Patrimonio geológico. Identificación, valoración y gestión de sitios de interés geológico
- Autores
- Martínez, Omar R.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las investigaciones en Ciencias Geológicas, en nuestro país y en especial en la Provincia de Buenos Aires, ha sido escaso el desarrollo relacionado con los sitios que requieran una preservación y protección especial. Sin embargo, son abundantes los sitios conocidos y nombrados en la bibliografía geológica que es necesario valorar y preservar como Patrimonio Geológico. El Patrimonio Geológico es un elemento más del patrimonio natural y constituye una parte importante de nuestra herencia natural. En la Conferencia de París auspiciada por la UNESCO en 1972 sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, algunos países pusieron en marcha investigaciones dirigidas hacia el conocimiento, su protección y la puesta en valor, lo cual resulta un recurso de indudable significación y una pieza clave para el desarrollo turístico de un territorio. Para conocer en forma exhaustiva el patrimonio geológico de un área es indispensable realizar inventarios, archivar la información necesaria para su descripción y poder recoger datos de interés para mantener actualizados los inventarios. Los diseños de las fichas presentan inconvenientes que se relacionan, en algunos casos, con que son muy sintéticas y demasiado subjetivas, y en otros, muy detalladas y rigurosas.
Little development has research in Geological Sciences, in our country and particularly in the province of Buenos Aires, had in connection with the sites which require special preservation and protection. However, there are many sites named by geological bibliography which should be valued and ,preserved as Geological Heritage. The Geological Heritage is just one more element of the natural heritage, and is a big part of our natural inheritance. At the 1972 UNESCO Conference in Paris on the protection of the world cultural and natural heritage, some countries began doing research to get to know, protect and value geological sites, which is undoubtedly a significant resource as well as a key tool for the tourist development of a territory. Making inventories, filing all the information necessary for description, and collecting data of interest so as to keep the inventories updated, all become indispensable to have a thorough knowledge of the geological wealth of an area. The files' designs bear some problems, in some cases, in connection with being too subjective and synthetic, and, in others, too detailed and rigorous.
Fil: Martínez, Omar R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Geograficando, 4(4), 233-250. (2008)
- Materia
-
Geografía
Patrimonio Geológico
Recurso
Gestión
Planificación
Sitios de interés
Geological Patrimony
Resource
Management
Planning
Sites of interest - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3748
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f326201cacafd37993573434d185d100 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3748 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Patrimonio geológico. Identificación, valoración y gestión de sitios de interés geológicoGeological heritage: Identifying, valuing and managing geological sitesMartínez, Omar R.GeografíaPatrimonio GeológicoRecursoGestiónPlanificaciónSitios de interésGeological PatrimonyResourceManagementPlanningSites of interestEn las investigaciones en Ciencias Geológicas, en nuestro país y en especial en la Provincia de Buenos Aires, ha sido escaso el desarrollo relacionado con los sitios que requieran una preservación y protección especial. Sin embargo, son abundantes los sitios conocidos y nombrados en la bibliografía geológica que es necesario valorar y preservar como Patrimonio Geológico. El Patrimonio Geológico es un elemento más del patrimonio natural y constituye una parte importante de nuestra herencia natural. En la Conferencia de París auspiciada por la UNESCO en 1972 sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, algunos países pusieron en marcha investigaciones dirigidas hacia el conocimiento, su protección y la puesta en valor, lo cual resulta un recurso de indudable significación y una pieza clave para el desarrollo turístico de un territorio. Para conocer en forma exhaustiva el patrimonio geológico de un área es indispensable realizar inventarios, archivar la información necesaria para su descripción y poder recoger datos de interés para mantener actualizados los inventarios. Los diseños de las fichas presentan inconvenientes que se relacionan, en algunos casos, con que son muy sintéticas y demasiado subjetivas, y en otros, muy detalladas y rigurosas.Little development has research in Geological Sciences, in our country and particularly in the province of Buenos Aires, had in connection with the sites which require special preservation and protection. However, there are many sites named by geological bibliography which should be valued and ,preserved as Geological Heritage. The Geological Heritage is just one more element of the natural heritage, and is a big part of our natural inheritance. At the 1972 UNESCO Conference in Paris on the protection of the world cultural and natural heritage, some countries began doing research to get to know, protect and value geological sites, which is undoubtedly a significant resource as well as a key tool for the tourist development of a territory. Making inventories, filing all the information necessary for description, and collecting data of interest so as to keep the inventories updated, all become indispensable to have a thorough knowledge of the geological wealth of an area. The files' designs bear some problems, in some cases, in connection with being too subjective and synthetic, and, in others, too detailed and rigorous.Fil: Martínez, Omar R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3748/pr.3748.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3748Geograficando, 4(4), 233-250. (2008)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3748Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:53.904Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrimonio geológico. Identificación, valoración y gestión de sitios de interés geológico Geological heritage: Identifying, valuing and managing geological sites |
