Economía social y solidaria en transición a la agroecología en el IDEVI-Viedma entre los años 2013 y 2020

Autores
Gianello, Orieta
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gallo, Josefina Mahuén
Ambort, María Eugenia
Descripción
La agricultura familiar se desarrolla en la zona rural de la ciudad de Viedma-Río Negro desde hace más de 70 años, desde ese momento hasta la actualidad un sin número de familias trabajan la tierra para obtener alimento y llevarlo a nuestros hogares. A lo largo de estos años los métodos y las formas de producir esos alimentos se han ido transformando, reapareciendo en los últimos diez años la agroecología como alternativa. Con este escenario surge El colectivo agroecológico el cual nuclea productores, consumidores y variados especialistas locales interesados en esta temática y su desarrollo. En este trabajo tenemos como objetivo reconstruir los procesos de familias productoras que transitan de una agricultura convencional a una agricultura agroecológica, dentro de una economía social en la zona de IDEVI-Viedma Rio Negro entre 2013 y 2020. Buscamos recuperar el camino que hacen productores familiares, analizando las prácticas económicas y sentidos que asignan a la forma de producción agroecológica, reconstruir la trayectoria de la transición agroecológica y problematizar la experiencia de las prácticas agroecológicas, como estrategia para el desarrollo de la economía social y la agricultura familiar. Destacando las particularidades y profundizando en las diversas transiciones que atraviesan las familias para llevar a cabo esta tarea.
Family farming has been developed in the rural area of the city of Viedma-Río Negro for more than 70 years. From that moment to the present, countless families work the land to obtain food and bring it to our homes. Throughout these years the methods and ways of producing these foods have been transforming, with agroecology reappearing as an alternative in the last ten years. With this scenario, the agroecological collective arises, which brings together farmers, consumers and various local specialists interested in this topic and its development. In this work we aim to reconstruct the processes of farming families that transition from conventional agriculture to agroecological agriculture, within a social economy in the IDEVI-Viedma-Rio Negro area between 2013 and 2020. We seek to recover the path that family farmers take, analyzing the economic practices and meanings that they assign to agroecological farming, reconstruct the trajectory of the agroecological transition and discuss how they experience agroecological practices, as a strategy for the development of the social economy and family agriculture. Highlighting the particularities and delving into the various transitions that families go through to carry out this task.
Fil: Gianello, Orieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Economía social y solidaria
Agricultura familiar
Agroecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2986

id MemAca_ee54fc85056154e4d0d1fa8a335c31e2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2986
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Economía social y solidaria en transición a la agroecología en el IDEVI-Viedma entre los años 2013 y 2020Gianello, OrietaSociologíaEconomía social y solidariaAgricultura familiarAgroecologíaLa agricultura familiar se desarrolla en la zona rural de la ciudad de Viedma-Río Negro desde hace más de 70 años, desde ese momento hasta la actualidad un sin número de familias trabajan la tierra para obtener alimento y llevarlo a nuestros hogares. A lo largo de estos años los métodos y las formas de producir esos alimentos se han ido transformando, reapareciendo en los últimos diez años la agroecología como alternativa. Con este escenario surge El colectivo agroecológico el cual nuclea productores, consumidores y variados especialistas locales interesados en esta temática y su desarrollo. En este trabajo tenemos como objetivo reconstruir los procesos de familias productoras que transitan de una agricultura convencional a una agricultura agroecológica, dentro de una economía social en la zona de IDEVI-Viedma Rio Negro entre 2013 y 2020. Buscamos recuperar el camino que hacen productores familiares, analizando las prácticas económicas y sentidos que asignan a la forma de producción agroecológica, reconstruir la trayectoria de la transición agroecológica y problematizar la experiencia de las prácticas agroecológicas, como estrategia para el desarrollo de la economía social y la agricultura familiar. Destacando las particularidades y profundizando en las diversas transiciones que atraviesan las familias para llevar a cabo esta tarea.Family farming has been developed in the rural area of the city of Viedma-Río Negro for more than 70 years. From that moment to the present, countless families work the land to obtain food and bring it to our homes. Throughout these years the methods and ways of producing these foods have been transforming, with agroecology reappearing as an alternative in the last ten years. With this scenario, the agroecological collective arises, which brings together farmers, consumers and various local specialists interested in this topic and its development. In this work we aim to reconstruct the processes of farming families that transition from conventional agriculture to agroecological agriculture, within a social economy in the IDEVI-Viedma-Rio Negro area between 2013 and 2020. We seek to recover the path that family farmers take, analyzing the economic practices and meanings that they assign to agroecological farming, reconstruct the trajectory of the agroecological transition and discuss how they experience agroecological practices, as a strategy for the development of the social economy and family agriculture. Highlighting the particularities and delving into the various transitions that families go through to carry out this task.Fil: Gianello, Orieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Gallo, Josefina MahuénAmbort, María Eugenia2025-02-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2986/te.2986.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2986Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:48.767Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía social y solidaria en transición a la agroecología en el IDEVI-Viedma entre los años 2013 y 2020
