Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidades

Autores
Villulla, Juan Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda la cuestión salarial en la agricultura sojera-maicera de la pampa contemporánea, cotejando la magnitud de las remuneraciones obreras en relación a una serie múltiple de variables de referencia, y comparando en espejo las mismas variables en la zona maicera-sojera de los Estados Unidos. De uno y otro lado de América, comparamos el valor relativo de los salarios frente a: 1) la unidad de tiempo en la que se miden; 2) los valores de la canasta básica total familiar de sus países; 3) los salarios en otras ramas de sus economías; y 4) los salarios de los trabajadores agrícolas entre sí, en el midwest de Estados Unidosy las pampas de la Argentina. Se concluye que las remuneraciones al trabajo en el núcleo del agronegocio nacional, siendo las más altas de su rama, son bajas en relación con las necesidades básicas de los operarios y frente a otros sectores económicos; poseen un retraso frente a las de sus pares norteamericanos en todas las variables analizadas; la renta diferencial local encuentra así entre sus componentes la sobreexplotación del trabajo.
This article addresses the wages issue in the soy-bean and corn agriculture of the contemporary pampas, comparing the magnitude of the labor remunerations with multiple variables of reference, and comparing the same variables in the soy-bean and corn agriculture zone of the united states. in one and the other side of the americas, we compare the relative value of the wages in opposition to: 1) the unit of time in which they measure up; 2) the values of the total basic family needs of their countries; 3) the wages in other branches of their economies; and 4) the wages of the agricultural workers compared to one another, in the midwest of the usa and the pampas of argentina. We conclude that remunerations to labor in the national core of the agribusiness, being the highests of their branch, are low in relation to the basic needs of the employees and compared to other economic sectors; they are below their equivalents in the u.s. in all the analyzed variables; and that the differential local rent finds among its components the overexploitation of local labor.
Fil: Villulla, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Realidad económica, 47(316), 69-97. (2018)
ISSN 0325-1926
Materia
Ciencias sociales
Salarios
Agricultura
Pampas
Corn Belt
Wages
Agriculture
Pampas
Corn Belt
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19342

id MemAca_ea1bf12dd370666f7ff36d6e8eabbf0a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19342
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidadesPergamino, Iowa and the wages in Pampas' agriculture: old myths and new realitiesVillulla, Juan ManuelCiencias socialesSalariosAgriculturaPampasCorn BeltWagesAgriculturePampasCorn BeltEste artículo aborda la cuestión salarial en la agricultura sojera-maicera de la pampa contemporánea, cotejando la magnitud de las remuneraciones obreras en relación a una serie múltiple de variables de referencia, y comparando en espejo las mismas variables en la zona maicera-sojera de los Estados Unidos. De uno y otro lado de América, comparamos el valor relativo de los salarios frente a: 1) la unidad de tiempo en la que se miden; 2) los valores de la canasta básica total familiar de sus países; 3) los salarios en otras ramas de sus economías; y 4) los salarios de los trabajadores agrícolas entre sí, en el midwest de Estados Unidosy las pampas de la Argentina. Se concluye que las remuneraciones al trabajo en el núcleo del agronegocio nacional, siendo las más altas de su rama, son bajas en relación con las necesidades básicas de los operarios y frente a otros sectores económicos; poseen un retraso frente a las de sus pares norteamericanos en todas las variables analizadas; la renta diferencial local encuentra así entre sus componentes la sobreexplotación del trabajo.This article addresses the wages issue in the soy-bean and corn agriculture of the contemporary pampas, comparing the magnitude of the labor remunerations with multiple variables of reference, and comparing the same variables in the soy-bean and corn agriculture zone of the united states. in one and the other side of the americas, we compare the relative value of the wages in opposition to: 1) the unit of time in which they measure up; 2) the values of the total basic family needs of their countries; 3) the wages in other branches of their economies; and 4) the wages of the agricultural workers compared to one another, in the midwest of the usa and the pampas of argentina. We conclude that remunerations to labor in the national core of the agribusiness, being the highests of their branch, are low in relation to the basic needs of the employees and compared to other economic sectors; they are below their equivalents in the u.s. in all the analyzed variables; and that the differential local rent finds among its components the overexploitation of local labor.Fil: Villulla, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19342/pr.19342.pdfRealidad económica, 47(316), 69-97. (2018)ISSN 0325-1926reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2025-09-29T11:57:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19342Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:29.975Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidades
Pergamino, Iowa and the wages in Pampas' agriculture: old myths and new realities
title Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidades
spellingShingle Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidades
Villulla, Juan Manuel
Ciencias sociales
Salarios
Agricultura
Pampas
Corn Belt
Wages
Agriculture
Pampas
Corn Belt
title_short Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidades
title_full Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidades
title_fullStr Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidades
title_full_unstemmed Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidades
title_sort Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidades
dc.creator.none.fl_str_mv Villulla, Juan Manuel
author Villulla, Juan Manuel
author_facet Villulla, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Salarios
Agricultura
Pampas
Corn Belt
Wages
Agriculture
Pampas
Corn Belt
topic Ciencias sociales
Salarios
Agricultura
Pampas
Corn Belt
Wages
Agriculture
Pampas
Corn Belt
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda la cuestión salarial en la agricultura sojera-maicera de la pampa contemporánea, cotejando la magnitud de las remuneraciones obreras en relación a una serie múltiple de variables de referencia, y comparando en espejo las mismas variables en la zona maicera-sojera de los Estados Unidos. De uno y otro lado de América, comparamos el valor relativo de los salarios frente a: 1) la unidad de tiempo en la que se miden; 2) los valores de la canasta básica total familiar de sus países; 3) los salarios en otras ramas de sus economías; y 4) los salarios de los trabajadores agrícolas entre sí, en el midwest de Estados Unidosy las pampas de la Argentina. Se concluye que las remuneraciones al trabajo en el núcleo del agronegocio nacional, siendo las más altas de su rama, son bajas en relación con las necesidades básicas de los operarios y frente a otros sectores económicos; poseen un retraso frente a las de sus pares norteamericanos en todas las variables analizadas; la renta diferencial local encuentra así entre sus componentes la sobreexplotación del trabajo.
This article addresses the wages issue in the soy-bean and corn agriculture of the contemporary pampas, comparing the magnitude of the labor remunerations with multiple variables of reference, and comparing the same variables in the soy-bean and corn agriculture zone of the united states. in one and the other side of the americas, we compare the relative value of the wages in opposition to: 1) the unit of time in which they measure up; 2) the values of the total basic family needs of their countries; 3) the wages in other branches of their economies; and 4) the wages of the agricultural workers compared to one another, in the midwest of the usa and the pampas of argentina. We conclude that remunerations to labor in the national core of the agribusiness, being the highests of their branch, are low in relation to the basic needs of the employees and compared to other economic sectors; they are below their equivalents in the u.s. in all the analyzed variables; and that the differential local rent finds among its components the overexploitation of local labor.
Fil: Villulla, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este artículo aborda la cuestión salarial en la agricultura sojera-maicera de la pampa contemporánea, cotejando la magnitud de las remuneraciones obreras en relación a una serie múltiple de variables de referencia, y comparando en espejo las mismas variables en la zona maicera-sojera de los Estados Unidos. De uno y otro lado de América, comparamos el valor relativo de los salarios frente a: 1) la unidad de tiempo en la que se miden; 2) los valores de la canasta básica total familiar de sus países; 3) los salarios en otras ramas de sus economías; y 4) los salarios de los trabajadores agrícolas entre sí, en el midwest de Estados Unidosy las pampas de la Argentina. Se concluye que las remuneraciones al trabajo en el núcleo del agronegocio nacional, siendo las más altas de su rama, son bajas en relación con las necesidades básicas de los operarios y frente a otros sectores económicos; poseen un retraso frente a las de sus pares norteamericanos en todas las variables analizadas; la renta diferencial local encuentra así entre sus componentes la sobreexplotación del trabajo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19342/pr.19342.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19342/pr.19342.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Realidad económica, 47(316), 69-97. (2018)
ISSN 0325-1926
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616555861639169
score 13.070432