title |
Patrimonio geológico. Identificación, valoración y gestión de sitios de interés geológico |
spellingShingle |
Patrimonio geológico. Identificación, valoración y gestión de sitios de interés geológico Martínez, Omar R. Geografía Patrimonio Geológico Recurso Gestión Planificación Sitios de interés Geological Patrimony Resource Management Planning Sites of interest |
title_short |
Patrimonio geológico. Identificación, valoración y gestión de sitios de interés geológico |
title_full |
Patrimonio geológico. Identificación, valoración y gestión de sitios de interés geológico |
title_fullStr |
Patrimonio geológico. Identificación, valoración y gestión de sitios de interés geológico |
title_full_unstemmed |
Patrimonio geológico. Identificación, valoración y gestión de sitios de interés geológico |
title_sort |
Patrimonio geológico. Identificación, valoración y gestión de sitios de interés geológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Omar R. |
author |
Martínez, Omar R. |
author_facet |
Martínez, Omar R. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Patrimonio Geológico Recurso Gestión Planificación Sitios de interés Geological Patrimony Resource Management Planning Sites of interest |
topic |
Geografía Patrimonio Geológico Recurso Gestión Planificación Sitios de interés Geological Patrimony Resource Management Planning Sites of interest |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las investigaciones en Ciencias Geológicas, en nuestro país y en especial en la Provincia de Buenos Aires, ha sido escaso el desarrollo relacionado con los sitios que requieran una preservación y protección especial. Sin embargo, son abundantes los sitios conocidos y nombrados en la bibliografía geológica que es necesario valorar y preservar como Patrimonio Geológico. El Patrimonio Geológico es un elemento más del patrimonio natural y constituye una parte importante de nuestra herencia natural. En la Conferencia de París auspiciada por la UNESCO en 1972 sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, algunos países pusieron en marcha investigaciones dirigidas hacia el conocimiento, su protección y la puesta en valor, lo cual resulta un recurso de indudable significación y una pieza clave para el desarrollo turístico de un territorio. Para conocer en forma exhaustiva el patrimonio geológico de un área es indispensable realizar inventarios, archivar la información necesaria para su descripción y poder recoger datos de interés para mantener actualizados los inventarios. Los diseños de las fichas presentan inconvenientes que se relacionan, en algunos casos, con que son muy sintéticas y demasiado subjetivas, y en otros, muy detalladas y rigurosas. Little development has research in Geological Sciences, in our country and particularly in the province of Buenos Aires, had in connection with the sites which require special preservation and protection. However, there are many sites named by geological bibliography which should be valued and ,preserved as Geological Heritage. The Geological Heritage is just one more element of the natural heritage, and is a big part of our natural inheritance. At the 1972 UNESCO Conference in Paris on the protection of the world cultural and natural heritage, some countries began doing research to get to know, protect and value geological sites, which is undoubtedly a significant resource as well as a key tool for the tourist development of a territory. Making inventories, filing all the information necessary for description, and collecting data of interest so as to keep the inventories updated, all become indispensable to have a thorough knowledge of the geological wealth of an area. The files' designs bear some problems, in some cases, in connection with being too subjective and synthetic, and, in others, too detailed and rigorous. Fil: Martínez, Omar R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En las investigaciones en Ciencias Geológicas, en nuestro país y en especial en la Provincia de Buenos Aires, ha sido escaso el desarrollo relacionado con los sitios que requieran una preservación y protección especial. Sin embargo, son abundantes los sitios conocidos y nombrados en la bibliografía geológica que es necesario valorar y preservar como Patrimonio Geológico. El Patrimonio Geológico es un elemento más del patrimonio natural y constituye una parte importante de nuestra herencia natural. En la Conferencia de París auspiciada por la UNESCO en 1972 sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, algunos países pusieron en marcha investigaciones dirigidas hacia el conocimiento, su protección y la puesta en valor, lo cual resulta un recurso de indudable significación y una pieza clave para el desarrollo turístico de un territorio. Para conocer en forma exhaustiva el patrimonio geológico de un área es indispensable realizar inventarios, archivar la información necesaria para su descripción y poder recoger datos de interés para mantener actualizados los inventarios. Los diseños de las fichas presentan inconvenientes que se relacionan, en algunos casos, con que son muy sintéticas y demasiado subjetivas, y en otros, muy detalladas y rigurosas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3748/pr.3748.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3748 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3748/pr.3748.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3748 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geograficando, 4(4), 233-250. (2008) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616497294475264 |
score |
13.070432 |