Realeza y Literatura: Imágenes y tensiones en el cuento de Los Dos Hermanos

Autores
Castro, María Belén
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo consiste en explorar las bases de la realeza faraónica, analizando las características y funciones que asume el faraón y los modos establecidos de acceso al trono. Las imágenes proporcionadas por el discurso y las representaciones formalizadas del rey serán puestas en tensión con la experiencia provista por un relato literario: el cuento de Los Dos Hermanos, que constituye un caso interesante para reflexionar sobre las irregularidades y sus formas de legitimación y acomodación en los marcos preestablecidos. La relación entre realeza y literatura será otro de los aspectos a discutir en este trabajo
The aim of this paper is to explore the bases of Egyptian kingship, analyzing the features and functions of the king, just as the established way of ascension to the throne. The images proportioned by the discourse and formalized representations' pharaoh will be compared with the experience provided by a literary text: the tale of Two Brothers, which is an interesting sample to think about the irregularities and its forms of legitimating. The relation between kingship and literature will be another question to be examined
Fil: Castro, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(36), 311-329. (2010)
Materia
Historia
Realeza
Imágenes
Literatura
Dos Hermanos
Kingship; Images; Literature; Two Brothers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5082

id MemAca_ee19f6a9aabef9db19ca37f1f1383927
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5082
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Realeza y Literatura: Imágenes y tensiones en el cuento de Los Dos HermanosKingship and Literature: Images and tensions in the tale of Two BrothersCastro, María BelénHistoriaRealezaImágenesLiteraturaDos HermanosKingship; Images; Literature; Two BrothersEl objetivo de este trabajo consiste en explorar las bases de la realeza faraónica, analizando las características y funciones que asume el faraón y los modos establecidos de acceso al trono. Las imágenes proporcionadas por el discurso y las representaciones formalizadas del rey serán puestas en tensión con la experiencia provista por un relato literario: el cuento de Los Dos Hermanos, que constituye un caso interesante para reflexionar sobre las irregularidades y sus formas de legitimación y acomodación en los marcos preestablecidos. La relación entre realeza y literatura será otro de los aspectos a discutir en este trabajoThe aim of this paper is to explore the bases of Egyptian kingship, analyzing the features and functions of the king, just as the established way of ascension to the throne. The images proportioned by the discourse and formalized representations' pharaoh will be compared with the experience provided by a literary text: the tale of Two Brothers, which is an interesting sample to think about the irregularities and its forms of legitimating. The relation between kingship and literature will be another question to be examinedFil: Castro, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5082/pr.5082.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5082Trabajos y Comunicaciones(36), 311-329. (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5082Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:48.796Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Realeza y Literatura: Imágenes y tensiones en el cuento de Los Dos Hermanos
Kingship and Literature: Images and tensions in the tale of Two Brothers
title Realeza y Literatura: Imágenes y tensiones en el cuento de Los Dos Hermanos
spellingShingle Realeza y Literatura: Imágenes y tensiones en el cuento de Los Dos Hermanos
Castro, María Belén
Historia
Realeza
Imágenes
Literatura
Dos Hermanos
Kingship; Images; Literature; Two Brothers
title_short Realeza y Literatura: Imágenes y tensiones en el cuento de Los Dos Hermanos
title_full Realeza y Literatura: Imágenes y tensiones en el cuento de Los Dos Hermanos
title_fullStr Realeza y Literatura: Imágenes y tensiones en el cuento de Los Dos Hermanos
title_full_unstemmed Realeza y Literatura: Imágenes y tensiones en el cuento de Los Dos Hermanos
title_sort Realeza y Literatura: Imágenes y tensiones en el cuento de Los Dos Hermanos
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, María Belén
author Castro, María Belén
author_facet Castro, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Realeza
Imágenes
Literatura
Dos Hermanos
Kingship; Images; Literature; Two Brothers
topic Historia
Realeza
Imágenes
Literatura
Dos Hermanos
Kingship; Images; Literature; Two Brothers
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo consiste en explorar las bases de la realeza faraónica, analizando las características y funciones que asume el faraón y los modos establecidos de acceso al trono. Las imágenes proporcionadas por el discurso y las representaciones formalizadas del rey serán puestas en tensión con la experiencia provista por un relato literario: el cuento de Los Dos Hermanos, que constituye un caso interesante para reflexionar sobre las irregularidades y sus formas de legitimación y acomodación en los marcos preestablecidos. La relación entre realeza y literatura será otro de los aspectos a discutir en este trabajo
The aim of this paper is to explore the bases of Egyptian kingship, analyzing the features and functions of the king, just as the established way of ascension to the throne. The images proportioned by the discourse and formalized representations' pharaoh will be compared with the experience provided by a literary text: the tale of Two Brothers, which is an interesting sample to think about the irregularities and its forms of legitimating. The relation between kingship and literature will be another question to be examined
Fil: Castro, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El objetivo de este trabajo consiste en explorar las bases de la realeza faraónica, analizando las características y funciones que asume el faraón y los modos establecidos de acceso al trono. Las imágenes proporcionadas por el discurso y las representaciones formalizadas del rey serán puestas en tensión con la experiencia provista por un relato literario: el cuento de Los Dos Hermanos, que constituye un caso interesante para reflexionar sobre las irregularidades y sus formas de legitimación y acomodación en los marcos preestablecidos. La relación entre realeza y literatura será otro de los aspectos a discutir en este trabajo
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5082/pr.5082.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5082
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5082/pr.5082.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(36), 311-329. (2010)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143184568057856
score 12.712165