Etnógrafas embarazadas: reflexiones sobre el embarazo en el campo
- Autores
- Verdenelli, Juliana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Contribuyendo a un cuerpo de teoría que aboga por la reflexividad y la consideración de las dimensiones no verbales del extrañamiento antropológico, este artículo se pregunta cómo un embarazo puede facilitar u obstaculizar el acceso al campo, reflexiona sobre las particularidades de realizar una etnografía durante la gestación y explora la multiplicidad de formas que puede tomar la reflexividad durante el proceso de investigación. Para ello, se recuperan las contribuciones de las etnógrafas que problematizaron las influencias de sus embarazos en el trabajo de campo y se presenta mi experiencia durante los inicios de mi investigación doctoral sobre los procesos de construcción de sexualidades y moralidades en el tango danza y la danza contemporánea. Particularmente, exploro cómo mi embarazo me sumergió en un proceso de extrañamiento radical, de mí misma y del campo, que me permitió revelar normas tácitas y desnaturalizar ciertas lógicas de interacción desplegadas en esos circuitos.
Contributing to a theoretical framework that advocates for reflexivity and including nonverbal dimensions in anthropological estrangement, this article reflects on the peculiarities of doing ethnography during pregnancy. It interrogates how pregnancy can facilitate or hinder access to the field while exploring the multiplicity of forms that reflexivity can take during the research process. To this end, I analyze contributions made by ethnographers who have examined how their pregnancies affected their fieldwork. I also present my own experience on sexualities and moralities construction in tango and contemporary dance, lived at the beginning of my doctoral research. In particular, I explore how my pregnancy immersed me in the process of radical estrangement from myself and from the fieldwork, which allowed me to reveal unspoken norms and denaturalize specific logics of interaction deployed in these circuits.
Fil: Verdenelli, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Avá(38), 291-312. (2021)
ISSN 1851-1694 - Materia
-
Ciencias sociales
Reflexividad
Metodología
Etnografía
Embarazo
Reflexivity
Methodology
Ethnography
Pregnancy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18895
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e8336a2b7d4a9ec32ddf82e1a9b5a4ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18895 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Etnógrafas embarazadas: reflexiones sobre el embarazo en el campoPregnant ethnographers: reflections on pregnancy in the fieldVerdenelli, JulianaCiencias socialesReflexividadMetodologíaEtnografíaEmbarazoReflexivityMethodologyEthnographyPregnancyContribuyendo a un cuerpo de teoría que aboga por la reflexividad y la consideración de las dimensiones no verbales del extrañamiento antropológico, este artículo se pregunta cómo un embarazo puede facilitar u obstaculizar el acceso al campo, reflexiona sobre las particularidades de realizar una etnografía durante la gestación y explora la multiplicidad de formas que puede tomar la reflexividad durante el proceso de investigación. Para ello, se recuperan las contribuciones de las etnógrafas que problematizaron las influencias de sus embarazos en el trabajo de campo y se presenta mi experiencia durante los inicios de mi investigación doctoral sobre los procesos de construcción de sexualidades y moralidades en el tango danza y la danza contemporánea. Particularmente, exploro cómo mi embarazo me sumergió en un proceso de extrañamiento radical, de mí misma y del campo, que me permitió revelar normas tácitas y desnaturalizar ciertas lógicas de interacción desplegadas en esos circuitos.Contributing to a theoretical framework that advocates for reflexivity and including nonverbal dimensions in anthropological estrangement, this article reflects on the peculiarities of doing ethnography during pregnancy. It interrogates how pregnancy can facilitate or hinder access to the field while exploring the multiplicity of forms that reflexivity can take during the research process. To this end, I analyze contributions made by ethnographers who have examined how their pregnancies affected their fieldwork. I also present my own experience on sexualities and moralities construction in tango and contemporary dance, lived at the beginning of my doctoral research. In particular, I explore how my pregnancy immersed me in the process of radical estrangement from myself and from the fieldwork, which allowed me to reveal unspoken norms and denaturalize specific logics of interaction deployed in these circuits.Fil: Verdenelli, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18895/pr.18895.pdfAvá(38), 291-312. (2021)ISSN 1851-1694reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18895Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:36.507Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etnógrafas embarazadas: reflexiones sobre el embarazo en el campo Pregnant ethnographers: reflections on pregnancy in the field |
