Claves racialistas y reformistas en la invención de un nacionalismo continental: El porvenir de la América Latina (1911), de Manuel Ugarte

Autores
Merbilhaá, Margarita
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro trabajo indaga en la retórica del diagnóstico contemporáneo sobre las sociedades latinoamericanas en el ensayo de Manuel Ugarte, El porvenir de la América latina. Para ello se detiene en su vinculación con la matriz evolucionista y en la adopción de una perspectiva racialista respecto de los aspectos sociales contemporáneos que el autor se propone estudiar. Aparecen a su vez, en esta retórica, otros abordajes que entran en tensión con el paradigma cientificista mencionado, que incluyen principios igualitarios ligados al socialismo del autor. Estas contradicciones son reveladoras de los debates que, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, tuvieron como núcleo problemático la necesidad de pensar el espacio latinoamericano en el marco de los cambios derivados de los procesos de modernización en América Latina, y teniendo en cuenta, a la vez, la nueva hegemonía de los Estados Unidos posterior a la derrota española de 1898.
In this work, we analize the rethorics of contemporary diagnostic on Latin-american societies in Manuel Ugarte's essay, El porvenir de la América latina. Thus, we focus on its belonging to the evolutionary scientific paradigm, and the adoption of a racialist perspective on regards to the contemporany social aspects that the author intends to study. It is also possible to observe, in this rethorics, other aspects that are in tension with this paradigm, such as equality ideas, related to the author's socialism. Those contradictions reveal the debates. from the end of XIXth century and XXth century, in wich the Latin-american space had to be conceived in reference to its modernization's processes, as well as to the recent American hegemony, after the 1898 Spanish defeat against the USA.
Fil: Merbilhaá, Margarita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Anuario de estudios americanos, 68, 191-221. (2011)
ISSN 0210-5810
Materia
Literatura
Racialismo
Latinismo
Intelectuales latinoamericanos
El ensayo a comienzos del siglo XX
Racialism
Latinism
Latinamerican intellectuals
The essay in early XXth century
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8670

id MemAca_e96695d6fc8ce1279bd5828eb936b9ca
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8670
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Claves racialistas y reformistas en la invención de un nacionalismo continental: El porvenir de la América Latina (1911), de Manuel UgarteMerbilhaá, MargaritaLiteraturaRacialismoLatinismoIntelectuales latinoamericanosEl ensayo a comienzos del siglo XXRacialismLatinismLatinamerican intellectualsThe essay in early XXth centuryNuestro trabajo indaga en la retórica del diagnóstico contemporáneo sobre las sociedades latinoamericanas en el ensayo de Manuel Ugarte, El porvenir de la América latina. Para ello se detiene en su vinculación con la matriz evolucionista y en la adopción de una perspectiva racialista respecto de los aspectos sociales contemporáneos que el autor se propone estudiar. Aparecen a su vez, en esta retórica, otros abordajes que entran en tensión con el paradigma cientificista mencionado, que incluyen principios igualitarios ligados al socialismo del autor. Estas contradicciones son reveladoras de los debates que, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, tuvieron como núcleo problemático la necesidad de pensar el espacio latinoamericano en el marco de los cambios derivados de los procesos de modernización en América Latina, y teniendo en cuenta, a la vez, la nueva hegemonía de los Estados Unidos posterior a la derrota española de 1898.In this work, we analize the rethorics of contemporary diagnostic on Latin-american societies in Manuel Ugarte's essay, El porvenir de la América latina. Thus, we focus on its belonging to the evolutionary scientific paradigm, and the adoption of a racialist perspective on regards to the contemporany social aspects that the author intends to study. It is also possible to observe, in this rethorics, other aspects that are in tension with this paradigm, such as equality ideas, related to the author's socialism. Those contradictions reveal the debates. from the end of XIXth century and XXth century, in wich the Latin-american space had to be conceived in reference to its modernization's processes, as well as to the recent American hegemony, after the 1898 Spanish defeat against the USA.Fil: Merbilhaá, Margarita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8670/pr.8670.pdfAnuario de estudios americanos, 68, 191-221. (2011)ISSN 0210-5810reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/29448info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/aeamer.2011.v68.i1.537info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-10T11:48:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8670Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:11.116Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Claves racialistas y reformistas en la invención de un nacionalismo continental: El porvenir de la América Latina (1911), de Manuel Ugarte