title Economía social y solidaria en transición a la agroecología en el IDEVI-Viedma entre los años 2013 y 2020
spellingShingle Economía social y solidaria en transición a la agroecología en el IDEVI-Viedma entre los años 2013 y 2020
Gianello, Orieta
Sociología
Economía social y solidaria
Agricultura familiar
Agroecología
title_short Economía social y solidaria en transición a la agroecología en el IDEVI-Viedma entre los años 2013 y 2020
title_full Economía social y solidaria en transición a la agroecología en el IDEVI-Viedma entre los años 2013 y 2020
title_fullStr Economía social y solidaria en transición a la agroecología en el IDEVI-Viedma entre los años 2013 y 2020
title_full_unstemmed Economía social y solidaria en transición a la agroecología en el IDEVI-Viedma entre los años 2013 y 2020
title_sort Economía social y solidaria en transición a la agroecología en el IDEVI-Viedma entre los años 2013 y 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Gianello, Orieta
author Gianello, Orieta
author_facet Gianello, Orieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gallo, Josefina Mahuén
Ambort, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Economía social y solidaria
Agricultura familiar
Agroecología
topic Sociología
Economía social y solidaria
Agricultura familiar
Agroecología
dc.description.none.fl_txt_mv La agricultura familiar se desarrolla en la zona rural de la ciudad de Viedma-Río Negro desde hace más de 70 años, desde ese momento hasta la actualidad un sin número de familias trabajan la tierra para obtener alimento y llevarlo a nuestros hogares. A lo largo de estos años los métodos y las formas de producir esos alimentos se han ido transformando, reapareciendo en los últimos diez años la agroecología como alternativa. Con este escenario surge El colectivo agroecológico el cual nuclea productores, consumidores y variados especialistas locales interesados en esta temática y su desarrollo. En este trabajo tenemos como objetivo reconstruir los procesos de familias productoras que transitan de una agricultura convencional a una agricultura agroecológica, dentro de una economía social en la zona de IDEVI-Viedma Rio Negro entre 2013 y 2020. Buscamos recuperar el camino que hacen productores familiares, analizando las prácticas económicas y sentidos que asignan a la forma de producción agroecológica, reconstruir la trayectoria de la transición agroecológica y problematizar la experiencia de las prácticas agroecológicas, como estrategia para el desarrollo de la economía social y la agricultura familiar. Destacando las particularidades y profundizando en las diversas transiciones que atraviesan las familias para llevar a cabo esta tarea.
Family farming has been developed in the rural area of the city of Viedma-Río Negro for more than 70 years. From that moment to the present, countless families work the land to obtain food and bring it to our homes. Throughout these years the methods and ways of producing these foods have been transforming, with agroecology reappearing as an alternative in the last ten years. With this scenario, the agroecological collective arises, which brings together farmers, consumers and various local specialists interested in this topic and its development. In this work we aim to reconstruct the processes of farming families that transition from conventional agriculture to agroecological agriculture, within a social economy in the IDEVI-Viedma-Rio Negro area between 2013 and 2020. We seek to recover the path that family farmers take, analyzing the economic practices and meanings that they assign to agroecological farming, reconstruct the trajectory of the agroecological transition and discuss how they experience agroecological practices, as a strategy for the development of the social economy and family agriculture. Highlighting the particularities and delving into the various transitions that families go through to carry out this task.
Fil: Gianello, Orieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La agricultura familiar se desarrolla en la zona rural de la ciudad de Viedma-Río Negro desde hace más de 70 años, desde ese momento hasta la actualidad un sin número de familias trabajan la tierra para obtener alimento y llevarlo a nuestros hogares. A lo largo de estos años los métodos y las formas de producir esos alimentos se han ido transformando, reapareciendo en los últimos diez años la agroecología como alternativa. Con este escenario surge El colectivo agroecológico el cual nuclea productores, consumidores y variados especialistas locales interesados en esta temática y su desarrollo. En este trabajo tenemos como objetivo reconstruir los procesos de familias productoras que transitan de una agricultura convencional a una agricultura agroecológica, dentro de una economía social en la zona de IDEVI-Viedma Rio Negro entre 2013 y 2020. Buscamos recuperar el camino que hacen productores familiares, analizando las prácticas económicas y sentidos que asignan a la forma de producción agroecológica, reconstruir la trayectoria de la transición agroecológica y problematizar la experiencia de las prácticas agroecológicas, como estrategia para el desarrollo de la economía social y la agricultura familiar. Destacando las particularidades y profundizando en las diversas transiciones que atraviesan las familias para llevar a cabo esta tarea.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2986/te.2986.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2986/te.2986.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616471995482113
score 13.070432