, 2003 and March, 2005. This field work consisted on participatory and non participatory observations as well as on interviews to the members of the territorial organization. Between October 2003 and January 2004 I performed twenty thorough interviews. For such purpose, gender and age quotas were taken until the information was exhausted
Fil: Villar, Lidia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este trabajo sintetiza los resultados de un estudio de campo realizado en la Organización Territorial del Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón del Barrio Malvinas de la ciudad de La Plata, entre el mes de Marzo del año 2003 (momento en el cual la Organización Territorial comienza sus actividades en el barrio y se incorpora, paulatinamente, al Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón) y los primeros meses del año 2005, cuando esta Organización conforma, junto a otras, el Frente Popular Darío Santillán. Los principales temas aquí desarrollados están relacionados, en principio, con la novedosa forma de participación político-comunitaria que insertó esta Organización Territorial en un barrio como Malvinas donde predominaban, desde hacía más de veinte años, formas de participación político-comunitarias de tipo clientelar. Otro de los temas aquí abordados está relacionado con los vínculos existentes entre la Organización Territorial y el Movimiento Regional. En esta trama vincular, se observó un desfasaje entre los criterios y acuerdos propuestos por el movimiento y las prácticas político-comunitarias llevadas adelante por la organización y los vecinos del barrio. Por último, en esta investigación también son centrales los distintos tipos de actores que interpretaban al movimiento de diferente manera. Aquí se observaron diversas formas de actuar, participar y comprometerse. En aquel momento, esto me llevó a proponer el armado de una tipología de participación de la que se desprende que la participación de los integrantes de la Organización Territorial del MTD Aníbal Verón del Barrio Malvinas, entre el año 2003 y 2005 era directa, inestable y complementaria. Lo que hacía que se fuera modificando con el propio devenir de la organización en movimiento. Es un trabajo más bien empírico y se nutrió por un lado, de datos obtenidos de entrevistas y observaciones realizadas para dos proyectos de extensión en los cuales participé y por otro, del trabajo de campo realizado entre el mes de Junio del año 2003 y Marzo del año 2005. El trabajo de campo constó de observaciones participantes y no participantes y, de entrevistas a los integrantes de la organización territorial. Entre el mes de octubre del año 2003 y el mes de enero del año 2004 realicé veinte entrevistas en profundidad. Para su realización se tomaron cuotas por sexo y edad hasta agotar información
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.520/te.520.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.520/te.520.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261466436075520
score 13.13397