title Claves racialistas y reformistas en la invención de un nacionalismo continental: El porvenir de la América Latina (1911), de Manuel Ugarte
spellingShingle Claves racialistas y reformistas en la invención de un nacionalismo continental: El porvenir de la América Latina (1911), de Manuel Ugarte
Merbilhaá, Margarita
Literatura
Racialismo
Latinismo
Intelectuales latinoamericanos
El ensayo a comienzos del siglo XX
Racialism
Latinism
Latinamerican intellectuals
The essay in early XXth century
title_short Claves racialistas y reformistas en la invención de un nacionalismo continental: El porvenir de la América Latina (1911), de Manuel Ugarte
title_full Claves racialistas y reformistas en la invención de un nacionalismo continental: El porvenir de la América Latina (1911), de Manuel Ugarte
title_fullStr Claves racialistas y reformistas en la invención de un nacionalismo continental: El porvenir de la América Latina (1911), de Manuel Ugarte
title_full_unstemmed Claves racialistas y reformistas en la invención de un nacionalismo continental: El porvenir de la América Latina (1911), de Manuel Ugarte
title_sort Claves racialistas y reformistas en la invención de un nacionalismo continental: El porvenir de la América Latina (1911), de Manuel Ugarte
dc.creator.none.fl_str_mv Merbilhaá, Margarita
author Merbilhaá, Margarita
author_facet Merbilhaá, Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Racialismo
Latinismo
Intelectuales latinoamericanos
El ensayo a comienzos del siglo XX
Racialism
Latinism
Latinamerican intellectuals
The essay in early XXth century
topic Literatura
Racialismo
Latinismo
Intelectuales latinoamericanos
El ensayo a comienzos del siglo XX
Racialism
Latinism
Latinamerican intellectuals
The essay in early XXth century
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo indaga en la retórica del diagnóstico contemporáneo sobre las sociedades latinoamericanas en el ensayo de Manuel Ugarte, El porvenir de la América latina. Para ello se detiene en su vinculación con la matriz evolucionista y en la adopción de una perspectiva racialista respecto de los aspectos sociales contemporáneos que el autor se propone estudiar. Aparecen a su vez, en esta retórica, otros abordajes que entran en tensión con el paradigma cientificista mencionado, que incluyen principios igualitarios ligados al socialismo del autor. Estas contradicciones son reveladoras de los debates que, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, tuvieron como núcleo problemático la necesidad de pensar el espacio latinoamericano en el marco de los cambios derivados de los procesos de modernización en América Latina, y teniendo en cuenta, a la vez, la nueva hegemonía de los Estados Unidos posterior a la derrota española de 1898.
In this work, we analize the rethorics of contemporary diagnostic on Latin-american societies in Manuel Ugarte's essay, El porvenir de la América latina. Thus, we focus on its belonging to the evolutionary scientific paradigm, and the adoption of a racialist perspective on regards to the contemporany social aspects that the author intends to study. It is also possible to observe, in this rethorics, other aspects that are in tension with this paradigm, such as equality ideas, related to the author's socialism. Those contradictions reveal the debates. from the end of XIXth century and XXth century, in wich the Latin-american space had to be conceived in reference to its modernization's processes, as well as to the recent American hegemony, after the 1898 Spanish defeat against the USA.
Fil: Merbilhaá, Margarita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Nuestro trabajo indaga en la retórica del diagnóstico contemporáneo sobre las sociedades latinoamericanas en el ensayo de Manuel Ugarte, El porvenir de la América latina. Para ello se detiene en su vinculación con la matriz evolucionista y en la adopción de una perspectiva racialista respecto de los aspectos sociales contemporáneos que el autor se propone estudiar. Aparecen a su vez, en esta retórica, otros abordajes que entran en tensión con el paradigma cientificista mencionado, que incluyen principios igualitarios ligados al socialismo del autor. Estas contradicciones son reveladoras de los debates que, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, tuvieron como núcleo problemático la necesidad de pensar el espacio latinoamericano en el marco de los cambios derivados de los procesos de modernización en América Latina, y teniendo en cuenta, a la vez, la nueva hegemonía de los Estados Unidos posterior a la derrota española de 1898.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8670/pr.8670.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8670/pr.8670.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/29448
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/aeamer.2011.v68.i1.537
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario de estudios americanos, 68, 191-221. (2011)
ISSN 0210-5810
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974465403650048
score 12.993085