El evolucionismo y las concepciones psicopatológicas en el tratamiento de niños retardados : el Boletín del Instituto Psiquiátrico de Rosario, 1922-1944
- Autores
- Molinari, Victoria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de la presente investigación es indagar el cruce del evolucionismo y el modelo de la psicopatología francesa en los modos de intervención llevados a cabo en el Instituto Psiquiátrico de la Universidad de Rosario, entre 1920 y 1940. El problema tratado en este trabajo se incluye en un programa de investigación más amplio acerca de cómo se vincula el conocimiento sobre el ser humano con los distintos trasfondos teóricos desde los cuales se formulan ciertas ideas y cómo se instituyen diversas prácticas y modos de intervención a partir de ellos. La relevancia de este problema radica en su relación con el estudio de la circulación de saberes y su articulación con ciertas prácticas específicas que influyeron, no sólo en una dimensión disciplinar, sino también en una lectura de las problemáticas sociales sobre las que era preciso intervenir para el bienestar social. (Resumen parcial)
The aim of this paper is to analyze the intersection of evolution and French psychopathological intervention procedures held in the Psychiatric Institute of the University of Rosario, between 1920 and 1940. The problem addressed in this paper is included in a research program about how knowledge about human beings is constructed from different theoretical backgrounds. The analysis will be focused on the Bulletin of the Psychiatric Institute of Rosario and the School for Retarded Children where the activities focused on rehabilitation. Ciampi, Italian psychiatrist and director of the institute, explained the possibility of adaptation of children that could still benefit from some education despite their disabilities. (Partial abstract)
Fil: Molinari, Victoria. UBA - CONICET. - Fuente
- V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0 - Materia
-
Psicología
Evolucionismo
Psiquiatría
Boletín del Instituto Psiquiátrico
Eugenesia
Evolution
Psychiatry
Bulletin of the Psychiatric Institute
Eugenics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12289
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_edb34e2590734126f9bc3c51e6467dcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12289 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El evolucionismo y las concepciones psicopatológicas en el tratamiento de niños retardados : el Boletín del Instituto Psiquiátrico de Rosario, 1922-1944Molinari, VictoriaPsicologíaEvolucionismoPsiquiatríaBoletín del Instituto PsiquiátricoEugenesiaEvolutionPsychiatryBulletin of the Psychiatric InstituteEugenicsEl objetivo de la presente investigación es indagar el cruce del evolucionismo y el modelo de la psicopatología francesa en los modos de intervención llevados a cabo en el Instituto Psiquiátrico de la Universidad de Rosario, entre 1920 y 1940. El problema tratado en este trabajo se incluye en un programa de investigación más amplio acerca de cómo se vincula el conocimiento sobre el ser humano con los distintos trasfondos teóricos desde los cuales se formulan ciertas ideas y cómo se instituyen diversas prácticas y modos de intervención a partir de ellos. La relevancia de este problema radica en su relación con el estudio de la circulación de saberes y su articulación con ciertas prácticas específicas que influyeron, no sólo en una dimensión disciplinar, sino también en una lectura de las problemáticas sociales sobre las que era preciso intervenir para el bienestar social. (Resumen parcial)The aim of this paper is to analyze the intersection of evolution and French psychopathological intervention procedures held in the Psychiatric Institute of the University of Rosario, between 1920 and 1940. The problem addressed in this paper is included in a research program about how knowledge about human beings is constructed from different theoretical backgrounds. The analysis will be focused on the Bulletin of the Psychiatric Institute of Rosario and the School for Retarded Children where the activities focused on rehabilitation. Ciampi, Italian psychiatrist and director of the institute, explained the possibility of adaptation of children that could still benefit from some education despite their disabilities. (Partial abstract)Fil: Molinari, Victoria. UBA - CONICET.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12289/ev.12289.pdfV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015ISBN 978-950-34-1264-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/56361info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-10T11:46:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12289Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:46:59.679Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El evolucionismo y las concepciones psicopatológicas en el tratamiento de niños retardados : el Boletín del Instituto Psiquiátrico de Rosario, 1922-1944 |
