Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia

Autores
González Oddera, Mariela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo, inscripto en líneas de investigación más amplias, aborda las concepciones sobre castigo infantil presentes en Argentina, a principios de siglo XX. El interés en el análisis de estas concepciones se inscribe en una historización sobre la temática de la violencia en la familia, tal como ha sido desarrollada en procesos de investigación previos. Existe consenso en plantear que la tematización académica de la violencia familiar ha sido producida en la segunda mitad del siglo XX, en virtud de procesos de cuestionamiento de prácticas presentes en la vida familiar (como el castigo hacia los niños y hacia las mujeres), hasta el momento legitimadas. No obstante, diversos autores señalan que los malos tratos en la familia han sido objeto de problematización y sanción por parte de diversas instancias -entre ellas, la instancia judicial-, desde períodos previos. En este contexto, resulta de interés analizar cómo queda significado el castigo hacia los niños desde sectores académicos argentinos, a principios del siglo pasado.(Resumen parcial)
This work, included in broader research lines, addresses the conceptions of child punishment present in Argentina, in the early twentieth century. The interest in the analysis of these concepts is part of a work of historization on the subject of violence in the family, as has been developed in previous research processes. There is consensus in raising the academic theming of family violence has been produced in the second half of the twentieth century, under questioning practices processes present in family life (such as punishment of children and to women) to now legitimized. However, several authors point out that abuse in the family have been sanction previously. In this context, it is interesting to analyze how it is meant the punishment of children from Argentine academia, in the early last century. (Partial abstract)
Fil: González Oddera, Mariela. UNLP.
Fuente
V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0
Materia
Psicología
Niñez
Violencia
Historización
Maltrato
Childhood
Violence
Historization
Abuse
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12276

id MemAca_ea95590031a3f6c45da3a5c87f51f0c4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12276
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familiaGonzález Oddera, MarielaPsicologíaNiñezViolenciaHistorizaciónMaltratoChildhoodViolenceHistorizationAbuseEl presente trabajo, inscripto en líneas de investigación más amplias, aborda las concepciones sobre castigo infantil presentes en Argentina, a principios de siglo XX. El interés en el análisis de estas concepciones se inscribe en una historización sobre la temática de la violencia en la familia, tal como ha sido desarrollada en procesos de investigación previos. Existe consenso en plantear que la tematización académica de la violencia familiar ha sido producida en la segunda mitad del siglo XX, en virtud de procesos de cuestionamiento de prácticas presentes en la vida familiar (como el castigo hacia los niños y hacia las mujeres), hasta el momento legitimadas. No obstante, diversos autores señalan que los malos tratos en la familia han sido objeto de problematización y sanción por parte de diversas instancias -entre ellas, la instancia judicial-, desde períodos previos. En este contexto, resulta de interés analizar cómo queda significado el castigo hacia los niños desde sectores académicos argentinos, a principios del siglo pasado.(Resumen parcial)This work, included in broader research lines, addresses the conceptions of child punishment present in Argentina, in the early twentieth century. The interest in the analysis of these concepts is part of a work of historization on the subject of violence in the family, as has been developed in previous research processes. There is consensus in raising the academic theming of family violence has been produced in the second half of the twentieth century, under questioning practices processes present in family life (such as punishment of children and to women) to now legitimized. However, several authors point out that abuse in the family have been sanction previously. In this context, it is interesting to analyze how it is meant the punishment of children from Argentine academia, in the early last century. (Partial abstract)Fil: González Oddera, Mariela. UNLP.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12276/ev.12276.pdfV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015ISBN 978-950-34-1264-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/56347info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:07:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12276Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:44.065Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
title Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
spellingShingle Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
González Oddera, Mariela
Psicología
Niñez
Violencia
Historización
Maltrato
Childhood
Violence
Historization
Abuse
title_short Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
title_full Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
title_fullStr Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
title_full_unstemmed Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
title_sort Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
dc.creator.none.fl_str_mv González Oddera, Mariela
author González Oddera, Mariela
author_facet González Oddera, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Niñez
Violencia
Historización
Maltrato
Childhood
Violence
Historization
Abuse
topic Psicología
Niñez
Violencia
Historización
Maltrato
Childhood
Violence
Historization
Abuse
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo, inscripto en líneas de investigación más amplias, aborda las concepciones sobre castigo infantil presentes en Argentina, a principios de siglo XX. El interés en el análisis de estas concepciones se inscribe en una historización sobre la temática de la violencia en la familia, tal como ha sido desarrollada en procesos de investigación previos. Existe consenso en plantear que la tematización académica de la violencia familiar ha sido producida en la segunda mitad del siglo XX, en virtud de procesos de cuestionamiento de prácticas presentes en la vida familiar (como el castigo hacia los niños y hacia las mujeres), hasta el momento legitimadas. No obstante, diversos autores señalan que los malos tratos en la familia han sido objeto de problematización y sanción por parte de diversas instancias -entre ellas, la instancia judicial-, desde períodos previos. En este contexto, resulta de interés analizar cómo queda significado el castigo hacia los niños desde sectores académicos argentinos, a principios del siglo pasado.(Resumen parcial)
This work, included in broader research lines, addresses the conceptions of child punishment present in Argentina, in the early twentieth century. The interest in the analysis of these concepts is part of a work of historization on the subject of violence in the family, as has been developed in previous research processes. There is consensus in raising the academic theming of family violence has been produced in the second half of the twentieth century, under questioning practices processes present in family life (such as punishment of children and to women) to now legitimized. However, several authors point out that abuse in the family have been sanction previously. In this context, it is interesting to analyze how it is meant the punishment of children from Argentine academia, in the early last century. (Partial abstract)
Fil: González Oddera, Mariela. UNLP.
description El presente trabajo, inscripto en líneas de investigación más amplias, aborda las concepciones sobre castigo infantil presentes en Argentina, a principios de siglo XX. El interés en el análisis de estas concepciones se inscribe en una historización sobre la temática de la violencia en la familia, tal como ha sido desarrollada en procesos de investigación previos. Existe consenso en plantear que la tematización académica de la violencia familiar ha sido producida en la segunda mitad del siglo XX, en virtud de procesos de cuestionamiento de prácticas presentes en la vida familiar (como el castigo hacia los niños y hacia las mujeres), hasta el momento legitimadas. No obstante, diversos autores señalan que los malos tratos en la familia han sido objeto de problematización y sanción por parte de diversas instancias -entre ellas, la instancia judicial-, desde períodos previos. En este contexto, resulta de interés analizar cómo queda significado el castigo hacia los niños desde sectores académicos argentinos, a principios del siglo pasado.(Resumen parcial)
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12276/ev.12276.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12276/ev.12276.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/56347
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261478942441472
score 13.13397