title |
Etnógrafas embarazadas: reflexiones sobre el embarazo en el campo |
spellingShingle |
Etnógrafas embarazadas: reflexiones sobre el embarazo en el campo Verdenelli, Juliana Ciencias sociales Reflexividad Metodología Etnografía Embarazo Reflexivity Methodology Ethnography Pregnancy |
title_short |
Etnógrafas embarazadas: reflexiones sobre el embarazo en el campo |
title_full |
Etnógrafas embarazadas: reflexiones sobre el embarazo en el campo |
title_fullStr |
Etnógrafas embarazadas: reflexiones sobre el embarazo en el campo |
title_full_unstemmed |
Etnógrafas embarazadas: reflexiones sobre el embarazo en el campo |
title_sort |
Etnógrafas embarazadas: reflexiones sobre el embarazo en el campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verdenelli, Juliana |
author |
Verdenelli, Juliana |
author_facet |
Verdenelli, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Reflexividad Metodología Etnografía Embarazo Reflexivity Methodology Ethnography Pregnancy |
topic |
Ciencias sociales Reflexividad Metodología Etnografía Embarazo Reflexivity Methodology Ethnography Pregnancy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Contribuyendo a un cuerpo de teoría que aboga por la reflexividad y la consideración de las dimensiones no verbales del extrañamiento antropológico, este artículo se pregunta cómo un embarazo puede facilitar u obstaculizar el acceso al campo, reflexiona sobre las particularidades de realizar una etnografía durante la gestación y explora la multiplicidad de formas que puede tomar la reflexividad durante el proceso de investigación. Para ello, se recuperan las contribuciones de las etnógrafas que problematizaron las influencias de sus embarazos en el trabajo de campo y se presenta mi experiencia durante los inicios de mi investigación doctoral sobre los procesos de construcción de sexualidades y moralidades en el tango danza y la danza contemporánea. Particularmente, exploro cómo mi embarazo me sumergió en un proceso de extrañamiento radical, de mí misma y del campo, que me permitió revelar normas tácitas y desnaturalizar ciertas lógicas de interacción desplegadas en esos circuitos. Contributing to a theoretical framework that advocates for reflexivity and including nonverbal dimensions in anthropological estrangement, this article reflects on the peculiarities of doing ethnography during pregnancy. It interrogates how pregnancy can facilitate or hinder access to the field while exploring the multiplicity of forms that reflexivity can take during the research process. To this end, I analyze contributions made by ethnographers who have examined how their pregnancies affected their fieldwork. I also present my own experience on sexualities and moralities construction in tango and contemporary dance, lived at the beginning of my doctoral research. In particular, I explore how my pregnancy immersed me in the process of radical estrangement from myself and from the fieldwork, which allowed me to reveal unspoken norms and denaturalize specific logics of interaction deployed in these circuits. Fil: Verdenelli, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Contribuyendo a un cuerpo de teoría que aboga por la reflexividad y la consideración de las dimensiones no verbales del extrañamiento antropológico, este artículo se pregunta cómo un embarazo puede facilitar u obstaculizar el acceso al campo, reflexiona sobre las particularidades de realizar una etnografía durante la gestación y explora la multiplicidad de formas que puede tomar la reflexividad durante el proceso de investigación. Para ello, se recuperan las contribuciones de las etnógrafas que problematizaron las influencias de sus embarazos en el trabajo de campo y se presenta mi experiencia durante los inicios de mi investigación doctoral sobre los procesos de construcción de sexualidades y moralidades en el tango danza y la danza contemporánea. Particularmente, exploro cómo mi embarazo me sumergió en un proceso de extrañamiento radical, de mí misma y del campo, que me permitió revelar normas tácitas y desnaturalizar ciertas lógicas de interacción desplegadas en esos circuitos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18895/pr.18895.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18895/pr.18895.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Avá(38), 291-312. (2021) ISSN 1851-1694 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261475662495744 |
score |
13.13397 |