title |
El evolucionismo y las concepciones psicopatológicas en el tratamiento de niños retardados : el Boletín del Instituto Psiquiátrico de Rosario, 1922-1944 |
spellingShingle |
El evolucionismo y las concepciones psicopatológicas en el tratamiento de niños retardados : el Boletín del Instituto Psiquiátrico de Rosario, 1922-1944 Molinari, Victoria Psicología Evolucionismo Psiquiatría Boletín del Instituto Psiquiátrico Eugenesia Evolution Psychiatry Bulletin of the Psychiatric Institute Eugenics |
title_short |
El evolucionismo y las concepciones psicopatológicas en el tratamiento de niños retardados : el Boletín del Instituto Psiquiátrico de Rosario, 1922-1944 |
title_full |
El evolucionismo y las concepciones psicopatológicas en el tratamiento de niños retardados : el Boletín del Instituto Psiquiátrico de Rosario, 1922-1944 |
title_fullStr |
El evolucionismo y las concepciones psicopatológicas en el tratamiento de niños retardados : el Boletín del Instituto Psiquiátrico de Rosario, 1922-1944 |
title_full_unstemmed |
El evolucionismo y las concepciones psicopatológicas en el tratamiento de niños retardados : el Boletín del Instituto Psiquiátrico de Rosario, 1922-1944 |
title_sort |
El evolucionismo y las concepciones psicopatológicas en el tratamiento de niños retardados : el Boletín del Instituto Psiquiátrico de Rosario, 1922-1944 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molinari, Victoria |
author |
Molinari, Victoria |
author_facet |
Molinari, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Evolucionismo Psiquiatría Boletín del Instituto Psiquiátrico Eugenesia Evolution Psychiatry Bulletin of the Psychiatric Institute Eugenics |
topic |
Psicología Evolucionismo Psiquiatría Boletín del Instituto Psiquiátrico Eugenesia Evolution Psychiatry Bulletin of the Psychiatric Institute Eugenics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la presente investigación es indagar el cruce del evolucionismo y el modelo de la psicopatología francesa en los modos de intervención llevados a cabo en el Instituto Psiquiátrico de la Universidad de Rosario, entre 1920 y 1940. El problema tratado en este trabajo se incluye en un programa de investigación más amplio acerca de cómo se vincula el conocimiento sobre el ser humano con los distintos trasfondos teóricos desde los cuales se formulan ciertas ideas y cómo se instituyen diversas prácticas y modos de intervención a partir de ellos. La relevancia de este problema radica en su relación con el estudio de la circulación de saberes y su articulación con ciertas prácticas específicas que influyeron, no sólo en una dimensión disciplinar, sino también en una lectura de las problemáticas sociales sobre las que era preciso intervenir para el bienestar social. (Resumen parcial) The aim of this paper is to analyze the intersection of evolution and French psychopathological intervention procedures held in the Psychiatric Institute of the University of Rosario, between 1920 and 1940. The problem addressed in this paper is included in a research program about how knowledge about human beings is constructed from different theoretical backgrounds. The analysis will be focused on the Bulletin of the Psychiatric Institute of Rosario and the School for Retarded Children where the activities focused on rehabilitation. Ciampi, Italian psychiatrist and director of the institute, explained the possibility of adaptation of children that could still benefit from some education despite their disabilities. (Partial abstract) Fil: Molinari, Victoria. UBA - CONICET. |
description |
El objetivo de la presente investigación es indagar el cruce del evolucionismo y el modelo de la psicopatología francesa en los modos de intervención llevados a cabo en el Instituto Psiquiátrico de la Universidad de Rosario, entre 1920 y 1940. El problema tratado en este trabajo se incluye en un programa de investigación más amplio acerca de cómo se vincula el conocimiento sobre el ser humano con los distintos trasfondos teóricos desde los cuales se formulan ciertas ideas y cómo se instituyen diversas prácticas y modos de intervención a partir de ellos. La relevancia de este problema radica en su relación con el estudio de la circulación de saberes y su articulación con ciertas prácticas específicas que influyeron, no sólo en una dimensión disciplinar, sino también en una lectura de las problemáticas sociales sobre las que era preciso intervenir para el bienestar social. (Resumen parcial) |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12289/ev.12289.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12289/ev.12289.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/56361 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015 ISBN 978-950-34-1264-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974387093897216 |
score |
12.993085 |